El uso del idioma inglés abarca muchos países extranjeros en el mundo. De hecho, además de ser parte de los idiomas oficiales de las Naciones Unidas, ¡el inglés es el idioma internacional oficial de 63 de 194 países del mundo! Entre estos países, encontramos Estados Unidos, Canadá, Australia o el Reino Unido.
Ya sea para hacer un viaje lingüístico para aprender un idioma como el inglés o para descubrir la riqueza cultural de los países que hemos mencionado, ¡seguro que te dan ganas de viajar! Pero ¿cómo puedes prepararte para un viaje a un país anglófono? ¿Cómo llegar y disfrutar sin problemas? ¡Te damos todos nuestros consejos en este artículo!
Mejor época para viajar a USA: nuestros consejos para visitar los Estados Unidos
¿Sueñas con hacer un viaje a Nueva York? No es de extrañar, esta ciudad es a la vez cosmopolita y mítica. En general, ¡los Estados Unidos son fascinantes! Muchos estudiantes desean ir al extranjero para mejorar su inglés o para vivir el estilo de vida estadounidense. Podrás visitar Estados Unidos de formas diferentes:

- Haciendo una pasantía o un voluntariado en un organismo anglófono,
- Apuntándote a un viaje escolar a la Gran Manzana,
- Haciendo cursos intensivos en una escuela de idiomas,
- Haciendo un curso de inglés de negocios en paralelo con una estancia turística,
- Haciendo un campamento de verano para practicar inglés o ayudarte a encontrar trabajo.
Muchos adolescentes que desean desarrollar sus habilidades lingüísticas o hacerse bilingües eligen ir a Nueva York u otras grandes ciudades para hacer una pasantía o intercambio y tener una experiencia gratificante.
Primero, necesitas saber en qué área del territorio de los Estados Unidos quieres hacer tu estancia. Podemos distinguir entre los siguientes destinos:
- El oeste estadounidense y canadiense, con toda la costa del Pacífico, pero también el Gran Cañón.
- El noreste de Estados Unidos y Canadá, donde se encuentran las Cataratas del Niágara.
- Sudeste de Estados Unidos, incluida Florida.
Además, para hacer un buen viaje a los Estados Unidos, es esencial conocer los medios de transporte (no dudes en descargar la app CityMapper para tener toda la información a mano) y el clima. De hecho, en cuanto al clima, debes recordar algunos datos para preparar tu maleta de la manera más adecuada:
- Las Rocosas tienen un clima continental y los veranos son secos e incluso tormentosos.
- En Colorado alterna nieve en invierno y olas de calor en verano, así que debes adaptarte si vas a ver los parques nacionales.
- El sur de California disfruta de un clima suave, propicio para una viajar todo el año.
- Arizona o Las Vegas son áreas que tienen un clima desértico.
Es importante determinar el tipo de viaje que vas a hacer y conocer los procedimientos administrativos que tengas que llevar a cabo. Es esencial contar con la documentación necesaria para entrar al país y poder quedarte el tiempo que deseas. Por ejemplo, deberías tener lista tu visa, el ESTA y tener tu pasaporte al día.
También te recomendamos contratar un seguro de viaje, que incluya la repatriación o los gastos médicos.
Prepara tus documentos, tu itinerario y tu equipaje, ¡y lánzate a conocer todo sobre esta cultura! ¿Quieres tomar algún curso de inglés antes de embarcarte en tu viaje? Consulta nuestra plataforma.
Mejor época para viajar a Inglaterra: organizar un viaje al Reino Unido
Un viaje lingüístico a Inglaterra es una de las opciones que los jóvenes más suelen planificar. No es de extrañar, es una excelente manera de hacer una inmersión total ya que podrías buscar la posibilidad de quedarte con una familia de acogida o hacer una reserva en albergues juveniles a un coste menor para descubrir la cultura inglesa.

Inglaterra también es un destino reconocido por su excelencia lingüística, ya que cuenta con las mejores escuelas que ofrecen preparación para exámenes de idiomas como Cambridge, IELTS o TOEFL.
Hay infinidad de agencias de viajes que ofrecen estancias en Inglaterra, ya sea en grupos pequeños o multiactividades, según el presupuesto del que dispongas y la ruta que quieras hacer. Esta opción puede hacerte ahorrar en el precio de la estancia, porque las fórmulas que ofrecen suelen ser atractivas. Un consejo para ahorrar: compra un pack de viaje, como el London Pass.
¡Aprovecha tu inmersión para hacer prácticas de idiomas y pasar el TOEIC! O hazlo antes de tu estancia si quieres encontrar trabajo en el Reino Unido.
El mejor momento para viajar a Inglaterra varía según el destino:
- Inglaterra,
- Escocia,
- Irlandadel Norte,
- LasIslas del Canal,
- Gales.
Necesitarás conocer sobre el clima en cada región dependiendo de la época del año en que vas a comprar tu vuelo para poder preparar tu mochila con las prendas más adecuadas.
Hacer una primera "investigación turística" te permitirá determinar el tipo de estancia que quieres hacer. ¿Te interesa hacer un viaje más cultural, relajante o deportivo? ¡De ti depende, porque el Reino Unido tiene muchas facetas!
La ventaja es que la entrada y salida del territorio inglés es más fácil que en Australia, por lo que tienes la oportunidad para organizar tú mismo una estancia en Londres y luego un recorrido por Escocia para progresar rápidamente en inglés, durante unas pocas semanas.
¿Buscas clases de inglés para niños? ¡Están en Superprof!
Cuál es la mejor época para viajar a Australia
Australia (al igual que Nueva Zelanda) es uno de los países preferidos para los estudiantes que desean hacer una inmersión lingüística. Hay varias opciones para viajar a Australia:

