«Antes de pensar, hay que estudiar. Solo los filósofos piensan antes de estudiar».

Gaston Bachelard (1884-1962).

Aprender un idioma como el francés no es tarea fácil, sobre todo cuando nos toca aprender los cientos de reglas gramaticales (¡y sus excepciones!), como la construcción de frases, la conjugación de los verbos de francés, los entresijos de la gramática francesa y la acentuación de las palabras.

No obstante, cuando se aprende la lengua francesa vemos que es muy cercana a la nuestra. Ambas son lenguas romances y, como tal, podrás encontrar muchas similitudes.

En este artículo vamos a intentar arrojar algo de luz sobre los aspectos más complicados del idioma francés: sus excepciones e irregularidades.

Los mejores profes de Francés que están disponibles
Josabeth
5
5 (7 opiniones)
Josabeth
₡12000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kastin
5
5 (4 opiniones)
Kastin
₡8500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marie
5
5 (5 opiniones)
Marie
₡10000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
₡9000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillaume
5
5 (2 opiniones)
Guillaume
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monserrath
5
5 (5 opiniones)
Monserrath
₡4000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mélanie
5
5 (2 opiniones)
Mélanie
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hilary
5
5 (4 opiniones)
Hilary
₡6500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josabeth
5
5 (7 opiniones)
Josabeth
₡12000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kastin
5
5 (4 opiniones)
Kastin
₡8500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marie
5
5 (5 opiniones)
Marie
₡10000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
₡9000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillaume
5
5 (2 opiniones)
Guillaume
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monserrath
5
5 (5 opiniones)
Monserrath
₡4000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mélanie
5
5 (2 opiniones)
Mélanie
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hilary
5
5 (4 opiniones)
Hilary
₡6500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Aprende a pronunciar el alfabeto francés

Antes de aprender (y comprender) el funcionamiento de la gramática francesa, ya sea que se reciba o no aprendizaje, debemos dominar bien el alfabeto y su pronunciación.

Puerta negra de una sala en la que esta escrita la palabra bonjoue.
¿Quieres aprender la lengua de Molière?

La lengua francesa utiliza un alfabeto muy parecido al nuestro, ya que ambos proceden del latín, pero hay unas pocas letras que son distintas.

En español podemos decir que tenemos 29 letras: 5 vocales y 21 consonantes (entre las que encontramos una letra que solo tenemos nosotros, la «ñ», y a donde debemos añadir dos construcciones particulares, la «ch» y la «ll», que, hasta la reforma de la Real Academia Española de 2010, se consideraban dos consonantes más). Cuando se aprende, el alfabeto francés vemos que consta de un total de 26 letras.

Para facilitar las cosas, ambos idiomas comparten las mismas 5 vocales: «a», «e», «i», «o» e «u». La pronunciación en francés de estas letras es prácticamente idéntica, la única diferencia depende de la manera en la que estén acentuadas en cada palabra.

Así, no es lo mismo una «e» escrita con acento grave («é»), que con acento agudo («è»). Además, a esto le añadimos la pequeña particularidad de que en francés existen letras mudas, como en muchos casos la «e» a final de palabra (malade, forme, etc.). Sobre esta particularidad de los sonidos mudos hablaremos más adelante.

¿Has oído alguna vez a un francés hablar en castellano?

Quizás te hayas dado cuenta de que suelen tener problemas a la hora de reproducir ciertos sonidos porque en su lenguaje no existen o porque se pronuncian de manera distinta. Un ejemplo muy claro lo encontramos en nuestras «r». Parece que para los Costarricenses las «r» francesas son imposibles, pero para los franceses nuestras «r» son incluso más difíciles. Algo similar ocurre con otros sonidos que en francés no existen, como la «ll» o la «j».

Estas dificultades se deben a que nuestro sistema fonológico se estructura de manera distinta a medida que desarrollamos nuestra lengua materna de pequeños, cuando aprendemos a hablar.

