¿Quieres aprender a tocar tus canciones favoritas en guitarra acústica? ¿O tienes más pasión por la guitarra eléctrica? No importa qué tipo de instrumento prefieras, podrás encontrar herramientas didácticas en línea tanto para principiantes, intermedios o avanzados. Solo tienes que leer este artículo para adentrarte en el mundo de la música online.
Aprender a tocar la guitarra acústica o eléctrica de forma autodidacta es más fácil que nunca, puesto que cuentas con recursos como los tutoriales de Youtube, artículos para aprender paso a paso como con wikiHow o incluso tablaturas gratuitas. No obstante, también hay algunas herramientas menos conocidas que te pueden ayudar a mejorar. En este artículo te hablaremos de ellas.
Entra en Superprof y échale un ojo a nuestros profesores, seguro que tenemos las clases de guitarra perfectas para ayudarte a entrar al mundo de la música.
Aprender a tocar guitarra desde cero: afinadores en línea
Para empezar a aprender a tocar la guitarra, tienes que conseguir una buena guitarra acústica o una guitarra eléctrica y un amplificador decente. Y no te olvides de las púas, que determinarán el estilo de música que quieras tocar. El resto de accesorios que te puedan hacer falta no tienes que comprarlos, porque puedes encontrarlos en internet (y por lo general son gratuitos).

Saber afinar una guitarra es uno de los elementos esenciales que tienes que dominar para comenzar tu aprendizaje de guitarra.
El caso es que es imposible tocar la guitarra correctamente sin aprender a afinarla. Hay un montón de videos en Internet que te explican cómo ajustar la afinación estándar de la guitarra. Sin embargo, con el tiempo y la práctica, lo irás haciendo más rápido, mejor, e incluso podrás cambiar la afinación a la que tú quieras. Por eso, el afinador en línea es indispensable.
Pues bien, ten en cuenta que los afinadores suelen estar en inglés, por lo que tienes que adaptarte a los nombres de las notas. Quedaría algo así:
- Mi grave es E.
- La es A.
- Re es D.
- Sol es G.
- Si es B.
- Mi agudo es E.
Con respecto a cuál elegir, cualquiera de estos te valdrá:
- Tictone
- La Cuerda
- Accordate Online
- Fender
Importante: algunos de estos afinadores (diatónicos) usan el micrófono de tu compu para escuchar el sonido de tu guitarra y así poder indicarte si la nota es correcta. Otros (cromáticos) te muestran el sonido que tendría que sonar si estuvieses afinado, para que lo uses como modelo y afines manualmente tu guitarra. Esta última manera de afinar requiere un poco más de oído musical.
Por eso, lo mejor es que empieces usando los afinadores diatónicos. En realidad, no hay uno mejor que otro, así que pruébalos y usa el que más te guste.
Aprender a tocar guitarra clásica o eléctrica en línea
Notas básicas de guitarra
Tutoriales de guitarra para grabar tus canciones en la compu
Para mejorar a la hora de improvisar, para componer o simplemente para divertirte, puedes grabar lo que tocas. No obstante, esto requiere algo de material:
- Una guitarra (lógico, ¿no?).
- Un sistema de captación acústica: tu celular, un micrófono, una cámara, una tarjeta de sonido, etc.
- Una grabadora, es decir, una herramienta de la computadora que lo grabará todo.