- Un viaje con el Working Holiday Visa, un programa de vacaciones laborales, dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que van a buscar trabajos ocasionales y descubrir el país.
- Una pasantía en una empresa o un intercambio lingüístico.
- Un viaje con cursos de idiomas, para aprender a hablar inglés de forma fluida.
- Un road trip, incluyendo, por ejemplo, el uso de plataformas que permiten el intercambio de trabajo por hospedaje y alimentación como WOOF o Workaway.
- Un viaje 100 % turístico, para visitar parques nacionales y otras bellezas australianas.
Un consejo evidente antes de salir: ¡elige tu destino! El país es tan grande que es mejor visitar solo una zona, especialmente para un primer viaje, como:
- The Outback, generalmente para hacer viajes por carretera, con Adelaida como la ciudad principal, tiene temperaturas extremas que pueden superar los 40°C en verano y bajar los 0°C en invierno.
- Nueva Gales del Sur, conocida por tener las playas más hermosas a las afueras de Sídney y con vistas a Tasmania, tiene temperaturas que van desde los 37 hasta los 3°C.
- Queensland, al norte de Australia, donde se encuentra la Gran Barrera de Coral y que es ideal para visitar en cualquier momento del año por su clima tropical.
Australia requiere que los visitantes de Costa Rica obtengan una visa adecuada antes de viajar a Australia. La Visa de Visitante permite a los ciudadanos de Costa Rica permanecer temporalmente en Australia por turismo, razones familiares o realizar actividades de negocios.
El tipo específico de Visa de Visitante requerida dependerá del propósito y la duración de la visita, ¡por lo que debes informarte con las autoridades en esa materia! Se recomienda hacer la solicitud tan pronto como sea posible por si hay problemas.
Además, no olvides cambiar tus colones a dólares canadienses, para evitar eventos inesperados, como las comisiones, y solicitar un seguro de viaje. Con eso, ¡ya estarás preparado para tu viaje a Australia!
Cuál es la mejor temporada para viajar a Canadá
Para ir de viaje a Canadá, los pasos son relativamente similares y se necesita mucha preparación por adelantado. Debes saber que en Canadá se habla tanto inglés como francés, según la zona, por lo que, si lo que quieres es mejorar tu inglés, deberás elegir una zona anglófona.

Así, primero deberás decidir el destino, ya que Canadá tiene un total de 10 provincias:
- Quebec, con Montreal como su capital,
- Ontario, donde se encuentra la capital federal de Ottawa,
- Terranova y Labrador,
- Manitoba,
- Alberta,
- Territorios del Noroeste,
- Columbia Británica,
- Saskatchewan,
- Territorio del Yukón,
- Territorios Nunavut.
El clima es un elemento muy importante a tener en cuenta en la elección del destino y el momento del viaje. Para ver las montañas nevadas o disfrutar del ambiente frío único de Canadá, se recomienda ir entre noviembre y marzo. Por otro lado, si quieres admirar la belleza de Brunswick y otros lugares hermosos, es mejor ir de viaje entre abril y septiembre.
En cuanto al papeleo, los ciudadanos costarricenses deben tener una visa de no inmigrante estadounidense para ser elegible para la eTA (Autorización Electrónica de Viaje) o haber tenido una visa de visitante de Canadá en los últimos diez (10) años.
Los plazos pueden variar de 3 a 15 días para el procesamiento de tu solicitud, así que ¡no esperes hasta el último momento!
Para organizar un viaje a Canadá, se recomienda recurrir a una agencia de viajes, ¡así podrás organizar todo tu viaje, desde tu llegada al aeropuerto hasta las actividades más pequeñas!
No dudes en definir un presupuesto de viaje que incluya el precio de los vuelos, las clases de inglés, el alojamiento y otras reservas durante la estancia.
Como ves, ir de vacaciones a un país anglófono es fácil, pero hay que organizarse de todos modos, como para cualquier viaje al extranjero. Un consejo: infórmate sobre todos los procedimientos administrativos antes de irte, comprueba tu nivel de inglés y determina qué tipo de viaje quieres hacer (viaje organizado, por libre, autotour).
Ya tienes todos los elementos para hacer un buen viaje. Entonces, ¿estás preparado para vivir una aventura en un país anglófono? ¿Cuál prefieres? ¡Cuéntanos tus anécdotas!


















