«Por cada idioma que hablamos, vivimos una vida nueva. Quien solo sabe un idioma solo vive una vez»
Proverbio Checo
En la actualidad, el inglés es una habilidad que se requiere tanto si planeas viajar como si trabajas. Cuando viajas, el inglés te ayuda a comunicarte en casi cualquier lugar del mundo y a disfrutar más de tu experiencia en el extranjero.
En el trabajo, el inglés es importante para muchas industrias, ya que te permite comunicarte con colegas y clientes de todo el mundo. También te abre la puerta a más oportunidades laborales. En pocas palabras, el inglés es como una herramienta indispensable que facilita tus viajes y mejora tus perspectivas profesionales.
Además, aprender inglés es bueno para el desarrollo de habilidades sociales. El dominio de este idioma amplía nuestras oportunidades de comunicación y nos permite conectar con personas de diversas culturas y antecedentes. Al poder comunicarnos en inglés, podemos participar en conversaciones significativas, comprender perspectivas diferentes y construir relaciones interculturales sólidas.
Entonces, ¿cómo progresar en el este importante idioma? Además de recibir educación sobre este idioma, hay que practicar el inglés oral para aprender a hablar correctamente, sin faltas y con un buen acento. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a hablar en inglés ¡e incluso a pensar en inglés!
¡Descubre nuestra guía para mejorar tu inglés hablado!
¿Qué es una conversación en inglés?
La conversación nos acompaña a lo largo de un día normal: día a día hablamos con nuestra familia, compartimos ideas en la oficina o le compramos un bollo de pan al panadero. ¡Somos seres sociales y tenemos la necesidad de hablar y conversar con quienes nos rodean!
Cuando vamos al extranjero, a un país de habla inglesa por ejemplo, es normal hacer lo mismo. Pedir direcciones, comprar recuerdos, hablar sobre el buen tiempo con un desconocido... ¡Es algo común en un país anglosajón, al igual que en cualquier otro país!

En una conversación hay que conocer el tono formal para hablar un buen inglés. En español, dirás «Disculpe, voy a salir del ascensor» y no «¡Quitate, que voy a salir!». Lo mismo pasa en inglés. Por eso es importante conocer las fórmulas que se utilizan para hablar con educación.
Al igual que en español, en el inglés existe una gran diferencia entre el lenguaje informal y formal. Dominar esto es esencial, ya que te permite adecuar tu comunicación a diversas situaciones.
Saber cuándo puedes hablar con familiaridad y cuándo debes emplear un tono más formal demuestra que sabes bien el idioma y que entiendes las normas culturales y sociales.
Esto es importante en entornos profesionales, donde usar bien el lenguaje formal se necesita para la comunicación con jefes o clientes. Al mismo tiempo, la habilidad de usar un lenguaje informal y cercano es importante para hablar en entornos más relajados, ya que permite a una comunicación más auténtica y cálida.
¿Quieres saber también cómo pronunciar el inglés correctamente? ¡Toma clases de inglés conversacional con nuestros profesores particulares y empieza el aprendizaje!
Cómo presentarse en inglés en un primer encuentro
Mantener una conversación en inglés te ayudará a mejorar tu nivel del idioma. ¡Trabajarás tu comprensión oral y tu expresión oral! Pero antes, es necesario saber algunas palabras de vocabulario inglés.

Cuando se inicia una conversación con alguien que no conoces, es costumbre presentarse y pedirle a la persona que haga lo mismo.
Dependiendo del contexto, será apropiado utilizar: «good morning», «good afternoon», «good evening» o simplemente «hello» o «hi» en un ambiente más familiar. En una fiesta con gente de tu edad, se suele decir «hola», más que «buenas noches». Lo mismo pasa en inglés.
Para decir tu nombre, puedes decir «my name is… » o «I’m…». La persona te responderá: «nice to meet you!» que significa « es un placer conocerte». La persona también te dirá su nombre, pero si no es así, puedes preguntarle: «and you?» o «what’s your name?».
Para preguntar si la otra persona está bien, puedes decir: «how are you?». También escucharás según el país y el contexto: «how do you do?» o «how are you doing?». En Estados Unidos o Nueva Zelanda, los habitantes suelen decir «how are you doing?» muy rápidamente, en plan: «how you doin’?». ¡Tenlo en cuenta para saber qué te están preguntando!
Para responder, como en Costa Rica, lo normal es que respondas que estás bien: «fine, thank you», «I’m ok, thank you», «I’m alright, thank you», «I’m good, thank you»...
Seguramente te preguntarán de dónde eres al notar que tienes acento latino: «where are you from?», a lo que deberás responder: «I’m from…, in Costa Rica».
Para hablar de tu trabajo, hay que decir: «I work as a architect/engineer/teacher…» o para hablar de tus estudios, se puede decir: «I study business/communication /arts…». Para preguntar en qué trabaja la otra persona, simplemente di: «what do you do?».
Para hablar de tu familia, puedes hablar sobre tus hermanos diciendo: «I have a brother/sister and I’m the oldest/youngest.» Para saber lo mismo sobre la persona, pregunta: «what about you?». Esta pregunta se puede usar siempre que quieras obtener la misma información que tú acabas de dar.
Hablar de aficiones es importante en una conversación. Puedes preguntar «do you have hobbies?» o «what do you do when you’re not working?». Puedes responder: «I like going out with friends/playing football/watching movies…». En esta parte de la conversación, puedes encontrar cosas en común, ¡y es cuando la conversación se vuelve más interesante!
¿Te interesa saber también cómo prepararte para tu examen oral en inglés?
¿Cuáles son las frases útiles en una conversación?
Hay otras frases de conversación que son muy útiles para dar la ilusión de que hablas inglés con fluidez:
- What’s up?: expresión familiar para que tu interlocutor elija el tema de conversación.
- Here you are!: es una forma de dar la bienvenida a alguien y comenzar la conversación.
- You know/you see: fórmula para decir«sabes/ves» y se utiliza como una transición al principio o al final de la oración. No abuses de ellas, pero verás que los anglófonos las utilizan con mucha frecuencia.
- Does that make sense (to you)?: es una forma de saber si el interlocutor te está siguiendo y si comparte tu punto de vista.
- By the way: significa«por cierto» y sirve para entablar una conversación o cambiar de tema.
- Anyway: es una transición para cambiar de tema o iniciar la conclusión de una conversación.
- Lovely/wonderful/amazing: adjetivos positivos para no decir «nice» todo el rato.
- It’s up to you: «tú decides». ¡Tu interlocutor es el que debe decidir!
- See you (later/soon): «hasta luego/nos vemos», una forma de acabar una conversación.
- Oh wow/oh dear: dos expresiones para denotar sorpresa.En el primer caso, es una sorpresa positiva («¡genial!»); en el segundo, es una sorpresa desagradable («oh no», «lo siento»).
- Take care: «cuídate», expresión que se dice a menudo al final de una conversación.
- Have a good day/trip/holiday: también se dice al final de una conversación para desear un buen día, un buen viaje o unas buenas vacaciones.

