El K-pop no es solo música, es una forma de vida. Es un espacio donde los sueños se encuentran con la realidad y donde todos podemos ser una familia a través de la música, sin importar de dónde venimos.

RM, líder de BTS

Tal vez si te decimos K-pop, no sabes de qué estamos hablando, pero con "pop coreano" ya la cosa cambia. ¿Verdad? Este estilo musical ha conseguido llamar la atención de medio mundo, gracias a su mezcla única de música pegadiza, coreografías impresionantes y una estética visual asombrosa. Y ahí está su gracia, en el hecho de que el K-pop no es solo música, sino que se ha convertido en una subcultura, en una forma de vida que va más allá de las barreras del idioma o del lugar del mundo en el que te encuentres.

¿De dónde viene el nombre de K-pop? Lo cierto es que se trata de algo bastante sencillo, es nada más y nada menos que una abreviatura de "Korean pop". Este género musical, originario de Corea del Sur, combina varios estilos musicales como el pop, el hip-hop, el R&B y la música electrónica. Y lo que lo distingue de otros géneros es que está muy enfocado en una producción de gran calidad, complejas coreografías y un gran énfasis por cuidar la estética visual. Si quieres saber más sobre este fenómeno, vamos a contarte, una a una, las características que han contribuido a que se convierta en un éxito mundial. ¡Dale al play!

Los mejores profes de Baile que están disponibles
Byron andrés
5
5 (3 opiniones)
Byron andrés
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Herald
Herald
₡15000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Janna
5
5 (2 opiniones)
Janna
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefi
5
5 (1 opiniones)
Stefi
₡25000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elen
Elen
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
Luis
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guisella
5
5 (1 opiniones)
Guisella
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aldo
Aldo
₡50000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Byron andrés
5
5 (3 opiniones)
Byron andrés
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Herald
Herald
₡15000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Janna
5
5 (2 opiniones)
Janna
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefi
5
5 (1 opiniones)
Stefi
₡25000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elen
Elen
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
Luis
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guisella
5
5 (1 opiniones)
Guisella
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aldo
Aldo
₡50000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Un fenómeno global

Desde que apareció por primera vez, allá por la década de los 90, el K-pop ha cambiado, y mucho. Ha evolucionado y se ha diversificado, llegando a todos los rincones del mundo, donde hay personas que siguen esta tendencia. Para entender cómo se ha terminado convirtiendo en un auténtico fenómeno, vamos a hacer un breve repaso por los orígenes del K-pop. Concretamente, tres hitos que han marcado su historia y lo que es hoy. ¡Vamos a verlos!

1992

Debut de Seo Taiji and Boys

Uno de los primeros grandes momentos para el K-pop tuvo lugar en el año 1992, cuando el grupo Seo Taiji and Boys debutó y revolucionó la música coreana. ¿Cómo? Por primera vez estaban introduciendo elementos del hip-hop y de la música occidental. ¡Una novedad que conquistó al público!

2012

Gangnam Style

Seguro que te acuerdas del icónico "Gangnam Style" de PSY, que se convirtió en un fenómeno viral mundial en 2012, y que marcó la explosión a nivel mundial del K-pop.

2020

BTS se consolida como fenómeno mundial

Desde esa explosión, hasta nuestros días, se ha producido la consolidación del fenómeno; un momento bastante ligado al grupo BTS, que se convirtió en la prima "boy band" de K-pop en liderar el ránking Billboard Hot 100 con su tema "Dynamite", precisamente en 2020. Con este logro se consolidaron como los embajadores del género en el resto del mundo.

Estos tres momentos o hitos, reflejan cómo el K-pop pasó de ser un fenómeno local en la década de los noventa, a un fenómeno mundial a día de hoy.

