España es un país mundialmente conocido por su sol y sus playas, aunque también puede presumir de preciosos pueblos, cultura y rincones de lo más variopintos para todos los gustos. Pero, si eres de esas personas que en verano antepone darse un chapuzón en el mar, antes que cualquier otra cosa, ir a la playa es, sin duda, tu plan.
Siempre lo puedes compaginar con otros, pero vamos al "lío": las mejores playas de España. Este puede ser un tema algo "espinoso", pues hay tantas y tan bonitas a lo largo de todo el litoral del país, que elegir solo 10 no es una tarea sencilla.
No obstante, para representar a todas las comunidades autónomas con costa, hemos seleccionado estas playas, con la ayuda de los rankings de páginas como National Geographic o Lockerinthecity. Pero ten en cuenta que ¡hay muchas más igualmente bonitas!
La cura para cualquier cosa es agua salada: el sudor, las lágrimas o el mar.
Isak Dinesen, escritora.
Playa de Bolonia

Situada en la provincia de Cádiz, Andalucía, está la popular playa de Bolonia. Esta zona está plagada de ellas, toda la comunidad autónoma, de hecho; pero la peculiaridad de este lugar es su duna de arena, un paisaje singular que bien merece un puesto en esta lista.
Sin embargo, Bolonia es mucho más que playa, es un entorno natural extraordinario, con dunas blancas. Podrás bañarte en el Atlántico, mientras contemplas Marruecos al fondo; también es un lugar excelente, como en muchos otros de la provincia, para practicar deportes acuáticos como el surf o el kitesurf, ¡cuidado con las olas!
Además puedes ver las ruinas romanas de Baelo Claudia. ¡Es un lugar para hacer un alto en el camino si visitas la zona sin dudarlo! Además, uno de los mejores hoteles todo incluido de España está muy cerquita, ideal para descansar unos días.
Playa del Silencio

En la localidad de Cudillero, en Asturias, está esta playa con un paisaje que combina mar y montaña. Una de las ventajas de esta zona es que, al estar las aguas del Cantábrico más frías y no ser tan populares, te ahorrarás una buena horda de turistas, ¡mejor!
Esta, en concreto, es tranquila, pues está situada en una bahía "sitiada" por los acantilados. Para acceder a ella hay unas escaleras, algo a tener en cuenta para las personas con movilidad reducida, y es el entorno ideal para practicar submarinismo, esnórquel o pesca submarina.
En Asturias se celebra en verano una de las fiestas de más tradición, el descenso del Sella. Pero no es la única: ¡Descubre los mejores festivales y fiestas populares de España en verano!
Playa de Langre

También bañada por el mar Cantábrico, se encuentra esta playa en la localidad que lleva el mismo nombre, en Cantabria. Aquí también se combina, por la similitud de la geografía, mar rodeado de encanto rural. De hecho, son las vistas de su acantilado lo que la convierten en una de las playas imperdibles de la zona, con un gran valor natural.
Al estar rodeada por la montaña, las corrientes y los vientos son fuertes y frecuentes, por lo que será el lugar ideal también para hacer surf; si lo que te gusta es el esnórquel, en las zonas rocosas también podrás practicarlo. El portal Cantabria Rural advierte de que no dispone de muchos servicios, por lo que deberás prever tu pícnic, aunque está cerca de otras playas, como Somo y Loredo, más turísticas y equipadas.
Cala Castell

Cambiamos de comunidad, a Cataluña; y de mar, el Mediterráneo, para llegar a esta cala, situada en la localidad de Palamós, en Girona. Y también cambia aquí la temperatura, con aguas más cálidas. Además, esta es una de las playas que se mantiene más vírgenes de la Costa Brava.
Según cuenta el portal Escapada Rural, esto se debe a la labor de sus vecinos y vecinas que "en junio de 1994, votaron en un referéndum para posicionarse a favor o en contra de la construcción de un campo de golf en sus inmediaciones. Un 74% votó en contra", ¡nada menos!
Gracias a eso, sus más de 300 metros de playa siguen rodeador de bosque. ¡Un lugar para desconectar y disfrutar de la naturaleza!
Playa de las Catedrales