Entonces, puedes escoger grabarte con un micro o con una tarjeta de sonido. La tarjeta de sonido se enchufa directamente a la compu y se conecta al amplificador de la guitarra con la ayuda de un simple cable jack. Antes de ponerte a grabar, acuérdate de ajustar y afinar bien tu guitarra para que suene como tú quieres.
Hay varias aplicaciones de computadora que puedes usar para esto. Cada una tiene una interfaz distinta, pero la finalidad es siempre la misma: grabar, editar y mezclar. El principal obstáculo que te puedes encontrar es que algunas no son gratuitas. Échales un vistazo y mira si el precio merece la pena:
- Audacity (www.audacityteam.org)
- Reaper (www.reaper.fm)
- Presonus Studio One (www.presonus.com/es/studio-one.html)
- Nero Wave Editor
- Traverso Daw
- FL Studio 11
Por lo general, los atajos del teclado suelen ser los mismos en todas las herramientas, de forma que puedas cambiar de una a otra sin enredarte demasiado. Entonces, ¿todo listo para componer?
Si buscas algún curso de guitarra clásica online, consulta nuestra plataforma y aprende con nuestros Superprofes.
Componer en Mac
Aunque es muy común el uso de Windows, hay un montón de gente que es fiel a la marca de la manzanita. Y, por supuesto, el procedimiento en Mac o iOS es el mismo que en PC.
Yo te aconsejo que inviertas un poco más en una tarjeta de sonido para mejorar la calidad de tus grabaciones (si usas una guitarra eléctrica o electroacústica, claro).
De nuevo, lo importante es que ajustes correctamente tu guitarra para puedas aprovechar su sonido al máximo y que la aplicación lo coja todo. Recuerda seleccionar la entrada correcta de la pista de audio de la aplicación y de tu tarjeta de sonido, la frecuencia de muestreo y la cuantificación. también es importante regular la latencia y de activar la monitorización antes de empezar a grabar.
Si te interesa más otro estilo de guitarra, practica con nuestros cursos de guitarra clasica.
Con estas herramientas, podrás escuchar tus creaciones, grabar varias pistas al mismo tiempo (si tienes varios micros, por supuesto), editar, ajustar algunos efectos (como la distorsión o la reverberación), mezclar y compartir tus composiciones directamente en Internet y redes sociales.
Aquí tienes algunas de las aplicaciones que podrás usar en Mac. De hecho, algunas también se pueden usar en Windows:
- Garage Band
- Cubase
- Logic Pro X
- Ableton
- Pro Tools

Ojo, el único que es gratuito es Garage Band. Los otros tienen versiones de prueba gratuitas, pero si quieres disfrutar de todas las características tendrás que pagar. De nuevo, el precio varía en función de la aplicación y del nivel (hay varias ediciones disponibles, desde principiante a profesional). Deja volar tu imaginación para crear canciones originales y mejorar tu capacidad de composición.
Guitarra para principiantes: las canciones en español más fáciles
¿Cuáles son tus artistas favoritos que canten en español? A la hora de escoger una canción para tocarla en la guitarra, lo mejor es optar por tocar música que nos guste. La idea es no sufrir durante la práctica, sino disfrutar con lo que hacemos.
No obstante, ten cuidado a la hora de escoger una canción, porque tiene que ser de tu nivel: en términos de dificultad, puede que no seas capaz de tocar algunas. De hecho, es posible que encuentres una canción sencilla, pero que tenga un arpegio o un riff que te suponga un obstáculo.
Lo mejor es que descompongas la canción antes de empezar a tocarla y te la aprendas parte por parte, antes de tocarla entera. Quizás también sea bueno que empieces a tocarla con un tempo más lento para que asimiles las notas.
He aquí algunas canciones en español para principiantes y de distintos estilos, aunque predomina el pop:
- No dudaría de Antonio Flores.
- Colgando en tus manos de Carlos Baute y Marta Sánchez.
- Nada fue un error de Coti, Julieta Venegas y Paulina Rubio.
- Lo siento de Beret. Este melancólico canto de Beret es muy sencillo.
- Despacito de Luis Fonsi. Si todavía no te has cansado de ella después de oírla en todas partes, claro.
- 19 días y 500 noches de Joaquín Sabina, porque ¿quién no ha cantado esta maravilla alguna vez?
- Un beso y una flor de Nino Bravo. Se trata de un tema antiguo pero que nunca pasa de moda y, de nuevo, algo que todos cantarán en cuanto empieces a tocarlo.
- Aquellas Pequeñas cosas de Joan Manuel Serrat.
- Pies Descalzos, Sueños Blancos de Shakira. De los inicios de la colombiana.
Y mil canciones más que podríamos seguir citando. No dudes en buscar en internet "canciones en español fáciles de tocar con la guitarra" y te encontrarás con un montón de resultados para enriquecer tu práctica musical. Lo único que tendrás que hacer es escoger la que más se ajuste a tu estilo, y manos a la obra.
No te pierdas nuestra selección de canciones en español para aprender a tocar la guitarra, y si tienes más dudas sobre cómo tocar este fascinante instrumento, ¡apúntate un curso de guitarra con nuestros profesores experimentados y toca notas y acordes como un pro!