La cerámica es un arte que requiere paciencia, dedicación y amor.

Pablo Picasso

No es extraño el hecho de que busquemos actividades para mantenernos activos y ocupados, aunque nos quejemos de que nunca tenemos tiempo de hacer cosas. La mejor manera de dedicarte ese tiempo que necesitas para escapar de la rutina, encaminarte hacia un estilo de vida saludable y sostenible y mimarte, puede ser encontrar una afición que te guste y que incluso puedas practicar dentro de casa, sin tener que realizar una gran inversión de dinero.

Este es el caso de la meditación, la pintura o la cerámica. Precisamente, esta última ha experimentado un gran auge en los últimos años. Muchos lo han bautizado como el «nuevo yoga»1 puesto que se trata de una forma de iniciarte en el mindfulness a través de las sensaciones que puede provocar el manejo de la arcilla u otros materiales cerámicas, experiencia que puede llegar a ser muy relajante. Eso junto con la concentración dedicada a los movimientos con las manos y a la creatividad, invita a una desconexión de los problemas y del estrés del día a día que pocos pasatiempos ofrecen de la misma forma.

Lo mejor es que para poder poner en práctica la cerámica solo necesitas tener un proyecto en mente, reunir algunos materiales y utensilios, encontrar un espacio especialmente dedicado a tu pasatiempo y ponerte manos a la obra. Podrás fabricar tus propios platos, vasos, tazas, cuencos... Un sinfín de recipientes que deleitarán a tus comensales si se los ofreces cuando vayan a tu casa.

¿Quieres aprender a crear tus propios platos? Descubre en este artículo cómo hacerlo paso a paso.

Los mejores profes de Cerámica que están disponibles
Kendry
5
5 (2 opiniones)
Kendry
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicole
Nicole
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stef
5
5 (16 opiniones)
Stef
₡13034
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Boris
5
5 (11 opiniones)
Boris
₡6533
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (3 opiniones)
Paula
₡5879
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (5 opiniones)
Sara
₡11846
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
Maria
₡7108
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María isabel
5
5 (3 opiniones)
María isabel
₡5226
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kendry
5
5 (2 opiniones)
Kendry
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicole
Nicole
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stef
5
5 (16 opiniones)
Stef
₡13034
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Boris
5
5 (11 opiniones)
Boris
₡6533
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (3 opiniones)
Paula
₡5879
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (5 opiniones)
Sara
₡11846
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
Maria
₡7108
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María isabel
5
5 (3 opiniones)
María isabel
₡5226
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué necesitas saber para crear tu propio plato de cerámica?

como hacer platos de ceramica
A la hora de crear tus propias piezas, ten en cuenta qué vas a necesitar para poder tenerlo todo preparado con cierta antelación.

Si eres un apasionado de la cerámica, tienes cierta mano para ella y te encantan las manualidades y las cosas artesanales, seguro que alguna vez te has planteado la opción de crear tu propia vajilla. Podrás crear tazas de cerámica, vasos, cuencos, platos, jarras, ensaladeras... Todo tipo de recipientes para tu cocina.

Aunque no lo creas, antes de empezar a trabajar con la cerámica, es preciso realizar una etapa de preparación porque no se trata de ponerse solo manos a la obra, sino que tienes que, en primer lugar, definir qué tipo de recipiente quieres crear. En este caso, nos centraremos en los platos, pero debes saber que existen diferentes tipos de platos en función del tamaño, la forma y los diseños y que cada uno tiene una aplicación específica:

  • Plato llano
  • Plato hondo
  • Cuenco
  • Tazón
  • Plato chico, entre otros

En función de la creatividad del artesano, estos platos pueden llegar a tener diferentes formas (ovalados, cuadrados, redondos, en forma de hoja...). A la hora de crear tu diseño, puedes moldearlo primeramente (técnica más manual) antes o directamente acudir al torno, donde obtendrás platos más minimalistas, puesto que, al fin y al cabo, si tienes muchos detalles es algo que se suele aplicar de una forma manual.

¿Cómo hacer un plato llano en cerámica?

Diferentes procesos de creación de platos de cerámica
Ten en cuenta que existen diferentes tipos de platos en función de los usos que les vayas a dar.

Un plato llano es uno de los proyectos más sencillos que puedes hacer en cerámica porque aunque lo puedes hacer con un torno, no es imprescindible, ya que también lo puedes hacer con tus propias manos, sin ayuda de ningún tipo de máquina. Eso sí, todo depende de la forma que quieras lograr, si quieres que tenga más o menos curva o que sea totalmente plano.

Para su realización, necesitarás: el material que vayas a utilizar (arcilla o cualquier otro tipo de material), hilo o cortador de alambre, un rodillo, un cuchillo o bisturí, un molde de círculo (también puedes utilizar un plato a modo de ejemplo), un horno cerámico (que alcance temperaturas altas de entre 900 y 1300 ºC).

Una vez dicho esto, veamos el proceder con la técnica manual:

  1. Prepara un trozo de arcilla o el material que hayas escogido y luego pásale el rodillo por encima varias veces hasta que consigas el grosor que quieres que tenga tu plato. Te recomendamos que no sea ni muy grueso ni muy fino, puesto que te podría quedar demasiado pesado o demasiado frágil. Lo mejor es un punto intermedio y, para ello, lo ideal es coger como modelo un plato que tengas en casa.
  2. Una vez que hayas conseguido el grosor ideal, prepara la forma que quieres. Si coges un cartón, te será más fácil dibujar la forma sobre la cerámica para cortarlo con el cuchillo o bisturí siguiendo los bordes del molde.
  3. Si quieres que los bordes queden un poquito hacia arriba, empieza a halarlos tirando de los bordes hacia arriba con los dedos. No te preocupes si no te queda perfecto porque al final ese será tu toque especial.
  4. Cuando ya tengas la forma que buscas, déjalo secar y, posteriormente, coloca el plato en el horno entre 800 y 1200 ºC durante unas dos o tres horas.

