El fútbol, sin duda alguna, es el deporte rey en América Latina. La pasión por el balompié une a millones de aficionados a lo largo y ancho del continente, y Costa Rica no es la excepción. En los últimos años, el país ha visto un notable progreso en su infraestructura deportiva, así como en la calidad de sus jugadores y equipos.
El estadio Nacional y el Saprissa, el estadio Eladio Rosabal Cordero del Herediano, son claros ejemplos de estos avances. Además, la selección nacional ha logrado importantes hitos, como su destacada participación en el Mundial de 2014.
¿Cuándo empieza la Copa América 2024?
La influencia de organizaciones como la CONCACAF y la CONMEBOL ha sido crucial para el desarrollo del fútbol en la región. Estos entes reguladores han promovido competencias y torneos que permiten a equipos y jugadores de diferentes países medir sus habilidades y mejorar su rendimiento.
Costa Rica ha sabido aprovechar estas oportunidades, destacándose en torneos regionales y dejando una marca en competiciones internacionales.
La fase de grupos del 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y por último, la final el 14 de julio.
Con estos antecedentes, la expectativa por la Copa América 2024 es altísima, y Superprof quiere brindarte toda la información que necesitas sobre esta emocionante competición, por ejemplo en este otro artículo de nuestro blog puedes encontrar muchas informaciones sobre todos los equipos ganadores de la Copa América.
La participación en este evento no solo es una prueba del talento costarricense, sino también una plataforma para que nuestros jugadores se destaquen y demuestren su valía en uno de los escenarios más importantes del fútbol mundial.
Más de 1000 días (1075 para ser exactos) pasarán entre el 11 de julio de 2021, fecha en la que se jugó el último partido de la Copa América pasada, y el 20 de junio de 2024, día en el que comenzará la nueva edición del certamen en Estados Unidos 2024.
La Copa América, uno de los torneos más prestigiosos del continente, organizado por la CONMEBOL, reúne a las mejores selecciones de América Latina en una competición que promete emociones y grandes partidos.

Repechaje Copa América 2024
A diferencia de sus vecinos del sur, las selecciones de la zona Norte, Centroamérica y el Caribe, debieron pasar por un filtro para ocupar las plazas de la Copa America 2024. Cuatro de ellos aseguraron el boleto a la competición que se jugará en Estados Unidos, tal y como sucedió en 2016. Estos clasificados fueron los ganadores de los cuartos de final de la Nations League: Panamá, Estados Unidos, Jamaica y México.
Por el formato de la competición, las esperanzas entre los perdedores de las series no desaparecieron del todo, pues tuvieron una oportunidad más de avanzar al torneo continental, a través de un Play-In, pero, ¿cómo funcionó?
El sistema es sencillo. Echa un vistazo a este artículo y descubre más sobre quién va a la Copa América 2024. Los cuatro perdedores de los cuartos de final de la Nations chocaron a un partido único en dos llaves para determinar a los siguientes dos clasificados a la Copa América. Estos partidos se jugaron en el Toyota Stadium de Frisco, Texas, hogar del FC Dallas de la MLS.
El repechaje para la Copa América 2024 fue una etapa crucial para varias selecciones, incluyendo Costa Rica. En marzo de 2024, nuestro equipo nacional enfrentó a Honduras en un emocionante partido que culminó con una victoria para los ticos, asegurando así su lugar en el certamen.
Grupos de la Copa América 2024
Tras el repechaje, Costa Rica se aseguró un lugar en la Copa América 2024. El sorteo de grupos posicionó a nuestra selección en un grupo competitivo, donde enfrentará a potencias del fútbol latinoamericano: Brasil, Colombia y Paraguay.
Es fundamental entender la estructura del repechaje, ya que es la vía que permite a equipos como Costa Rica competir en esta prestigiosa copa. La victoria sobre Honduras no solo fue un gran logro, sino también un claro indicador del potencial de nuestra selección en esta competición.
Grupo A: Argentina, Canadá, Chile, Perú
Grupo B: Venezuela, Ecuador, México, Jamaica
Grupo C: Uruguay, Estados Unidos, Panamá, Bolivia
Grupo D: Costa Rica, Brasil, Colombia y Paraguay

