Es lo que haces con los momentos difíciles lo que definirá el atleta en el que te convertirás.

Dana Vollmer

La natación es un deporte muy completo y recomendado para todo el mundo, ya que a través de sus diferentes estilos (a saber, mariposa, espalda, braza y crol o estilo libre), pondrás en movimiento todo el cuerpo, logrando objetivos que nunca pensaste que podrías conseguir practicando una actividad física. Además, este deporte es muy popular entre diferentes grupos de edad (desde bebés hasta personas mayores), puesto que no entiende ni de raza, ni de sexo ni de condición física, al ser apto para todo el mundo que quiera practicarlo.

A lo largo de la historia de la natación, son muchas las figuras masculinas y femeninas que han destacado y que han sido fuente de inspiración para muchos en competiciones nacionales e internacionales y en los Juegos Olímpicos.

En el caso de las mujeres, estas no pudieron participar en los Juegos Olímpicos hasta 19121. A partir de entonces, muchas de estas nadadoras mundiales llegaron a destacar sobre otras y convertirse en las mejores nadadoras de todos los tiempos de este deporte. Es más, se convirtieron en el ejemplo para muchas mujeres al romper ciertos estigmas y al demostrar que este deporte no estaba únicamente reservado para hombres, sino que las mujeres también podían cosechar grandes victorias si se lo proponían.

De este modo, a continuación, te dejamos una selección con las 10 mejores nadadoras de todos los tiempos.

Los mejores profes de Natación que están disponibles
Miguel
5
5 (2 opiniones)
Miguel
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
Jesús
₡20000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
Laura
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hic
5
5 (34 opiniones)
Hic
₡84531
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (27 opiniones)
Antonio
₡20653
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicole
4,9
4,9 (30 opiniones)
Nicole
₡8216
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (110 opiniones)
Alvaro
₡8851
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
4,9
4,9 (17 opiniones)
Kevin
₡17730
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (2 opiniones)
Miguel
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
Jesús
₡20000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
Laura
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hic
5
5 (34 opiniones)
Hic
₡84531
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (27 opiniones)
Antonio
₡20653
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicole
4,9
4,9 (30 opiniones)
Nicole
₡8216
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (110 opiniones)
Alvaro
₡8851
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
4,9
4,9 (17 opiniones)
Kevin
₡17730
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Dara Torres

natacion mujeres
Nadadoras de muchas nacionalidades han hecho historia en la natación.

Dara Grace Torres nació en 1967 en Júpiter (Florida, Estados Unidos). Es la primera nadadora estadounidense que ha estado presente en cinco olimpiadas, contando así con una carrera olímpica que abarca nada más ni nada menos que 24 años: 1984 (Los Ángeles), 1988 (Seúl), 1992 (Barcelona), 2000 (Sídney) y 2008 (Pekín).

Creció en Los Ángeles y allí aprendió a nadar, imponiendo el récord de la Federación Interescolar de California, el cual sigue aún vigente. Además de ser nadadora, ha trabajado en la televisión como reportera y anunciadora de diferentes cadenas de televisión estadounidenses.

Entre sus hazañas, destaca haber ganado cinco medallas en los Juegos Olímpicos de Sídney con 33 años, siendo la nadadora de mayor edad del Equipo de Natación de este país. Además, en las cinco olimpiadas que ha participado ha conseguido obtener, como mínimo, una medalla en cada una de ellas, elevando su palmarés hasta las 12 medallas olímpicas (cuatro de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce).

Torres es la primera nadadora de la historia de los Juegos Olímpicos que compitió con más de 40 años, logrando tres medallas de plata en Pekín (4 x 100 metros de estilo libre en relevos, 50 metros en estilo libre y 4 x 100 metros en relevos).

Jenny Thompson

Jenny Thompson es una nadadora estadounidense especialista en pruebas de velocidad y es la deportista de Estados Unidos que más medallas olímpicas ha conseguido (12 en total, ocho de oro), todas ellas en modalidad de relevos.

Jenny empezó a nadar de niña, aunque se dio a conocer con 14 años, cuando ganó el Campeonato del Mundo en Piscina Corta en 100 metros libres y 100 metros mariposa (1987). Fue parte fundamental del equipo de natación de los Estados Unidos, logrando competir en cuatro ediciones de los Juegos: Barcelona, Atlanta, Sídney y Atenas.

En los Mundiales de Natación, ganó 31 medallas, muchas de ellas individuales.

Durante años, ostentó el récord mundial de 54 segundos 48 centésimas en los 100 metros estilo libre y 4 veces se impuso con récords mundiales en los 100 metros mariposa, entre ellos el de 56 segundos y 56 centésimas en el año 2000.

Sin duda, un ejemplo de perseverancia, dedicación y esfuerzo.

¿Qué deben comer los nadadores?

Katie Ledecky

Nacida en Washington D.C. en 1997, Katie es una nadadora especialista en el estilo libre y que destaca por haber conseguido grandes victorias.

