Brasil es el país más grande de América Latina; su territorio ocupa casi la mitad del continente sudamericano (47,3%), con una superficie de 8.515.767,049 kilómetros cuadrados. En tamaño ocupa el quinto lugar en el mundo, después de Rusia, Canadá, China y los EUA. El territorio brasileño está constituido por un bloque único y un pequeño número de islas.
Gobierno de Brasil 1.
¿Pequeño número de islas? ¿Cuántas islas tiene Brasil? Pues bien, no se trata de una pregunta sencilla de responder. Según el blog El Coleccionista de islas 2, tiene nada menos que alrededor de 2000. Pero el número exacto es complicado de precisar. Y es que, hay muchas, la mayoría de ellas situadas muy cerca del litoral y de muy pequeño tamaño.
Por poner un ejemplo, solo en la bahía de Angra dos Reis, hay 365 islas 3. Por eso, el Gobierno afirma que hay pocas, porque son pocas, de hecho, las que están separadas de las costas. Si quieres conocer alguno de estos paraísos terrenales, tal inmensidad puede resultar realmente imponente, por eso vamos a darte los nombres de algunas de las más populares, bañadas por las playas más bellas de Brasil, para que puedas crear tu itinerario.
Fernando de Noronha

Este auténtico paraíso está situado a unos 400 kilómetros de “tierra”, concretamente del estado de Pernambuco, pero es uno de los lugares más valiosos del país, por su gran valor en lo que a biodiversidad se refiere.
La única manera de acceder a este archipiélago es por el aire, en avión, ya que no cuenta con un puerto en el que atracar, según explica el blog de viajes Viajes Beagle 4. El número de personas que pueden acceder tanto a la única isla habitada, Fernando de Noronha, como al resto de las 21 pequeñas islas, está contabilizado, para evitar la masificación y cuidar sus tesoros naturales, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Su exuberancia natural y su exclusividad bien entendida hacen de este archipiélago un verde objeto de deseo.
National Geographic 5.
Las islas ocupan una superficie de 26 kilómetros cuadrados, espacio más que de sobra para disfrutar de todos los placeres de la vida: la rica gastronomía de la zona, naturaleza en estado puro, paisajes de ensueño, buceo, paseos en barco... La vida que siempre soñaste está a unas pocas horas de vuelo desde Natal o Recife. ¿Tentador, verdad?
Ilha Grande

Este conjunto de islas se encuentra relativamente cerca de Río de Janeiro, una de las ciudades más grandes de Brasil, y casi obligatoria en los circuitos turísticos. Por lo que, si quieres combinar gran ciudad y paraíso, este binomio puede ser ideal.
En esta isla, que tiene 32 kilómetros de largo por 14 de ancho, no están permitidos los coches, y la única manera de llegar es a través del mar: hay ferris y lanchas con un trayecto que dura una media hora, que salen desde Angra dos Reis, Mangaratiba o Conceição de Jacareí 4.
Según la misma fuente, la playa más popular de la zona es la de Lopes Mendes, a la que se puede acceder a pie, tras una ruta de un par de horas por la selva virgen. ¡Qué aventura! Su paisaje y sus playas tropicales no te dejarán indiferente, al igual que su curiosa historia:
Primero fue una guarida de piratas; después, una colonia de leprosos, y por último, una cárcel en la que habitaban presos políticos y algunos de los peores criminales de Brasil.
Lonely Planet 6.
Y ahora, un remanso de paz en el que descansar y disfrutar... ¡Las vueltas que da la vida!
Ilhabela
Su nombre lo dice todo, “Isla Bella” sería la traducción, y es que se trata de un hermoso lugar, a unos 200 kilómetros de São Paulo. Se puede acceder a ella a través del mar, ya sea en ferry, que sale de São Sebastião, o en crucero, y lo que encontrarás allí no te dejará indiferente: “más de 40 playas alrededor de la isla principal, docenas de cascadas y piscinas naturales, senderos por la selva que llevan a playas desiertas y una rica flora y fauna que permiten la observación de aves”, explica Visit Brasil 7.

