En la música es acaso donde el alma se acerca más al gran fin por el que lucha cuando se siente inspirada por el sentimiento poético: la creación de la belleza sobrenatural.
Edgar Allan Poe
El blues es un género musical muy popular, cuyo origen surgió en Estados Unidos entre los siglos XIX y XX. Sin duda, se trata de un tipo de música que apela a nuestros sentimientos más profundos, sobre todo de melancolía y tristeza. Sus melodías rebosan emoción y, sin duda, es un tipo de música para escucharla con todos los sentidos.
Los cantantes de blues son capaces de ponerle voz a esos sentimientos tan profundos y potentes con interpretaciones repletas de la personalidad que los define. Sin duda, son muchos los cantantes (masculinos y femeninos) de blues que han destacado a lo largo de estos siglos y que presentan un estilo único e inconfundible, lo que te hará identificarlos nada más escucharlos3.
Para ayudarte a ampliar tus conocimientos sobre los mejores cantantes de blues, a continuación, te dejamos una selección con diez voces únicas que marcaron un antes y un después en la historia de la música y del blues en particular. ¿Preparado para descubrirlas?
B. B. King

Nacido en Estados Unidos, en concreto, en Misisipi, Riley Ben King (1925-2015), más popularmente conocido como B. B. King, es considerado uno de los cantantes de blues más influyente de la historia, contando bajo su legado con más de cincuenta discos y grandes éxitos como The Thrill is Gone9. Fue galardonado en numerosas ocasiones, contando en su palmarés con nada más ni nada menos que quince premios Grammy. Asimismo, entró a formar parte del Salón de la Fama del Rock and Roll en 1987.
En la década de los cincuenta, King se convirtió en uno de los nombres más importantes del rhythm and blues, ocupando entre 1952 y 1955 cuatro primeros puestos en la lista de éxitos de R&B de la revista Billboard. Aunque se orientó hacia el R&B y el blues, se rodeó de músicos de jazz para sus grabaciones y actuaciones en directo.
Tal fue su contribución e influencia en el blues, que es apodado el «Rey del Blues» y «uno de los tres reyes de la guitarra blues» junto con Albert King y Freddie King. Destacó por su estilo de solos basado en fluidas cuerdas de guitarra y brillantes vibratos que influirían enormemente en los guitarristas de blues eléctrico que le siguieron.
Bessie Smith
Conocida como la «Emperatriz del Blues», Bessie Smith (1894-1937) fue una mujer cuya vida nunca fue fácil. Natural de Tennessee, se quedó huérfana a los ochos años de edad, lo que le obligó a cantar y bailar para poder sobrevivir, contando en sus primeros pasos con Ma Rainey. Realizó algunas giras por el sur de Estados Unidos y en 1923 se trasladó a Nueva York para grabar junto con otros músicos de jazz de la altura de Louis Amstrong, Benny Goodman o Coleman Hawkins1.
Su voz, profunda y expresiva, con gran intensidad y potencia, hizo que se alzara como la cantante de blues más famosa de su época. Puso voz a la pobreza y al racismo de una comunidad negra que vivía silenciada. Cantaba sobre mujeres liberadas, autosuficientes y que no creían en el amor que todo lo vence. Sin duda, fue toda una precursora del empoderamiento femenino.
Llegó a grabar cerca de doscientas canciones en los escasos diez años de carrera con la discográfica Columbia y, sin duda, su sencillo «Downhearted Blues» fue todo un superventas en el año 1923. Con la llegada de la radio y los musicales de Hollywood, su carrera empezó a caer, debido también a su alcoholismo, la Gran Depresión y el nacimiento del vodevil.
Willie Dixon
William James Willie Dixon (1915-1992) fue un bajista, cantante, compositor musical, productor discográfico de blues (de la discográfica Chicago Chess Records) y boxeador estadounidense. Es considerado uno de los máximos contribuyentes a la creación del Chicago Blues.
Nació en Misisipi y trabajó con artistas de la talla de Muddy Waters, Led Zeppelin, Bo Diddley, Little Walter, Sonny Boy Williamson o Koko Taylor, entre otros.

Tras varios problemas con la justicia, formó parte del grupo the Big Three Trio, junto con su profesor de bajo Baby Doo Caston, con el que grabó para Columbia Records. Después, firmó un contrato de grabación con Chess Records.
Durante esta etapa, se convirtió en una de las personas más influyentes del género gracias a la cantidad de composiciones creadas, a las actuaciones en directo, a las grabaciones y a los trabajos de producción realizados5. Destacan entre sus canciones: «Hoochie Coochie Man», «I Just Want to Make Love to You» y «Spoonful».
Ma Rainey
La conocida como «Madre del Blues» (1882-1939) fue una cantante de blues clásico estadounidense y una de las primeras en hacerlo contando con el acompañamiento de piano y de orquesta de jazz. Entre sus habilidades destaca su voz, su energía y su estilo de cantar, similar a un lamento. Influyó en otras figuras como Ethel Waters y Billie Holiday7.
Inició su carrera como intérprete con tan solo 12 años de edad. Se casó con Will Rainey, con quien formaría Rainey and Rainey, Assasinators of the Blues. Conforme la popularidad del blues fue creciendo, empezó a hacerse más famosa.
La mayoría de canciones de Rainey que hacen referencia a la sexualidad se refieren a relaciones entre hombres, aunque también encontramos referencias al lesbianismo y a la bisexualidad («Prove it on Me»). De esta manera, se convirtió en una pionera en este sentido.
Etta James