Por supuesto, la mejor manera de progresar es hablar, hablar y hablar. Te damos un consejo valioso: ¡imita a tus interlocutores! Verás que hay muchas palabras de enlace o expresiones muy útiles en inglés.
Al principio no te sentirás muy cómodo hablando en otro idioma, pero cuanto más hables, más natural se volverá para ti mantener conversaciones en inglés. ¡Vas a aprender nuevo vocabulario y hablarás como un auténtico nativo!
Echa un vistazo también a nuestro artículo sobre cómo prepararse para una entrevista en inglés.
Cómo practicar inglés conversacional
Hay diferentes maneras de practicar la conversación en inglés.
En primer lugar, solo en casa, acostumbra tu oído al inglés viendo series en versión original sin subtítulos y escuchando la radio o podcasts en inglés. ¡No dudes en tomar notas para aprender nuevo vocabulario y progresar en inglés!
Los podcasts son increíbles porque pueden entretener y educar, incluso sin toda tu atención. Si estás aprendiendo inglés, hay muchas opciones.
En segundo lugar, para aprender inglés y hablarlo como un nativo, puedes practicar en parejas, con un amigo o familiar. No solo trabajarás tu acento, ¡también podrás pasar tiempo de calidad con personas importantes para tí!
Además, busca grupos de personas que quieren practicar inglés conversacional en facebook u otras app para practicar conversación en inglés. También podrías buscar personas angloparlantes que quieran aprender español y hacer un intercambio de idiomas reuniéndose en un café o de forma virtual una o dos veces por semana.
Con esta metodología todo el mundo sale ganando y aprenderás la manera real de hablar de los nativos con términos que no verás en las clases de inglés.
Las conversaciones en inglés informal pueden llevarte del nivel intermedio al avanzado rápidamente.

Otra opción es visitar plataformas en línea para practicar inglés como:
- HelloTalk. En esta aplicación puedes hacer intercambio de idiomas con extranjeros a través de videollamadas, mensajes de texto y filtrar por temas específicos.
- Tandem. Aquí puedes hacer intercambio de idiomas en línea con algún angloparlante que quiera aprender tu idioma. Si quieres, ¡puedes añadir tu localización y conocer a tu compañero en persona!
- Busuu. Es una plataforma muy popular que te permite conocer a personas de todo el mundo. Es fácil de usar, práctica y te permite enviar preguntas o ejercicios de otros cursos a la comunidad para que te ayuden a corregirlos.
- Open English. Esta es una plataforma de pago que recomendable si ya tienes un nivel medio/avanzado de inglés, ya que los profesores son nativos.
Finalmente, puedes llevar cursos de conversación en inglés con profesores particulares en modalidad presencial o en línea. Así podrás aprender la gramática inglesa, los verbos irregulares y la pronunciación con la guía de una persona experta.
Recibir educación en inglés junto a un profesor particular es ventajoso porque las clases son personalizadas para cada estudiante y los docentes se acomodan a tus horarios. Además, los cursos pueden ser adaptados a estudiantes de diversos niveles y para niños, adolescentes o adultos.
Las clases en línea o a domicilio con nuestros profesores te pueden ayudar también pueden prepararte si tienes que presentar algún examen o hacer una entrevista de trabajo. Además, las tarifas de cada profesor varián en función de la experiencia del docente, la duración de las clases y la modalidad de enseñanza, por lo que los costos son bastante accesibles.
Entonces, ¿estás listo para practicar tu inglés hablado? Nuestra plataforma es tu alternativa de bajo costo a la educación en una academia de inglés en Costa Rica. Con un curso intensivo y práctica regular, estarás hablando inglés a la perfección en cuestión de meses.
¡No dudes en ponerte en contacto con nuestros profesores ahora mismo!









