

El perfil Joan y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos
Joan
- Tarifa /hr. ₡8130
- Tiempo de respuesta 24h
-
Alumnos16
Número de alumnos a los que Joan ha dado clase desde que se unió a Superprof
Número de alumnos a los que Joan ha dado clase desde que se unió a Superprof

₡8130/h
1ra clase gratis
- Costura
- Bordado
- Tejido de punto
- Patchwork
Laboratorio de intervención de ropa Moda sustentable y apropiación de la indumentaria.
- Costura
- Bordado
- Tejido de punto
- Patchwork
Lugar de las clases
Acerca de Joan
Estudié Artes Visuales en la Facultad de Artes y diseño, formándome como artista transdiciplinaria, Tengo gran interés por las luchas de la comunidad LGBTTQIAP+ y las luchas disidentes o periféricas.
Me interesa poner en cuestión las normas de comodidad, sobre todo las mas absurdas y una manera en que genero resistencia visual es con la indumentaria que uso, ya que le tomo mucha importancia valor a lo que usa mi cuerpo, desde la comodidad que siente, hasta la expresión de género que puedo dar a la vista de otras personas.
Acerca de la clase
- Todos los niveles
- Español
Todos los idiomas hablados para las clases :
Español
Hablar de moda parece ser algo relacionado con ciertos tipos de género, cuando la realidad es que todos usamos indumentaria (ropa) para diferentes fines.
En éste curso aprenderás a encontrar tu identidad desde la ropa que usas, además ejercitarás las formas de ver y reconocer tu cuerpo para así, darte mas libertad imaginativa de lo que significa usar ropa en tu día a día.
Veremos referentes tanto mexicanos como de otros países que trabajan con la moda sustentable desde el activismo, pero también recuperaremos diseñadores de "alta costura" para ponerlos en tela de juicio.
se trabajaran actividades como cuerpografías, glosario y un manual con el fin de encontrar una metodología personal del uso de la indumentaria.
Desglose de actividades
Bloque 1: Conciencia corporal
Sesión 1: Introducción del laboratorio y
modo de trabajo / imaginando mi closet
ideal.
Se presenta la forma de trabajo y los materiales
que se utilizarán en cada sesión.
¿Qué uso? ¿Qué sigo usando? ¿Qué me gusta
usar? y ¿Qué me gustaría usar?
Se indagará en el contexto de cada participan-
te para encontrar el punto de partida en este
arte de modificar las prendas, así como identi-
ficar aspectos básicos que definen la identidad
de cada unx.
Actividad: Realizar un paper doll para vestir,
que ejemplifique de manera gráfica las res-
puestas de cada asistente a las preguntas plan-
teadas durante la sesión.
Tarea: Revisar las prendas de nuestro closet
para comparar y corroborar las respuestas
que escribimos con lo que tenemos, realizar
un moodboard/ lista / mapa de como vemos
nuestro closet y sus posibilidades.
Sesión 2: ¿Por qué uso esto el día de hoy?
Círculo de diálogo: Se compartirán las reflexio-
nes que surgieron a partir de la revisión del clo-
set y a la par se realizará un moodboard/ lista /
mapa.
Actividad: Con la ayuda de otro asistente, ha-
cer una corpografía al tamaño de nuestra silueta que sirva para responder las siguientes preguntas acerca de cómo estamos vestidos hoy:
¿Por qué uso esto el día de hoy? Se aplica para
cada parte del cuerpo que vista una prenda, de
pies a cabeza.
Sesión 3: deconstruyendo la moda, inicio de
glosario.
Hablar de la indumentaria desde la disidencia,
presentación de lxs primeros autores prendiles
para explorar posibilidades en el glosario y en
el proyecto de cada alumnx.
Revisar nuestras habilidades y ver las que necesitamos para desarrollar nuestras prendas.
Bloque 2: disidencias vistiéndose
Sesión 4: Conociendo diseñadores que
transforman cuerpos.
Introducción:¿Qué o quiénes son considerados diseñadores? ¿Qué hace un diseñador de
“modas”? Se construye la definición y se da pie
a mostrar los referentes de diseñadores que
trabajan la moda considerando el cuerpo y la
figura humana.
Práctica 1: diseñar alguna silueta propositiva
que transforme el cuerpx humanx
Sesión 5: Artistas que intervienen prendas
existentes.
Introducción: ¿es posible robarle diseños a lxs
magnates de la moda? “anarquía textil” ¿Que
se entiende por intervención? Cuestionar los
derechos de autor en las prendas de vestir y
con la cuestión de usarla en nuestrx cuerpx.
Revisar referentes que intervienen prendas de ropa ya fabricadas.
Tarea: Buscar en nuestro armario prendas que queramos intervenir o transformar.
