Alexander - Profe de escritura creativa - Barcelona
1ra clase gratis
Alexander - Profe de escritura creativa - Barcelona

El perfil Alexander y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos

Alexander

  • Tarifa /hr. ₡8860
  • Tiempo de respuesta 17h
  • Alumnos

    Número de alumnos a los que Alexander ha dado clase desde que se unió a Superprof

    7

    Número de alumnos a los que Alexander ha dado clase desde que se unió a Superprof

Alexander - Profe de escritura creativa - Barcelona
  • 5 (18 opiniones)

₡8860/h

1ra clase gratis

Contactar

1ra clase gratis

1ra clase gratis

  • Escritura creativa
  • Comentario de texto
  • Poesía
  • Escritura de ficción

¿Quieres escribir tu primer poemario o novela? Soy Alexander Martínez, escritor profesional con tres poemarios publicados, y te acompaño paso a paso para dar vida a tu voz literaria. 

  • Escritura creativa
  • Comentario de texto
  • Poesía
  • Escritura de ficción

Lugar de las clases

Superprof Estrella

Alexander hace parte de los mejores profesores de Escritura creativa. Perfil de calidad, excelencia en su diploma, responde rápidamente, ¡sus alumnos le adoran!

Acerca de Alexander

Soy Alexander Martínez, poeta y narrador que habita entre las palabras y los silencios. Para mí, escribir es un viaje íntimo donde cada palabra es un puente hacia el alma, una búsqueda constante de verdad y libertad. Acompaño a quienes se atreven a descubrir su voz profunda, para que su escritura sea un acto de vida y transformación.


Formación Académica y Literaria

• Filosofía en la Universidad Central de Venezuela.
• Narrativa en la Universidad Metropolitana de Caracas.
• Máster en Escritura Creativa en la Universidad Metropolitana de Caracas.
• Itinerario Completo de Novelista en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès (Barcelona, 2021–2025) — Formación integral en narrativa, estructura de novela, construcción de personajes, estilo y reescritura.


Obra Literaria Publicada

• Encuentros — Poemario publicado por Leibros Editorial, 2019.
• Triángulo Atemporal — Poemario publicado por Editorial Talón de Aquiles, 2022.
• Trizas de Papel — Poemario publicado por Aliar Ediciones, 2024.
• Libro Rojo — Participación en los volúmenes 10, 11 y 12 de la antología poética del Prostíbulo Poético, dirigido por Sonia Barba.


Colaboraciones en Revistas Literarias

• Fanzine HAZ, del artista plástico Saúl Giménez Corona.
• Revista electrónica Santa Rabia Poetry (Perú).
• Revista literaria Autores (Madrid).


Becas y Reconocimientos

• Ganador de la Beca para Latinoamericanos/as Residentes en Latinoamérica (2015) para el Taller Profesional de Expresión Corporal Dramático del Laboratorio Escuela de Teatro de Jessica Walker (Barcelona, España).


Formación Actoral

• Taller de Formación e Investigación Actoral en el Centro de Formación Artística TET, Teatro Luis Peraza (Caracas, Venezuela).
• Taller Profesional de Expresión Corporal Dramático en el Laboratorio Escuela de Teatro de Jessica Walker (Barcelona, España).


Spoken Word y Poesía Oral

• Finalista del Poetry Slam Llobregat (2021).
• Finalista del Poetry Slam Barcelona en el CCCB (2022).


Festivales Culturales

• Tallerista en el Sitges Queer Fest (2022) con el taller Encuentra tu voz poética.
• Mercadista de poesía en el Festival NUDO de Poesía Desatada (Barcelona, 2025)
• Creador e instructor de programas personalizados de escritura creativa, narrativa y poesía en Barcelona

ver más

Acerca de la clase

  • Escuela de adultos
  • Educacion superior
  • Bachillerato
  • niveles :

    Escuela de adultos

    Educacion superior

    Bachillerato

  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

Programa de Escritura Creativa

Un recorrido íntimo y lúdico por el poder de la palabra. Ideal para quienes buscan iniciarse en la escritura desde una mirada sensible y profunda.

• Conoce el género literario para expresarte: exploramos distintas formas de escritura y sus posibilidades.
• La escritura como autoconocimiento: un espacio para escribir desde lo que sientes y lo que eres.
• Libera tus emociones con la palabra: canaliza lo que llevas dentro y transfórmalo en texto.
• La palabra como juego literario: experimenta con el lenguaje y sus formas sin miedo al error.
 

