El 14 de febrero está a la vuelta de la esquina y, para hacerlo un poco más dulce, te proponemos algunas recetas de tartas para chuparte los dedos. ¡Y bastante sencillas! También puedes preparar una cena romántica por San Valentín y ponerle la guinda con un postre inolvidable. Pero, si no tienes mucho tiempo, ¡pasamos directamente a los postres!

Consejo: cualquier tarta con forma de corazón te servirá para sorprender el día de los enamorados y enamoradas, por lo que, si no lo tienes, te aconsejamos que te hagas con un molde, no varios, con esta forma. Para todas las recetas que vamos a ver a continuación te servirá, ya sea para darle forma a tu pastel, o para hacer la decoración de tu tarta de San Valentín. Pero no te preocupes. Si no lo tienes, compensa poniéndole mucho amor a la elaboración, al fin y al cabo es lo que cuenta. ¡Ah! Y no dejes este tipo de detalles solo para el 14 de febrero, el amor hay que cuidarlo todos los días del año.

Los mejores profes de Cocina que están disponibles
Luis
5
5 (1 opiniones)
Luis
7500 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (3 opiniones)
Fernando
5000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
Edgar
7000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisandro
Lisandro
5000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcel
Marcel
10000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hellen
Hellen
10000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeancarlos
Jeancarlos
6000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeison
Jeison
8000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (1 opiniones)
Luis
7500 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (3 opiniones)
Fernando
5000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
Edgar
7000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisandro
Lisandro
5000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcel
Marcel
10000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hellen
Hellen
10000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeancarlos
Jeancarlos
6000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jeison
Jeison
8000 ₡
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Corazón de hojaldre

tarta de hojaldre san valentin
Una tarta de hojaldre con frutos rojos es ideal tanto para postres como para meriendas. Puedes hacer el relleno de lo que más te guste, aunque el chocolate siempre es un plus...

Como te hemos adelantado, para hacer esta receta perfecta, te recomendamos usar un molde con forma de corazón. Sería igual que la tarta de la foto, pero trabajando el hojaldre de un modo distinto, que te vamos a explicar a continuación. Esta receta, inspirada en la del blog de cocina Saborgourmet, es ideal tanto para postres como para meriendas, ¡incluso para un desayuno de San Valentín muy romántico!

¿Qué necesitas?

  • Una lámina de hojaldre.
  • Una tableta de chocolate, si tiene fresa o frambuesa mejor, pero puedes poner el que prefieras.
  • Un cartón pequeño de nata líquida para montar.
  • Frambuesas o fresas.
  • Mermelada frutos rojos o de fresa si quieres.

Preparación:

preparacion tarta de hojaldre san valentin
Tendrás que hacer varias capas de corazón de hojaldre para montar tu tarta. Tal y como se ve en la imagen, pero con un molde un poco más romántico.

Antes de empezar: vamos a hacer la crema de chocolate, que casa bien con el hojaldre, pero también puedes hacer un merengue o usar chocolate de fresa

  1. Crema de chocolate: colocamos el chocolate en un recipiente, añadimos la nata previamente calentada y dejamos reposar un minuto. Después removemos para que el chocolate se funda y lo dejamos enfriar entre media hora y una hora en la nevera. ¡Mientras, vamos a preparar el hojaldre!
  2. Hojaldre: ponemos la lámina de hojaldre en una superficie y le damos forma de corazón con el molde. Necesitaremos varios corazones para hacer las distintas capas de la tarta.
  3. Horneado: precalentamos el horno a 180 grados y colocamos después los corazones en la bandeja de horno dejando espacio entre unos y otros, ya que pueden crecer durante el horneado. Los horneamos unos 10 minutos (por arriba y por abajo), hasta que los veas dorados y los dejamos enfriar.
  4. Montamos la crema de chocolate con unas varillas y la colocamos en una manga pastelera.
  5. Montaje: ponemos una capa de hojaldre y una capa de crema, según las capas que hayamos calculado. Una vez montadas todas las capas, se le añaden los frutos rojos arriba para decorar, así como la mermelada de fresa opcional.
crema de chocolate para tarta
La crema de chocolate de esta tarta quedará así. Puedes ayudarte de la espátula para meterla en la manga pastelera que necesitarás en el montaje.

Tarta romántica de chocolate blanco

Esta receta, inspirada en el blog Pequerecetas, es ideal para hacer un San Valentín con niños y niñas, pues es sencilla y te podrán ayudar en la preparación. Además, es una tarta más original, que se sale del chocolate con leche más común en los postres. Con el molde, de nuevo, podrás darle la forma o, también para decorar, poniéndolo en la parte superior y espolvoreando cacao o virutas de chocolate blanco. ¡Pero vamos por partes!

¿Qué necesitas para el bizcocho?

  • Un huevo.
  • 30 gramos harina.
  • 30 gramos de azúcar.
  • Una cucharadita pasta o esencia de vainilla.

¿Qué necesitas para el relleno?