Se trata de un lugar con bastante ambiente, con establecimientos de ocio y restaurantes, en los que descansar y disfrutar después de llevar a cabo todas las actividades que su naturaleza ofrece. Lejos de los puntos más urbanos: la jungla.
De hecho, el 80% de su territorio es un Parque Nacional 4, por lo que, además de bañarte en sus playas paradisíacas, puedes disfrutar de la naturaleza más salvaje. Todo al alcance de tu mano. ¿Quién no soñaría con estar ya allí?
Si quieres ver paisajes tan idílicos como este, pero también coger las mejores olas, descubre cuáles son las mejores playas para hacer surf en Brasil.
Ilha de Tinharé
La Isla de Tinharé forma parte del archipiélago de Cairú, que se encuentra cerca del estado de Salvador de Bahía. Está formado por 26 islas, y es un punto de interés turístico por estar “rodeado de vegetación, aguas cristalinas, los arrecifes de coral y la fauna colorida”, explica el Centro Iberoamericano de desarrollo estratégico urbano (CIDEU) 8.
Este hermoso lugar cuenta, según la misma fuente, con más de 100 km de playas.
Y, además, encontrarás “vías navegables interiores de rara belleza y excelente estado del medio ambiente”. También podrás disfrutar de la ciudad, que alberga “un patrimonio cultural impecable, presente en la arquitectura, la historia, las artes y manifestaciones de la cultura popular, histórico y cultural”.
En este magnífico rincón del planeta, se encuentra la isla que nos ocupa, la de Tinharé, a la que se puede acceder a través del mar y en la que podrás disfrutar, además del paisaje, de la gastronomía de la zona y, en especial, de ricos pescados.
De hecho, en algunas áreas del archipiélago sigue viviendo la comunidad "aymoré", que tradicionalmente se dedicaba a la pesca 4. Como no, este recóndito lugar destaca especialmente por la naturaleza en estado puro, las actividades de aventura y el mar.
Una de las playas más populares y bonitas de la isla es la playa del Morro de São Paulo que, como puedes ver en la imagen que acompaña a estas líneas, realmente se trata de un conjunto de playas. Son cinco las principales por su tamaño, y son de arena blanca y aguas cristalinas, en las que practicar todo tipo de deportes acuáticos, incluido el buceo. ¿Quién se atreve?

Ilha de Itamaraca
Si miras un mapa desde lejos de esta isla, no creerás que es una isla, ya que se encuentra muy pegada al continente; de hecho, se puede llegar hasta ella en coche o en autobús, a través del Canal de Santa Cruz, que la separa (o más bien la une) al continente.
Está muy cerca de las localidades de Recife y de Olinda, por lo que sí están en tu itinerario, visitar alguna de las 11 playas de esta isla puede ser una excursión ideal. De hecho, muchas de ellas son poco conocidas, pues no se trata de una zona todavía muy explotada por el turismo.
Sin embargo, sus algo más de 65 kilómetros cuadrados de superficie, según el blog Mi Diario de Viajes 9, albergan muchos tesoros, además de la inmensidad de dichas playas.
Por ejemplo, su particular habitante, el manatí del pacífico 4, que podrás ver si visitas el "ecoparque" que se encarga de su conservación. O, también, su historia. Uno de los testigos que quedan de la misma, es el Fuerte Orange que, por su nombre, tal vez ya has imaginado de qué va el asunto. El fuerte se llama así por el príncipe holandés Frederico Henrique de Orange, y data época de la invasión de Holanda. Posteriormente, se hicieron con él los portugueses y le cambiaron el nombre. Por suerte, lejos quedan esas épocas, y ahora es un lugar en el que respirar paz…
Si puedes, sube un poco el volumen.
Estas imágenes, las vistas, la música... Se podría decir que ya tenemos un pie pisando esa arena blanca, y parece un sueño...
Como decíamos al principio, Brasil es un gran país, en lo que a tamaño se refiere, pero también a su biodiversidad y sus playas. Con más de 7.000 kilómetros de costa, es tan fácil perderse, como no saber dónde empezar. ¡Y es que hay muchas islas, playas y lugares recónditos que visitar!
Pero además de todo eso, la cultura y la historias también están presentes, por lo que si quieres descansar un poco de tanto sol, hay otros lugares que visitar. Además de la cultura que impregna sus grandes ciudades, hay todo un mundo por descubrir en los pueblos más pintorescos y bonitos de Brasil. Aúnan cultura, paisajes y también naturaleza, para poner la guinda a un viaje que, sin lugar a dudas, será de ensueño.
Bibliografía
- Geografía. (s/f). Ministério das Relações Exteriores. Recuperado el 21 de marzo de 2024, de https://www.gov.br/mre/pt-br/embaixada-bogota/datos-sobre-brasil/geografia
- Raúl, V. (2020, enero 18). Islas del mundo por país. Coleccionistas de Islas. https://coleccionistasdeislas.com/islasdelmundoporpais/
- Cabrera, S. (2015, abril 24). Angra dos Reis, la bahía de las 365 islas. Viajestic. https://www.lasexta.com/viajestic/destinos/angra-dos-reis-bahia-365-islas_2015042457ed3c7c0cf2aa7f694ebfc8.html
- Beagle, V. (2020, noviembre 10). Las mejores islas de Brasil para tus vacaciones. Viajes Beagle. https://viajesbeagle.com/islas-brasil/
- Martín, S. (2019, junio 25). Fernando de Noronha, el último paraíso brasileño. National Geographic. https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/fernando-noronnha-ultimo-paraiso-brasileno_14315
- Escudero, L. (2017, junio 2). Las 10 playas más increíbles de Brasil. Lonely PLANET. https://www.lonelyplanet.es/blog/las-10-playas-mas-increibles-de-brasil
- (S/f-b). Visitbrasil.com. Recuperado el 21 de marzo de 2024, de https://visitbrasil.com/es/praiaesol-ilhabela-sp-espanhol/
- Cairu. (2019, diciembre 24). CIDEU; CIDEU. Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano. https://www.cideu.org/miembro/cairu/
- Murillo, F. (2022, noviembre 5). Brasil: isla de Itamaracá. Mi Diario de Viajes. https://www.midiariodeviajes.es/brasil-isla-de-itamaraca/?utm_content=cmp-true