Si no aprendimos en su momento a realizar ciertos sonidos, lo más probable es que, cuanto más tiempo pase, más nos cueste reproducirlos. Pero no te preocupes, existen múltiples métodos y será cuestión de mucha práctica, esfuerzo y paciencia para dominar dichos sonidos. Ante todo, no te desesperes y persevera.

Si vas a aprender a hablar español como un auténtico nativo de Paris, Francia o de Quebec, Canadá, debes también entender que las vocales francesas tienden a ser más largas que las españolas. Esos pequeños matices o acentos que se usan en francés serán los que te permitirán hacer a cualquiera creer que el francés es tu idioma materno.

Aprender a pronunciar las vocales correctamente te ayudará a perfeccionar tu dominio del francés y a entender mejor las reglas gramaticales del francés.

En francés hay muchas vocales que, combinadas, producen sonidos particulares.

¿Cuáles son los falsos amigos que encontraremos en el aprendizaje de francés?

Los profesores que dictan clases de francés online, nos hacen tener en cuenta los falsos amigos y la lista podría ser infinita, pero aquí hemos hecho una pequeña recopilación de los más recurrentes:

  • «depuis»: aunque puedas pensar que significa «después», lo cierto es que quiere decir «desde». «Después» se dice «après».
  • «contester»: no es «contestar» (que se dice «répondre»), sino «oponerse». Cambia el sentido, ¿verdad?
  • «décade»: aunque puede parecer lo mismo que nuestra década, lo cierto es que en francés «décade» significa «periodo de 10 días».
  • «embarras»: si sabes inglés esta te resultará fácil, porque, al igual que en el inglés, no estamos hablando de «embarazo» (grossesse), sino de «aprieto/molestia/vergüenza».
  • «infirme»: significa «minusválido» y no «enfermo» (que se dice «malade»).
  • «nouvelle»: aunque lo puede parecer, no es una «novela», sino una «noticia». «Novela» se dice «roman».
  • «sombre»: tampoco significa «sombra», sino «oscuro». Lo curioso es que «sombra» en francés se dice «ombre», que incluso se parece a «hombre» («homme»).
  • «salir»: «ensuciar». Para marcharse de un sitio en francés utilizamos el verbo «sortir».
  • «sentir»: está relacionado con los sentidos, pero se refiere al olfato («oler»). «Sentir» en francés se dice «ressentir», aunque también se puede decir «sentir».
  • «sol»: no es el Astro Rey («soleil»), sino el «suelo».
  • «subir»: aunque nosotros tenemos una palabra que se escribe exactamente de la misma manera, en francés significa «sufrir». «Subir» se dice «monter».
  • «ver»: tampoco nos referimos al verbo de «percibir con los ojos» (que se dice «voir»), sino a un «gusano».

Como ves, los falsos amigos pueden llegar a ser muy confusos cuando estamos aprendiendo un idioma. Hasta tal punto que podemos llegar a caer en alguna que otra situación embarazosa. Por ejemplo, si te vas a París Francia y estás resfriado y constipado, no digas en tu farmacia «Je suis constipé» porque lo que te darán será un laxante («constipé» = «estreñido»), que probablemente no será lo que necesites.

Puertas negras indicando las salida.
Para "salir" en francés decimos "sortir". "Salir" en francés significa "ensuciar".

El idioma francés comparte muchas similitudes con otras lenguas romances vivas (castellano, italiano, portugués, rumano…); además de compartir una estructura sintagmática (SVO), muchos idiomas romances comparten raíces etimológicas y, por tanto, no es de extrañar que encontremos palabras que, pese a ser muy parecidas (o exactamente iguales) en otros idiomas, tienen un significado totalmente distinto.

¿Qué opinas? ¿En tu aprendizaje te has encontrado alguna vez con un falso amigo? ¿Cuáles han sido para ti los más complicados de aprender? ¡Comparte con nosotros tu experiencia!

¿Cómo repasar francés para hacer frente a estas dificultades del idioma?

La gramática y la ortografía son quizás las partes más difíciles de dominar segundos idiomas.