  • 400 gramos de chocolate blanco.
  • 80 gramos de azúcar.
  • 400 gramos de nata para montar.
  • Cuatro claras de huevo.
  • Seis hojas de gelatina.
  • Una tableta de chocolate blanco para rallar y decorar. Puedes añadir también flores, pistachos y frutas rojas...

Preparación del bizcocho: 

  1. Primero montamos las claras de huevo al punto de nieve y las apartamos.
  2. Aparte batimos las yemas de huevo con el azúcar e incorporamos a la mezcla anterior.
  3. A esta mezcla le añadimos la harina tamizada y, una vez mezclado todo, ponemos la masa en el molde de corazón para hornearla unos 10 minutos a 180 grados, por arriba y por abajo. Por último, dejamos enfriar.
tarta romantica chocolate blanco y frutos rojos
La decoración de esta tarta de bizcocho y chocolate blanco es una fantasía. ¡Deja volar tu imaginación para sorprender a tu persona especial!

Preparación del relleno: 

  1. Cubrimos con agua fría las hojas de gelatina.
  2. Calentamos 200 gramos de nata y le añadimos el chocolate blanco (como en la crema de la tarta de más arriba) y dejamos que se funda.
  3. Añadimos las hojas de gelatina escurridas previamente y lo removemos todo.
  4. Montamos otros 200 gramos de nata con la batidora y las varillas, hasta que quede casi montada, pero no del todo.
  5. Montamos en paralelo las claras de huevo a punto de nieve. Importante: tienes que limpiar y secar muy bien las varillas entre una crema y otra para que no se mezcle y salga bien el proceso.
  6. Después, vamos añadiendo azúcar hasta que quede textura de merengue.
  7. A la crema de chocolate blanco, que hemos hecho previamente, le vamos añadiendo las claras de huevo poco a poco.
  8. Vamos añadiendo también la nata: hay que ir alternamos ingredientes y mezclarlos poco a poco hasta que se quede una textura esponjosa.
  9. Presentación: ponemos esta última mezcla sobre el bizcocho ya frío y dejamos enfriar, a poder ser toda la noche. Para la presentación, rallamos chocolate blanco en la superficie de corazón. ¡Y a comer!

Si quieres y a por nota, fíjate en la fotografía de más arriba. Puedes "currártelo" con la presentación todo lo que te permita tu imaginación. Como en la foto, puedes decorar también con flores, que son un clásico del día 14 de febrero, con fresas, con pistachos picaditos... ¡Lo que se te ocurra para que quede bonita!

Bizcocho de corazón

Esta receta, también inspirada en el blog de cocina para peques Pequerecetas, además de ser ideal para hacer con niños y niñas, es también una gran opción para hacer un desayuno de San Valentín. Vale igualmente para merienda, aunque no casa tanto para una cena. Se trata de hacer el clásico bizcocho de "toda la vida", pero poniéndole un toque romántico. Ya sea usando de nuevo el molde del que hablábamos al principio, o añadiendo algunas frutas rojas por encima. Como siempre, lo importante es que le pongas mucho amor en la elaboración.

bizcocho de yogur para san velentin
Esta receta de bizcocho tiene muchas variantes: de zanahoria, calabaza, limón... Hoy vanos a ver la de yogur que, además, es la más fácil de todas. Seguro que ya tienes muchos de los ingredientes en casa.

¿Qué necesitas?

  • Un yogur de limón.
  • La medida de un vasito de yogur con aceite.
  • Dos medidas de un vasito de yogur con azúcar.
  • Tres medidas de un vasito de yogur con harina.
  • Tres huevos.
  • Un sobre de levadura en polvo para postres.
  • Mantequilla o margarina.

Preparación:

  1. Mezclamos todos los ingredientes y batimos con la batidora.
  2. Precalentemos el horno a 180 grados.
  3. Untamos mantequilla en un molde en forma de corazón y vertemos la masa batida.
  4. Horneamos unos 30 minutos.
  5. Una vez enfriado el bizcocho, lo desmoldamos y decoramos con frutas rojas, mermelada, y podemos añadir un toque con un poco de ralladura de limón.

Esta tarta, o más bien bizcocho, es muy fácil y rápida de hacer, con ingredientes que seguramente tendrás en casa para un dulce de San Valentín único. Eso sí, tendrás que esmerarte en la decoración para ir a por el sobresaliente en el amor.

Algunas más sencillas que otras, estas tartas de San Valentín son fáciles de elaborar, tanto para una persona adulta como para hacer partícipes a los niños y niñas de la casa de esta bonita celebración. Puedes prepararlas para tu pareja, pero también para familiares y amistades, que el amor tiene muchas facetas, y no tener pareja no es excusa para no celebrarlo, ¿no crees? Y si pasas del día de los enamorados y enamoradas, que también es lícito, quitando la parte del molde en forma de corazón, todas estas recetas te servirán para quedar fenomenal en cualquier celebración en la que te toque preparar el postre o la parte dulce.

Y lo más importante: si te gusta el dulce, ¡quiérete a ti mismo/a! No necesitas una excusa para elaborar una rica tarta y comértela tú. El autocuidado es el más importante de los amores, y la receta principal para un San Valentín inolvidable.

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Asun