Programa para la Creación de un Poemario

Pensado para quienes desean construir su propia obra poética, desde la intuición hasta la publicación.

1. Primer bloque: Aproximación al concepto de tu poemario — qué lo mueve, qué lo sostiene, qué quiere decir.
2. Segundo bloque: Fundamentos para escribir un poemario — ritmo, tono, unidad y estructura poética.
3. Tercer bloque: La reescritura como lugar donde late el arte — cómo pulir y profundizar cada texto.
4. Cuarto bloque: El primer borrador como espacio de diálogo entre poemas — construir cohesión poética.
5. Último paso: Del primer borrador a la publicación — edición, corrección, estructura final y propuestas editoriales.


Programa de Narrativa: Contar una historia desde lo que eres

Un taller práctico para quienes quieren iniciarse en el arte de la narración. Exploramos herramientas esenciales para construir relatos con profundidad y sensibilidad.

1. Primer bloque: ¿Por qué contamos historias? — La necesidad humana de narrar y conectar. Introducción al narrador, autor y personaje.
2. Segundo bloque: Estructura de la historia — Cómo organizar el relato: inicio, conflicto, clímax y desenlace.
3. Tercer bloque: Personajes con alma — Creación de protagonistas, secundarios y vínculos que transforman la historia.
4. Cuarto bloque: La voz narrativa — Tipos de narrador, puntos de vista, estilo y tono.
5. Quinto bloque: Espacio y tiempo narrativo — La ambientación como espejo emocional del relato.
6. Sexto bloque: La reescritura como segundo latido — Cómo revisar, pulir y dejar que la historia respire su verdad.

ver más

Precios

Tarifa /hr.

  • ₡8860

Tarifas de los paquetes

  • 5h: ₡35439
  • 10h: ₡70879

En línea

  • ₡8860/h

desplazamientos

  • + ₡5

clase gratis

Esta primera clase gratis con Alexander, te permite conocerle, precisarle tus necesidades y planear las siguientes clases.

  • 45min

Saber más acerca de Alexander

Saber más acerca de Alexander

  • ¿Cuándo empezó tu interés por la materia/disciplina que impartes?

    Mi vínculo con la poesía comenzó en la adolescencia, pero fue durante la universidad donde se consolidó de manera profunda. La palabra empezó a habitarme no sólo como escritura, sino también como cuerpo, como escena, como decía Lorca. El teatro fue un puente entre el decir y el sentir, entre la voz y el verso. Desde entonces, escribir y acompañar a otros en sus procesos creativos se ha convertido en una forma de vida para mí.
  • Háblanos de esa materia. ¿Cuáles son los temas que más te apasionan (¡y cuáles son los que menos!)?

    La poesía para mí no es sólo un género literario, es una forma de mirar el mundo. Me apasionan los procesos íntimos, las preguntas sobre la identidad, las emociones crudas, las grietas, lo que no se dice, lo que se susurra. Me interesa una poesía viva, que no sea sólo artificio, sino organismo: que respire, que tiemble. No disfruto de la poesía que se escribe desde la pretensión o el ego, aquella que olvida la emoción y se recarga de adornos sin verdad.
  • Háblanos de tus modelos o referentes (ya sea un/a profe que te haya marcado o una obra de arte que te haya inspirado)

    Uno de los faros más recientes en mi recorrido ha sido Miriam Reyes, quien me ha enseñado a leer el poema como quien escucha un corazón. Me han marcado profundamente poetas como Rilke, Alejandra Pizarnik, Rafael Cadenas y Hanni Ossott. También la filosofía existencial de Camus y Sartre ha influido mi forma de ver el mundo y escribirlo. En narrativa, Gabriel García Márquez, Miguel Otero Silva, Arturo Uslar Pietri y Alejo Carpentier han sido esenciales, especialmente en el desarrollo de mi primera novela, que se inscribe en el realismo mágico.
  • ¿Cuáles son para ti las cualidades que debe reunir un experto en la materia?

    Creo que un buen profesor de poesía no se define por saber más que su alumno, sino por acompañarlo desde la humildad y la escucha. Ser un buen lector antes que corrector, tener sensibilidad, curiosidad, sentido crítico y, sobre todo, una entrega genuina. El conocimiento técnico importa, pero más aún saber desde dónde se escribe y por qué. La poesía no se enseña: se comparte. Y ese compartir debe hacerse con presencia y amor.
  • Cuéntanos una anécdota relacionada con tu trabajo como profe o de cuando eras alumn@.