En la provincia de Lugo, en Galicia, está esta playa, muy conocida e incluida en todos los rankings de la zona. Las formaciones rocosas que se pueden observar en ella, como la de la foto sobre estas líneas, son las que le dan el nombre. No es exagerado decir que son catedrales construidas por la naturaleza, ¿no crees?
Los "culpables", el agua y las corrientes de viento, creadores de una de las estampas más espectaculares del mar cantábrico. ¡No puede faltarte tu foto allí!
Playa Ses Illetes

En la isla de Formentera, en Baleares, está esta playa de arena fina y blanca, aguas cristalinas color turquesa y un entorno paradisiaco. Eso sí, como se aprecia en la foto, gente hay, por lo que hacerte la tuya, como si estuvieras en una playa desierta, será complicado. Y es que desierta, no será fácil encontrarla.
Aun así, por su belleza y su gran riqueza natural, merece la pena pasarse, aunque luego decidas estar el resto del día en alguna otra de las playas cercanas del Mediterráneo, que son igualmente bonitas.
Allí podrás tomar el sol, bañarte en esas aguas transparentes, practicar deporte subacuático para descubrir sus bellezas bajo el mar, y ver una puesta de sol de esas que no se olvidan fácilmente.
Playa del Papagayo

Y de las Islas Baleares, nos vamos a las Canarias, a esta playa en Lanzarote. Las formas rocosas que la cubren y le dan esa forma ofrecen también pequeñas calas más íntimas, a lo largo de sus casi dos kilómetros de playa. Es un lugar íntimo y tranquilo, menos concurrido que otras playas de sus características y, por lo tanto, un paraje precioso en el que encontrar un poco de calma.
Pero no solo eso, también hay aguas tranquilas en las que se entremezclan los tonos verdes y una gran variedad de azules, ¡y cristalinas! Por lo que podrás practicar submarinismo o esnórquel sin perder detalles, si es lo que estabas buscando. Desde este lugar se puede avistar la isla de Fuerteventura.
Playa de Calblanque

Para visitar esta playa, volvemos a la península, concretamente a la localidad de Cartagena, en Murcia. Sí, Murcia tiene playa, y calor, si prefieres un clima cálido, además de playas que no siempre están entre las preferidas del turismo, pero que son tranquilas y también muy bonitas.
Como la de Calblanque, situada en el parque regional que lleva el mismo nombre y en la que no encontrarás más de dos o tres edificaciones. Las medias lunas que se forman en el paisaje parecen realmente desiertas, y podrás sentir que eres la primera persona que pasa por allí si llegas en el momento adecuado.
Sin duda un lugar ideal para tus vacaciones en España, para disfrutar del buen tiempo, y de un baño en tranquilidad y lejos de aglomeraciones. Para eso vamos a la playa, ¿no?
Playa de la Granadella

Muy cerca de Murcia, está otra provincia con excelentes playas en todos sus rincones, Alicante. Es, posiblemente, la zona más turística de la Comunidad Valenciana y, aunque en esta playa de Jávea no hay tanta gente (ni es tan grande) como la de Benidorm, para su minúsculo tamaño, tendrás que buscarte un hueco para la toalla...
A cambio, un paisaje hermoso, entre mar y montaña, y otros atractivos turísticos muy cerca, como el pueblo de Jávea, o la cala el Portitxol, que reconocerás por sus casitas blancas con puertas azules, en las cualquier influencer que se precie tiene su foto.
Playa de la Concha

Y, para terminar, una playa de ciudad. Es cierto que no son las ideales para tener calma, pero mejor eso que nada, ¿no? No obstante, la de la Concha, en San Sebastián, País Vasco, es una de las más bonitas que existen.
Surfistas y bañistas están allí a pesar de que el clima non siempre acompaña, bajo la mirada atenta de paseantes. Y es que, además de bañarte, es el lugar ideal para dar un paseo: el Paseo de la Concha te llevará hasta otro de los lugares más emblemáticos de la ciudad, el Peine de los Vientos, de Chillida, donde tu foto tampoco puede faltar.
Toda la geografía española costera está plagada de rincones tan preciosos y preciados como estos. Elijas la comunidad que elijas, todas estas playas tienen otras tantas alrededor. ¡Ideal para hacerte un road trip por España y sus playas!