Recuerda que si no tienes un horno cerámico, cabe la posibilidad de acudir a alguna fábrica de cerámica o a un taller para que puedan cocer tus piezas. ¡Infórmate!

¿Cómo crear un plato hondo o un cuenco en cerámica?

¿Cómo fabricar cuencos de cerámica?
¿Cuáles son los pasos que deberás seguir para crear tus propios platos?

Además de los platos llanos, también existen los platos hondos, tipo cuenco. Para estos, te explicaremos la técnica de churros, para que puedas ir ampliando tus conocimientos sobre el universo de la cerámica.

Para elaborar tu plato, necesitarás el material elegido, un rodillo y un horno cerámico. En primer lugar, amasa bien la arcilla para que no queden grumos y para que sea más elástica y fácil de trabajar. Te puedes ayudar del rodillo si así lo prefieres.

Después, pasaremos a elaborar la base, que es sobre la que se va a armar el resto de la pieza. La base será un círculo, que puede ser del tamaño que quieras y que determinará el tamaño de tu plato.

Para empezar a hacer los churros, toma un trozo de arcilla y sobre una mesa preparada, cubierta con un plástico para evitar dañarla y para que no se pegue, con la palma de tu mano empieza a hacer girar la masa para adelante y para atrás como si hicieras churros. Para que te queden bien, te recomendamos hacerlos con la palma y no con los dedos, ya que si no, los dejarás marcados. Además, el movimiento para alargar el churro debe hacerse desde el centro hacia afuera y no al revés.

Tendrás que preparar unos churros más largos que otros porque según vayas subiendo en la creación de tu plato desde la base, se hará más ancho. La cantidad de churros que tienes que preparar depende de lo alto que sea tu plato y del grosor de los churros, teniendo en cuenta que podría estar constituido por unos 1 ó 2 únicamente si los haces demasiado gruesos.

Si has preparado churros de diferentes grosores, te recomendamos que uses los más gruesos pegando a la base para darle una mayor resistencia. Después, ve añadiendo los diferentes churros, uno sobre otro, formando una curva hacia afuera, pero siempre sobre la mitad del anterior para que vaya tomando esa forma hacia afuera.

Para darle forma lisa a los sucesivos churros, usa tus dedos. En cada unión, deberás hacer un movimiento desde abajo hacia arriba y luego viceversa, como si estuvieras halando la arcilla.

Cuando tengas lista la curva del plato, perfecciona las paredes para que no se noten las uniones de los churros. Espera a que se seque y mételo en el horno entre 800 y 1200 ºC entre dos y tres horas.

Por supuesto, para poder usarlos deberás esmaltarlos o pintarlos.

Además de platos, podrás crear jarrones de cerámica, así como otros muchos objetos.

¿Cómo puedes pintar un plato?

Pintura y cerámica
Si tienes ciertas dotes para la pintura, en la cerámica podrás reflejarlas.

Existen diferentes formas a la hora de decorar tus piezas, entre las que destaca la pintura. No obstante, antes de utilizar cualquier tipo de pintura, el material cerámico que hayas utilizado requerirá de una preparación, que consistirá en lijarlo con un papel de lija para poder eliminar cualquier imperfección o defecto que tenga. Además, debes pasar un trapo limpio y húmedo para limpiar todos los residuos de polvo que haya dejado la lija.

A la hora de pintar tus platos, puedes utilizar diferentes materiales:

  • Pintura al óleo o pintura acrílica
  • Aerosoles de diferentes colores para pintar o para utilizar durante la imprimación de la cerámica, es decir, ese proceso en el que se prepara la arcilla para que la pintura se adhiera mejor.
  • Esmaltes, que suelen utilizar los alfareros profesionales y tienden a dejar un resultado brillante y ciertamente especial.
  • Marcadores para dibujar diferentes detalles sobre la cerámica. Así, podrás personalizar tus piezas.

Como ves, todo depende de los materiales que utilices, por lo que te recomendamos ir probando para obtener diferentes resultados y saber así cuál es el que más te convence.

Como en todo, en la cerámica, se aprende a trabajar la arcilla o el material que sea, practicando, por lo que quizá tu primer plato no salga perfecto, pero seguro que cuando ya hayas realizado varios y hayas puesto en práctica diferentes técnicas, te resultará mucho más sencillo todo el proceso. Además, recuerda que siempre tienes la opción de contactar con un profesor de Superprof que te pueda orientar durante la realización de tu proyecto. ¿Estás preparado para fabricar tus propios platos?

1Alesanco, L. (2020, 6 octubre). Los 6 beneficios de practicar cerámica, el nuevo yoga artesanal con el que decorar tu casa. HOLA. https://www.hola.com/hola-living/20201006176688/ceramica-beneficios-nuevo-yoga/

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Asun

Traductora y experta SEO. Un buen libro, el sonido del mar, la música en directo, el cine, pintar y escalar son mis pequeños placeres.