Ha participado en tres Juegos Olímpicos, obteniendo diez medallas:

  • Londres (2012): 1 oro (800 metros libre)
  • Río de Janeiro (2016): 4 oros (200 metros libre, 400 metros libre, 800 metros libres y 4 x 200 metros libre) + 1 plata (4 x 100 metros libre)
  • Tokio (2020): 2 oros (1500 metros libre y 800 metros libre) + 2 platas (400 metros libre y 4 x 200 metros libre)

Ha conseguido los récords mundiales en piscina larga de los 400 metros, los 800 metros y los 1500 metros, todos en estilo libre.

En 2013, fue elegida «Atleta del Año» por la Federación Internacional de Natación.

Dawn Fraser

éxitos nadadoras mundiales
Conseguir una medalla olímpica no es una tarea sencilla, pero muchas de estas nadadoras han ganado varias en diferentes competiciones.

Dawn Fraser, nacida en 1937 en Sídney, es una nadadora australiana muy destacada en su época, pues fue la primera mujer en nadar los 100 metros libres en menos de un minuto.

Rebelde e independiente, aprendió a nadar muy pequeña al ser asmática. Dawn tenía mucho potencial para la natación así que ganó diferentes campeonatos provinciales y nacionales antes de competir en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956, donde conseguiría hacerse con un oro en los 100 metros libres y en la prueba de 400 metros libres, así como otro oro en el equipo de relevos de 4 x 100 metros libres.

En los Juegos de Roma de 1960, Fraser volvió a hacerse con el oro en la prueba de 100 metros libres, convirtiéndose en la primera mujer en revalidar el título olímpico en dicha prueba. Asimismo, también consiguió una plata en 4 x 100 libres y en 4 x 100 estilos.

En Tokio, logró el récord en los 100 metros libres al bajar del minuto y hacerse con el oro y plata en 4 x 100 metros libres.

En total, ha conseguido hacerse con 8 medallas olímpicas.

¿Qué tipo de equipación se necesita para nadar?

Los mejores profes de Natación que están disponibles
Miguel
5
5 (2 opiniones)
Miguel
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
Jesús
₡20000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
Laura
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hic
5
5 (34 opiniones)
Hic
₡84531
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (27 opiniones)
Antonio
₡20653
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicole
4,9
4,9 (30 opiniones)
Nicole
₡8216
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (110 opiniones)
Alvaro
₡8851
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
4,9
4,9 (17 opiniones)
Kevin
₡17730
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (2 opiniones)
Miguel
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
Jesús
₡20000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
Laura
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hic
5
5 (34 opiniones)
Hic
₡84531
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (27 opiniones)
Antonio
₡20653
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicole
4,9
4,9 (30 opiniones)
Nicole
₡8216
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (110 opiniones)
Alvaro
₡8851
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
4,9
4,9 (17 opiniones)
Kevin
₡17730
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Kornelia Ender

Kornelia Ender nació en 1958 en Alemania y destaca por haberse hecho con 8 medallas olímpicas, siendo 4 de ellas de oro, y por haber batido 27 récords del mundo.

Empezó a nadar con 10 años por problemas de cadera, pero su progresión fue tan espectacular que con tan solo 13 años ya se dio a conocer en los Juegos Olímpicos de Múnich (1972), aunque no ganó ninguna medalla de oro, pero dejó constancia de su talento y ganó tres medallas de plata. A partir de ahí y durante los siguiente cuatro años, no tuvo rival en las pruebas de velocidad.

Su consagración como una de las mejores nadadoras de la historia de la natación vino de la mano de los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976, donde se hizo con cuatro medallas de oro en 100 metros libres, 200 metros libres, 100 metros mariposa y 4 x 100 metros estilos.

Inge de Bruijin

Esta nadadora neerlandesa, nacida en Barendrecht (Países Bajos) en 1973, fue especialista en pruebas de velocidad y logró hacerse con ocho medallas olímpicas entre los años 2000 y 2004, siendo cuatro de ellas de oro. Asimismo, batió diez récords mundiales, de los cuales conserva el de 50 metros libre y 100 metros mariposa. En Sídney ganó tres de oro y una de plata y en Atenas, 1 de oro, 1 de plata y 2 de bronce.

El caso de esta nadadora es sorprendente puesto que antes de 1999, era una nadadora de nivel aceptable, con algún que otro triunfo a nivel europeo, pero sin mucho éxito en las clasificaciones para los campeonatos más importantes. De hecho, anunció su retirada en 1996. No obstante, reapareció posteriormente con un nuevo entrenador, a una edad en la que ya muchas nadadoras se retiran y consiguió batir 10 récords mundiales en cuestión de tres meses en el año 2000.

Kristin Otto

oros en olimpiadas natacion
Sin duda, no todo el mundo llega a unos Juegos Olímpicos, imagínate ganar una medalla de oro.

Kristin Otto nació en Leipzig (Alemania) en 1966 y está considerada como una de las mejores nadadoras de todos los tiempos al ganar nada más ni nada menos que seis medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988.