Jamesetta Hawkins, conocida por su nombre artístico Etta James, (1938-2012) fue una cantante estadounidense de soul, jazz y rhythm and blues, llegando a destacar como una de las grandes voces en la historia del R&B.
Gracias a su prodigioso tono de voz, se convirtió en una cantante de góspel, empezando a hacer interpretaciones en la radio con tan solo cinco años. Sin embargo, a pesar de poseer una de las voces más poderosas de la historia de la música, no logró captar la atención del público hasta más tarde y, de hecho, muchas personas no la destacan entre las grandes voces del blues. Junto con dos amigas formó un grupo musical conocido como Creolettes6. Tras disolverse el grupo, inició una carrera en solitario por su cuenta. Finalmente, en los años sesenta, James acabó grabando para Chess Records, donde comenzó su auge.
Su rango de voz era de contralto y su estilo musical fue cambiando a lo largo de su carrera. Hasta los noventa no comenzó a recibir importantes premios de la industria musical como Grammy o Blues Foundation, empezando así su reconocimiento.
Bonnie Raitt
Bonnie Lynn Raitt (1949) es una cantante y guitarrista de blues y de rock que en 2023 ganó el Grammy a «canción del año» con su tema «Just Like That».
Comenzó a tocar la guitarra desde una edad muy temprana. En la década de los setenta sacó su primer discó con Warner Bros. Destacó por ser una de las mejores guitarristas reconocidas por su técnica de Slide. Más tarde, con Nick of Time, llegó a ser número 1 en las listas norteamericanas. Desde entonces, ha ganado numerosos premios Grammys así como como reconocimiento a su carrera como guitarrista y cantante2.
Robert Johnson

Llegamos al final de nuestra selección de los mejores cantantes de blues con Robert Leroy Johnson (1911-1938), un cantante, compositor y guitarrista estadounidense de blues, conocido como el «Rey del Delta Blues»7. También es apodado el «Abuelo del Rock and Roll» por la influencia ejercida en grandes intérpretes del género, marcando a artistas como John Fogerty, Bob Dylan, Brian Jones, Led Zeppelin o The Black Keys.
Desde niño, mostró gran interés por la música, primero por el arpa y luego por la armónica. Sus últimas grabaciones muestran su talento para cantar, tocar la guitarra y componer canciones (a pesar de solo haber grabado 29 canciones). Ocupó el puesto n.º 5 en la lista de «Los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos» de la revista Rolling Stone.
Es considerado el maestro de la guitarra slide, una técnica que consiste en deslizar sobre las cuerdas un tubo metálico, obteniendo así un sonido punzante y sinuoso, típico de la música afroamericana primitiva.
Por supuesto, estos son tan solo algunos de los hombres y mujeres que han marcado un antes y un después a lo largo de los años de historia del blues. No obstante, encontramos otros tantos cantantes como John Mayall, Muddy Waters, Son Boy, Buddy Guy, Rory Gallagher, Joe Bonamassa, Gary Moore, Walter Trout, Peter Green, Joanne Shaw Taylor o el grupo Dirtwire, que, sin duda, también han influido en la evolución del blues4.
Todos estos cantantes han contribuido extraordinariamente a que el blues sea el género musical que es en la actualidad y a que se haya popularizado tanto. Si quieres seguir los pasos de estos cantantes, no dejes de escucharlos y tomar nota de sus estilos para ir cogiendo aquello que más te gusta de cada uno de ellos.
Bibliografía
- De la Oliva Estrella Moreno y Otros, V. M. M. E. R. C. (s. f.). Biografía de Bessie Smith (Su vida, historia, bio resumida). https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2802/Bessie%20Smith
- De la Oliva Estrella Moreno y Otros, V. M. M. E. R. C. (s. f.-b). Biografía de Bonnie Raitt (Su vida, historia, bio resumida). https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7209/Bonnie%20Raitt
- Doctajazz. (2019, 14 marzo). Los mejores cantantes de blues de todos los tiempos. Doctajazz. https://www.doctajazz.com/blues/mejores-cantantes-de-blues-de-todos-los-tiempos.html
- For World Lovers. (2022, 17 junio). Mejores cantantes de blues de la historia. ?el Mejor Sitio Web $Domain ®. https://www.topfestivales.com/es/mejores-cantantes-de-blues-de-la-historia
- Gallaghers. (2023, 6 junio). La vida y obra de Willie Dixon: leyenda del blues. - Gallaghers. Gallaghers. https://gallaghers.es/en-recuerdo-de-willie-dixon-sensacional-artista-de-blues/?comment=1
- Gonzalez, E. B. (s. f.). Etta James. https://www.historiasderock.com/etta-james.html
- Oblea, J. C. (2018, 1 marzo). Ma Rainey, “Madre del Blues” – Cultura blues. https://www.culturablues.com/2018/03/ma-rainey-madre-del-blues/
- ROBERT JOHNSON. Blues en estado puro. Fundador del club de los 27. (2022, 5 abril). Blog de Multison. https://multisononline.com/blog/robert-johnson-blues-en-estado-puro-fundador-del-club-27-n143
- Sadurní, J. M. (2023, 13 septiembre). B. B. King, el rey del blues. historia.nationalgeographic.com.es. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/b-b-king-rey-blues_17185
- Santana. (2023, 21 marzo). Top 10 mejores artistas de blues de todos los tiempos. Rock And Films. https://rockandfilms.es/musica/top-10-mejores-artistas-de-blues-de-todos-los-tiempos/