La tecnología por sí sola no basta. También tenemos que poner el corazón.
Jane Goodall
¿Eres un apasionado de los ordenadores y la informática? ¿Te gusta el diseño digital y el mundo de la edición y de los efectos especiales? Independientemente de que seas un profesional o simplemente estés empezando a indagar en este universo, hacer lo que quieras con un vídeo, desde animarlo hasta recortarlo o añadirle algún tipo de efecto, es algo con lo que sueña todo el mundo, pero que no todos logran aprender a hacer.
Por ejemplo, quizá no lo sabías, pero en el mundo cinematográfico, hay ciertas cuestiones como la posproducción1 que cobran una especial importancia, puesto que durante esa etapa se refleja la idea final de un proyecto dotándolo de la perfección técnica y artística necesaria para que el resultado sea óptimo.
cada vez se necesitan más profesionales que manejen programas de edición de vídeo puesto que la industria audiovisual se ha convertido en todo un fenómeno a nivel mundial?
De esta manera, contar con los conocimientos necesarios así como con el equipo adecuado serán fundamentales para conseguir tus objetivos. Seguro que has oído hablar del programa After Effects, un software que ofrece múltiples posibilidades a la hora de editar vídeos.
Para poder ayudarte a sacar el máximo partido a este programa, sigue leyendo nuestro artículo en el que te contamos cómo podrás recortar vídeos en After Effects.
¿Qué funciones ofrece After Effects?

Adobe After Effects es una aplicación con forma de estudio destinada a la creación en una composición, así como la realización de gráficos profesionales en movimiento y efectos especiales, basándose en la superposición de capas. Sustentado en una línea de tiempo de las más potentes que existen en el mercado, el programa proporciona una gran cantidad de plugins que permite manejar todo tipo de archivos de gráficos y vídeo de diferentes formatos.
Desde su llegada al mercado en 1993, el programa ha ido incorporando diversas mejoras que lo han hecho convertirse en una opción ideal, disponible tanto para Mac OS como para Windows, para la mayoría de profesionales que tienen que buscan trabajar con una herramienta como After Effects.
Es más, está considerado como una de las opciones más útiles para el mundo de la industria cinematográfica por sus efectos visuales y motion graphics, un término que hace referencia al diseño audiovisual y que permite agregarle movimiento a los recursos gráficos, pudiendo así crear títulos o anuncios publicitarios animados.
A primera vista, el programa puede parecer muy complejo, pero, poco a poco, con estudio y práctica, podrás ir cogiéndole el ritmo y aprender todo lo que After Effects tiene que ofrecerte, como el recorte de vídeos.
¿Cómo cortar vídeos en After Effects?

En función de cada situación, podrás encontrar una manera distinta de recortar vídeos en After Effects. Por esta razón, a continuación, te mostramos algunos casos para que puedas cortar tus vídeos en función de las circunstancias.
Eso sí, ten en cuenta que el principal propósito de este programa no es cortar vídeos, ya que existen otros programas específicos dentro de la suite de Adobe para ello como es el caso de Premier.
¿Cómo cortar el principio y el final de un vídeo en After Effects?
Si tan solo necesitas cortar el inicio y el final de un vídeo, After Effects ofrece un método muy sencillo para poder lograrlo. Para ello, solo deberás realizar los siguientes pasos:
- Selecciona el vídeo que quieres cortar.
- Coloca la barra celeste en la línea de tiempo hasta el lugar donde deseas recortar.
- Pulsa la tecla Shift y con el ratón arrastra la parte correspondiente al inicio. Suelta el ratón en la posición exacta donde quieres que comience el recorte.
- Repite el proceso para marcar el punto que corresponde con el final del vídeo (recuerda mantener pulsada la tecla Shift para realizar la selección).
- Suelta el ratón donde quieras que se marque el punto final del recorte.
De este modo, lograrás realizar un recorte en After Effect de una manera muy sencilla.
¿Cómo cortar en medio de un clip en After Effects?