Costa Rica en la Copa América 2024
Costa Rica se encuentra en un grupo desafiante, enfrentándose a selecciones como Brasil, Paraguay y Colombia. Con jugadores destacados como el delantero Manfred Ugalde, el extremo izquierdo Álvaro Zamora, el extremo derecho Josimar Alcócerel, el pivote Orlando Galo y bajo la dirección del entrenador Gustavo Alfaro, el equipo tiene mucha ilusión.
La preparación ha sido intensa, con amistosos y entrenamientos enfocados en fortalecer tanto la defensa como el ataque, donde figuras como Jefferson Brenes y Warren Madrigal han mostrado gran desempeño.
Calendario de la Copa América 2024
El calendario de la Copa América 2024 es crucial para los aficionados y los equipos participantes. Este año, los partidos están programados para maximizar la competitividad y el espectáculo. Desde los primeros partidos de la fase de grupos Copa América 2024 hasta las finales, cada encuentro es una oportunidad para ver a los mejores jugadores de América Latina en acción.
Fase de grupos Copa América:
- Del 20 de junio al 3 de julio. Costa Rica debutará el 25 de junio contra Brasil, seguido de emocionantes enfrentamientos el 29 de junio contra Colombia y el 3 de julio contra Paraguay. Los aficionados costarricenses esperan con ansias estos partidos, llenos de emoción y pasión.
Cuartos de final
- Por definir vs. Por definir | 4 de julio, a las 22 horas | NRG Stadium, Houston, Texas.
- Por definir vs. Por definir | 5 de julio, a las 22 horas | AT&T Stadium, Arlington, Texas.
- Por definir vs. Por definir | 6 de julio, a las 19 horas | State Farm Stadium, Glendale, Arizona.
- Por definir vs. Por definir | 6 de julio, a las 22 horas | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada.
Semifinales
- Por definir vs. Por definir | 9 de julio, a las 21 horas | Estadio MetLife, East Rutherford, New Jersey.
- Por definir vs. Por definir | 10 de julio, a las 21 horas | Estadio de America, Charlotte, North Carolina.
Final
- Por definir vs. Por definir | 14 de julio, a las 21 horas | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.

Partidos de Costa Rica en la Copa América 2024
Los partidos de Costa Rica en la Copa América 2024 prometen ser emocionantes y desafiantes. El primer encuentro será contra Brasil, donde figuras como Vinícius Júnior y Lucas Paquetá buscarán liderar al equipo hacia una victoria.
El siguiente partido será contra Colombia, una de las selecciones más fuertes del torneo. Finalmente, Costa Rica se medirá con Paraguay, en un partido que podría definir el futuro del equipo en el torneo. Cada partido será una prueba para la selección, que buscará avanzar más allá de la fase de grupos y dejar una huella en esta competencia.
Algunos creen que el fútbol es una cuestión de vida o muerte. No estoy de acuerdo. El fútbol es mucho, mucho más que eso.
Bill Shankly
La Copa América 2024 es una oportunidad única para Costa Rica de demostrar su progreso y calidad en el fútbol latinoamericano. Durante los últimos años, el equipo ha trabajado arduamente para mejorar sus posiciones en los rankings internacionales y fortalecer su plantilla con talentosos jugadores. Este esfuerzo se verá reflejado en su desempeño en el certamen.
Los aficionados en Costa Rica están ansiosos por ver a su selección competir y tienen grandes expectativas para esta edición de la Copa América. La cobertura mediática también será intensa, con noticias constantes sobre los partidos, el rendimiento de cada jugador y las posiciones en la tabla de la competición. Descubre en este artículo dónde ver la Copa América en Costa Rica.
Desde Superprof, estaremos siguiendo cada paso de la selección, brindándote las últimas noticias y análisis de cada partido. ¡Vamos Costa Rica!