    Una de las cosas más bonitas que me ha pasado como profe es ver cómo, después de varias sesiones, mis alumnos comienzan a corregirse solos antes de que yo diga una palabra. Eso me dice que el conocimiento ya habita en ellos, que han afinado el oído. No se trata solo de saber escribir poesía -eso es muy ambiguo-, sino de convertirse en su primer lector, en su propia voz crítica. Como alumno, lo más transformador ha sido comprender que siempre puedo aprender más, que la humildad es el mejor territorio para el crecimiento.
  • Confiesa, ¿tú también has tenido dificultades con esta materia en el cole?

    Siempre amé leer, incluso desde niño. Pero reconozco que la forma en que enseñaban poesía en el colegio era rígida, técnica, alejada de la emoción. No se hablaba del poema como algo que también se siente, se vive, se respira. Se analizaban versos sin abrir el corazón, y eso me alejaba. Con los años fui comprendiendo que la poesía no cabe en esquemas, que necesita aire, libertad y juego.
  • Ayúdanos a conocerte mejor: cuéntanos una de tus pasiones (que quizás algún día compartirás vía Superprof)

    Amo el collage. Lo practico de forma muy íntima, como una manera de reorganizar el mundo con imágenes y silencios. Es algo que guardo más como un refugio personal, pero que está muy vinculado a mi proceso creativo. Me gusta pensar que armar un collage es como armar un poema: se trata de encontrar una armonía en el caos.
  • ¿Qué hace de ti un/a Superprof?

    Lo que me hace un Superprof es que no enseño desde una fórmula, sino desde la experiencia. Porque yo también he estado ahí: en la duda, en el bloqueo, en el entusiasmo, en el miedo y en el salto. No tengo recetas mágicas, pero sí un esquema de trabajo que adapto a cada persona según su tono, sus emociones, sus lecturas, su historia. Para mí, enseñar poesía es compartir un territorio. Es escuchar el poema del otro como si también fuera mío. No se trata solo de corregir versos: se trata de abrir caminos, de acompañar procesos con respeto y presencia. Porque el poema es portal y espejo.
--
--

Profesores de Escritura creativa similares

  • Ighor

    San Vicente & En línea

    5 (2 opiniones)
    • ₡5000/h
    • 1ra clase gratis
  • Sofhie

    San José & En línea

    Nueva
    • ₡7500/h
    • 1ra clase gratis
  • Emma

    San Pedro & En línea

    5 (2 opiniones)
    • ₡4000/h
    • 1ra clase gratis
  • William

    La Ribera & En línea

    Nuevo
    • ₡6000/h
    • 1ra clase gratis
  • Irene

    Sámara & En línea

    5 (1 opiniones)
    • ₡6000/h
    • 1ra clase gratis
  • Vitae

    Concepción & En línea

    Nueva
    • ₡5000/h
    • 1ra clase gratis
  • Josué

    & En línea

    Nuevo
    • ₡9000/h
    • 1ra clase gratis
  • Minor

    Heredia & En línea

    Nuevo
    • ₡6000/h
    • 1ra clase gratis
  • Gloria

    Alajuela & En línea

    Nueva
    • ₡5800/h
    • 1ra clase gratis
  • Brenda

    Ipís & En línea

    Nueva
    • ₡4500/h
    • 1ra clase gratis
  • Yess

    Escazú & En línea

    Nueva
    • ₡12000/h
    • 1ra clase gratis
  • Pamela

    San José & En línea

    5 (1 opiniones)
    • ₡12000/h
    • 1ra clase gratis
  • Rafael

    & En línea

    Nuevo
    • ₡8000/h
    • 1ra clase gratis
  • Bajo Rodriguez & En línea

    Nueva
    • ₡4500/h
    • 1ra clase gratis
  • Nidia

    Alajuela & En línea

    Nueva
    • ₡6000/h
    • 1ra clase gratis
  • Nayelli

    Heredia & En línea

    Nueva
    • ₡2500/h
    • 1ra clase gratis
  • Alma

    Puntarenas & En línea

    Nueva
    • ₡7500/h
    • 1ra clase gratis
  • Débora

    San José & En línea

    Nueva
    • ₡11000/h
    • 1ra clase gratis
  • José Manuel

    Cot & En línea

    Nuevo
    • ₡5000/h
    • 1ra clase gratis
  • Robert

    Móstoles, España & En línea

    5 (49 opiniones)
    • ₡4732/h
    • 1ra clase gratis
  • Ver los profesores de
    escritura creativa