Aunque el método anterior es muy simple, tienes que tener en cuenta que solo puede emplearse para el principio y el final de los vídeos, así que si tienes que realizar un recorte en cualquier momento sin importar el punto del vídeo del que se trate, tendrás que utilizar otro método como el que te recomendamos a continuación:
- Haz clic en «Nuevo proyecto» dentro de «Archivo» (en la barra superior). Dentro de esta ventana, encontrarás diferentes opciones que podrás personalizar, como la resolución, el color de fondo o la duración.
- A continuación, elige la opción en la que utilizarás el material de archivo para hacer la nueva composición («Archivo» > «Importar» > «Archivo...» y busca el vídeo que quieras recortar).
- Arrastra el vídeo a la línea de tiempo.
- Procede a reproducir el vídeo y desplaza la pauta de marca (la línea azul) al punto en el que quieras realizar el recorte). Pulsa la combinación Ctrl + Shift + D.
- Realiza todos los recortes que quieras. Eso sí, cada vez que hagas un recorte, se generarán dos vídeos partiendo del punto de corte para dividirlos.
Si quieres evitar el uso del comando Ctrl + Shift +D, aunque puede resultar un poco más lento, haz clic en «Editar» y elige la opción «Dividir capa», así conseguirás hacer la misma acción.
¿Cómo eliminar trozos de un vídeo en After Effects?
Una vez que ya sabes cómo proceder a recortar un vídeo en After Effects, podrás eliminar fragmentos que no quieras utilizar. Para ello, sigue estos pasos:
- Corta el inicio y el final del fragmento que no desees utilizar para aislarlo.
- Selecciona con un clic dicha parte.
- Haz clic en «Suprimir».
- Después, arrastra el resto del vídeo para que las partes restantes del vídeo queden unidas de nuevo.
¿Cómo exportar el vídeo una vez recortado en After Effects?
Una vez ya hayas realizado todos tus recortes, tendrás que finalizar el proceso de edición y, para ello, utilizarás otro programa de la suite Adobe: Adobe Media Encoder, un programa que te permitirá exportar archivos en formatos finales de reproducción.
Para ello, desde «Archivo», haz clic en «Exportar» y, a continuación, en «Añadir a la cola de Adobe Media Encoder...». Entonces, podrás descargarte el archivo en el formato que elijas sin ningún problema para poder visualizarlo en tu ordenador, móvil o tableta.
Descubre cómo puedes hacer Stop Motion con After Effects.
Ventajas e inconvenientes de recortar vídeos con After Effects

Como hemos podido ver, After Effects ofrece una gran multitud de opciones a la hora de cortar un vídeo. No obstante, quizá pueda ser interesante realizar un análisis con algunas de las ventajas e inconvenientes que ofrece este programa de edición para que puedas valorar si te merece la pena invertir en él, sobre todo si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la informática y de la edición de vídeos y quizá este programa pueda superar tus expectativas, tanto para bien como para mal.
Ventajas | Inconvenientes |
-Añadir muchos efectos sin tener que utilizar otros programas. -Hacer todos los cortes que quieras. -Reordenar el contenido de una manera más fácil. -Agregar efectos de transición entre el contenido cortado. -Gran cantidad de complementos (plugins) | -El precio que tiene. -La necesidad de contar con conocimientos en diseño gráfico. -Hay que invertir tiempo y dedicación para poder sacarle partido. -Complejidad por las múltiples posibilidades que ofrece. -Requiere de mucha mejoria. -Tiene un precio poco asequible. |
Como te podrás imaginar, al igual que ocurre con cualquier programa informático, aprender a dominar After Effect es algo que requiere de tiempo y práctica. No se construyó Roma en un solo día. Es considerado como uno de los programas más complejos, pero con la práctica, podrás ir aprendiendo más sobre sus múltiples posibilidades para poder sacarle todo el partido.
Además, siempre tendrás la opción de contactar con algún profesor particular como los que encontrarás en Superprof, que esté dispuesto a transmitirte todos sus conocimientos sobre este software informático para que puedas aprovechar al máximo todas las posibilidades que ofrece. ¿Preparado para empezar hoy mismo a dominar After Effects?
1Enache, E. (2023). Postproducción audiovisual: ¿Qué es y en qué consiste? TAI ARTS. https://taiarts.com/blog/que-es-postproduccion-audiovisual/