Celular blanco apagado en la mano de un hombre.
Hoy en día hay apps estupendas para que aprendas o repases francés en tus ratos libres.

Para escribir en francés debes prestar especial atención porque, a diferencia de como ocurre con nuestro idioma, el francés no se escribe igual que se habla.

La pronunciación de las palabras en francés varía en función del orden de las letras y de sus combinaciones, por lo que resulta especialmente complicado escribir de manera correcta sin faltas de ortografía (¡y sin equivocarse con los acentos!).

Por norma general, una buena ortografía te sumará muchos puntos, ya sea a la hora de buscar un trabajo, de preparar un examen de certificación, de mejorar tus resultados académicos, por esto se recomienda aprender un poco más de ella en los cursos que dictan los profesores de francés…

¿Cómo avanzar a través de las dificultades del francés cada día?

Como es evidente, existen muchas maneras de aprender y repasar francés. Lo ideal es que esta práctica se convierta en algo rutinario, para que el aprendizaje sea lo más eficaz posible, por esto uno de los principales consejos es hacer una inmersión total en una ciudad como Quebec Canadá o cualquiera de los países que tienen la "francais" como idioma oficial..

Te puedes ayudar realizando lectura en libros, páginas web o incluso aplicaciones para Smartphones, como Duolingo. Deberás crear una cuenta para inscribirte, pero de manera gratuita podrás seguir una gran cantidad de clases online y sesiones para ir aprendiendo poco a poco.

Traducciones, ejercicios de vocabulario, reconocimiento vocal, corrector ortográfico, escuchar palabras… Estas son solo algunas de las múltiples funciones de esta aplicación.

Otro método para repasar todas estas complicaciones del idioma  francés es que te apuntes a unas clases o cursos de francés, ya sean en línea, en una academia o a domicilio con uno de nuestros superprofes particulares.

Si vives en la capital, solo tienes que teclear en Google «clases de francés San José» para comprobar la abrumadora oferta de profesores disponibles para ti.

Además de ayudarte a perfeccionar tus conocimientos de francés (conjugaciones, tiempos verbales, adverbios, adjetivos, etc.), mejorar tu ortografía y aprender ciertos aspectos gramaticales nuevos, nuestros profesores te enseñarán con ejemplos y te proporcionarán una formación íntegra en con conocimientos de cultura general sobre el mundo francófono.

¿Quieres hacer algún viaje a países como; Canadá, Marruecos, Bélgica o El Líbano? Las clases de francés online te pueden llevar a rincones preciosos de todo el mundo.

Cuaderno en blanco acompañado de lapicero azul encima de mesa color café.
Un gran método para avanzar, es que vayas anotando las palabras y expresiones nuevas en una libreta.

¿Qué puedes hacer? Aquí te dejamos algunas ideas:

  • Escucha audiolibros o podcasts en francés.
  • Fíjate en las estructuras, construcciones y palabras que no conoces y toma nota.
  • Realiza la lectura de algún libro de la literatura francesa. Quizás no consigas entender el 100%, pero con este método te irás acostumbrando al idioma "francais" e irás aprendiendo vocabulario, tiempos verbales, conectores, expresiones, etc.

Si entre tus planes no está o no puedes viajar a un país del mundo de habla francófona, también puedes complementar esta experiencia de inmersión con películas. (O dobladas al francés) para escuchar y acostumbrar tu oído.

Pequeño truco de Superprof: así uses juegos para aprender francés o asistas a cursos, hazte con una libreta para anotar vocabulario y expresiones nuevas.

Cada día, tómate un ratito para memorizar por lo menos cinco palabras o expresiones y aprovecha cualquier momento que tengas para ponerlos en práctica. A medida que las vayas utilizando, las irás asimilando y aprenderás a estructurar correctamente las frases en francés.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Macarena

Periodista y alumna eterna. Amante de la naturaleza, los viajes, el arte y la lectura. Me encanta que la escritura nos permita ampliar nuestros horizontes y compartir con otros conocimientos, visiones y experiencias.