Sesión 6: Disidencias tejedoras
Se arroja la pregunta de ¿Qué es el tejido? y se
construye de manera grupal una definición, colocando el término como forma de pensamiento y su aplicación en nuestra vida diaria. Compartir referentes que amplíen este lenguaje.
Práctica 2: Hacer un tejido. con la mano o con gancho.
Sesión 7: Bordado y costura como enunciación
¿De qué sirve saber coser? “Atravesar algo con
una aguja y lo que implica” unión de materiales. Se verán diferentes tipos de instrumentos
y materiales, así como sugerir a la costura como
una herramienta por sí misma.
¿La podemos unir al dibujo? ¿Qué es un bordado? hablar de la posibilidad visual de la costura
desde el bordado hasta el patchwork (uniones
de telas o materiales)
Práctica 3: intervenir la prenda anteriormente
seleccionada con lo que vimos en la sesión.
Sesión 8: Accesorios
No solo existen en la ropa. Ampliar su definición
Definir su función en la moda, referentes: ¿que
se considera un accesorio?
Práctica 4: Mini taller de creación de accesorios con materiales reciclados.
Sesión 9: Diseñadores sustentables/Resis-
tencias a la fast fashion
Hablar de alternativas económicas de consumo responsable de ropa como, Upcycling,
Moda circular, Slow Fashion, etc. (la mayoría
con nombres en inglés) Cuestionarnos la apropiación de estos términos, proponer otros que
sintamos más cercanos a nuestros contextos.
Práctica 5: revisión de nuestro proyecto para
darle continuidad en clases posteriores
Sesión 10: Artistas que se dedican a componer atuendos.
compararlos con nuestras combinaciones, exploraremos el Atuendo y lo adecuaremos a
nuestros gustos y necesidades.
Práctica 6: Haremos bocetajes de atuendos
que ya hemos usado y atuendos que nos gus-
taría tener en nuestrx cuerpx, considerando los
proyectos que estamos desarrollando en el cur-
so. Para esta práctica se retomará el paperdoll
de la 1a sesión.
Sesión 11: Desarrollo de proyecto y glosario
Se utilizará esta sesión para resolver dudas y afinar detalles de nuestras prendas o accesorios
intervenidos por cada participante. Además se
trabajará colectivamente el orden del glosario
con la información que generamos en este laboratorio.
Sesión 12: cierre del curso
¿Qué aprendí? ¿Cómo cambió mi perspectiva
con respecto a la moda, la ropa y el upcycling a lo largo de las sesiones? Se compartirán nuestras reflexiones finales y nuestros resultados
físicos que forman nuestro proyecto. También se mostrará el archivo que generamos en conjunto y se compartirá de forma digital para libre impresión.
Actividad final: sesión fotográfica para agregar resultados finales al archivo y concluir el
curso.
Precios
Tarifa /hr.
- ₡8130
Tarifas de los paquetes
- 5h: ₡40650
- 10h: ₡81299
En línea
- ₡6775/h
desplazamientos
- + ₡100
clase gratis
Esta primera clase gratis con Joan, te permite conocerle, precisarle tus necesidades y planear las siguientes clases.
- 30min
Profesores de Costura similares
Profesor Eduardo
Guadalupe & En línea
- ₡6000/h
- 1ra clase gratis
Solange
Orotina & En línea
- ₡4500/h
- 1ra clase gratis
Ziriana
Heredia & En línea
- ₡4000/h
- 1ra clase gratis
Solangie
San Jerónimo & En línea
- ₡5000/h
- 1ra clase gratis
Julio
& En línea
- ₡4500/h
- 1ra clase gratis
Viviana
San José & En línea
- ₡5500/h
- 1ra clase gratis
Eduardo
Palmares & En línea
- ₡10000/h
- 1ra clase gratis
Alejandra
Alajuela & En línea
- ₡7500/h
- 1ra clase gratis
Shey
Cañas & En línea
- ₡5606/h
- 1ra clase gratis
Ana
, Reino Unido & En línea
- ₡68467/h
- 1ra clase gratis
Maribel
Cali, Colombia & En línea
- ₡6994/h
Célina
Paris 16e, Francia & En línea
- ₡17802/h
Tatiana
Fontenay-aux-Roses, Francia & En línea
- ₡16615/h
Annika
Palermo, Argentina & En línea
- ₡7409/h
Amalia
Renca, Chile & En línea
- ₡6837/h
Dani Moura
Santa Cecilia, Brasil & En línea
- ₡10274/h
Yury
Envigado, Colombia & En línea
- ₡6994/h
Nathalia
Bogotá, Colombia & En línea
- ₡3815/h
- 1ra clase gratis
Kairaba
Bogotá, Colombia & En línea
- ₡5086/h
- 1ra clase gratis
Ana
Bogotá, Colombia & En línea
- ₡4451/h
- 1ra clase gratis
-
Ver los profesores de costura