Con tan solo 12 años de edad, ya demostraba grandes dotes para este deporte, ayudada también por su físico (con su estatura de 1,85 metros), por lo que se formó en una famosa academia deportiva cerca de Halle y en 1982 empezó a competir en los Campeonatos del Mundo de Guayaquil, donde a los 16, consiguió tres medallas de oro. Hasta ese momento, se había especializado en espalda, pero tras cambiar de entrenador, tendería a entrenar la velocidad y, por lo tanto, a competir en pruebas de crol y mariposa.

Fue una de las perjudicadas por el boicot de los países del Este en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, pero 1986 supuso todo un punto de inflexión, ya que a partir de aquí conseguiría cosechar muchas victorias en los Campeonatos del Mundo y Europeo.

En 1988, en los Juegos de Seúl, logró hacerse con seis medallas de oro en las seis pruebas que disputó, algo insólito en el deporte, porque era la primera vez que una deportista conseguía tal hazaña en unos Juegos Olímpicos.

Tras sus Juegos Olímpicos, siendo una leyenda de la natación, se retiró en los Campeonatos de Europa de Bonn en 1989, eso sí, poniendo un broche de oro a su carrera profesional.

¿Qué beneficios aporta la natación?

Natalie Coughlin

Natalie Anne Coughlin nació en 1982 en Vallejo (California, Estados Unidos). Siendo estudiante y nadadora en la Universidad de Berkeley (California), fue elegida como la mejor nadadora universitaria del año a nivel nacional (2001, 2002 y 2003). Además de nadar, logró finalizar su licenciatura en Psicología en 2005.

En 2002, en Fort Lauderdale (Florida), fue la plusmarquista mundial de los 100 metros espalda con 59,58 segundos, convirtiéndose en la primera mujer de la historia en bajar del minuto. De este modo, la Federación Internacional la nombró la mejor nadadora mundial del año.

No obstante, su competición más destacada fueron los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004, donde ganó cinco medallas: dos de oro (100 metros espalda y 4 x 200 metros libres), dos de plata (4 x 100 metros libres y 4 x 100 metros estilos) y una de bronce (100 metros libres). Es la tercera nadadora en la historia de Estados Unidos en ganar cinco medallas en unos Juegos, tras Shirley Babashoff y Dara Torres.

Sin duda, Coughlin destaca por su gran versatilidad y por haber logrado grandes éxitos en tres de los cuatro estilos que componen la natación.

Mireia Belmonte

Mireia Belmonte nació en Badalona en 1990 y, sin duda, es la nadadora española más laureada de la historia: campeona olímpica en 2016, campeona mundial en piscina larga en 2017, siete veces campeona mundial en piscina corta y trece veces campeona de Europa.

Ha participado en cuatro Juegos Olímpicos entre 2008 y 2020, obteniendo en total cuatro medallas, dos de plata en Londres (2012) y dos en Río de Janeiro (2016). De su palmarés, podemos destacar:

  • Campeonato Mundial de Natación (2013-2017): seis medallas
  • Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta (2008-2014): diez medallas
  • Campeonato Europeo de Natación (2008-2016): trece medallas
  • Campeonato Europeo de Natación en Piscina Corta (2007-2013): once medallas

Posee varias plusmarcas mundiales y junto a Saúl Craviotto, fue la abanderada española en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.

Teresa Perales

nadadoras olimpicas
Entre las grandes nadadoras de la historia, destacamos a esta gran nadadora española paralímpica.

Aunque no entraría en la misma categoría que las nadadoras olímpicas, creemos que merece la pena destacar la figura de esta deportista paralímpica tan laureada en el deporte español.

María Teresa Perales Fernández nacida en Zaragoza en 1975 es una nadadora paralímpica española, reconocida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes, y que tras perder la movilidad desde la cintura hasta los pies debido a una neuropatía, supo adaptarse y aprendió natación adaptada para empezar a competir.

Es una de las figuras más destacadas de nuestro deporte y de la natación mundial, pues ha ganado 27 medallas en los Juegos Paralímpicos de Verano entre los años 2000 y 2020, así como 22 medallas en el Campeonato Mundial de Natación Adaptada, entre los años 1988 y 2019.

  • Sídney (2000): 1 plata y 4 bronces
  • Atenas (2004): 2 oros, 1 plata y 3 bronces
  • Pekín (2008): 3 oros, 1 plata y 1 bronce
  • Londres (2012): 1 oro, 3 platas, 2 bronces
  • Río de Janeiro (2016): 1 oro y 3 platas
  • Tokio (2020): 1 plata

Como ves, son muchas las figuras femeninas que han dejado huella a lo largo de su vida en la historia de la natación. Si quieres llegar a cosechar grandes éxitos como los de estas nadadoras, te animamos a que empieces a aprender a nadar cuanto antes. ¿Preparado para convertirte en la próxima Mireia Belmonte?

1Mainadé, X. C. (2021, 26 julio). Nadadoras a contracorriente. elperiodico. https://www.elperiodico.com/es/entre-todos/20210726/nadadoras-contracorriente-11940004

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Asun

Traductora y experta SEO. Un buen libro, el sonido del mar, la música en directo, el cine, pintar y escalar son mis pequeños placeres.