Coreografías impresionantes

Las coreografías son una parte esencial del K-pop. Los grupos, como los recientemente nombrados BTS, son conocidos por sus rutinas de baile, que son muy elaboradas y están perfectamente sincronizadas. Estos bailes, con frecuencia, se convierten en un sello distintivo de sus canciones. ¡Y sus fans conocen los pasos al dedillo!

Estas coreografías no solo son visualmente impactantes, sino que también requieren de gran habilidad y, sobre todo, mucha práctica. Tanto los artistas como sus fans llegan a pasar horas y horas ensayando para asegurarse de que cada movimiento sea perfecto.

Y cuando decimos horas, no exageramos, sino ¡mira la precisión de sus pasos de baile y de su sincronización! Y es que, con las coreografías de K-pop, las bandas logran sincronizar movimientos complejos con una precisión milimétrica, dando como resultado espectáculos visuales que son tan impresionantes como adictivos.

Los mejores profes de Baile que están disponibles
Byron andrés
5
5 (3 opiniones)
Byron andrés
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Herald
Herald
₡15000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Janna
5
5 (2 opiniones)
Janna
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefi
5
5 (1 opiniones)
Stefi
₡25000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elen
Elen
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
Luis
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guisella
5
5 (1 opiniones)
Guisella
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aldo
Aldo
₡50000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Byron andrés
5
5 (3 opiniones)
Byron andrés
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Herald
Herald
₡15000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Janna
5
5 (2 opiniones)
Janna
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefi
5
5 (1 opiniones)
Stefi
₡25000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elen
Elen
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
Luis
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guisella
5
5 (1 opiniones)
Guisella
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aldo
Aldo
₡50000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Producción de alta calidad

La producción de la música y de los vídeos en el K-pop es de altísima calidad. Los vídeos musicales suelen ser visualmente impresionantes, llegando a tener efectos especiales, escenografías muy elaboradas y un acabado casi cinematográfico de primer nivel. Esta atención al detalle es parte del atractivo que encuentran los y las fans de todos los rincones del mundo. ¡Es imposible no prestar atención ante tal despliegue de medios!

Coreana con maquillaje

Si quieres saber de qué estamos hablando, te vamos a dar algunos ejemplos, que seguro que te resultan familiares:

  • Empezamos por el icónico "Gangnam Style" de PSY, del que ya te hemos hablado más arriba y que en el año 2024 ha superado los 5.000 millones de visitas a su videoclip oficial, según apunta la radio musical española Cadena 100 1.
  • O el tema "DNA", de BTS, que fusiona efectos visuales futuristas con coreografías sincronizadas. Con este vídeo lograron millones de visitas en las primeras horas tras el lanzamiento.
  • Tampoco nos podemos olvidar de BLACKPINK, con el tema"Ddu-Du Ddu-Du", que dejó una marca imborrable entre el "fandom", gracias a una estética poderosa, y también lujosa, que dio de qué hablar en medio mundo.

Cada uno de estos videos no solo acompañan a la música, sino que la elevan, pues se sirven de una narrativa visual que atrapa y mantiene al público conectado, y hasta enganchado, desde el primer segundo.

🎧 Te interesa: descubre cuáles son los mejores grupos de K-Pop y los artistas que no te puedes perder. Desde BTS y BLACKPINK hasta EXO y TWICE, explora sus historias, logros y qué impacto han tenido en la industria musical.

Conexión con los y las fans

Los artistas de K-pop mantienen una conexión estrecha con sus fans a través de las redes sociales, de encuentros entre "fans"followers" así como de contenido exclusivo para ellos y ellas. Esta interacción constante "hace piña", genera lealtad y potencia esa pasión que tienen sus seguidores y seguidoras. Los ídolos refuerzan esta unión compartiendo, a menudo, detalles de su vida diaria y expresando su gratitud hacia su comunidad, fortaleciendo aún más este vínculo.

Persona bailando en el medio de la calle
Las coreografías de K-pop son aclamadas por cientos de personas. Fotografía: Andre Hunter.

La importancia de las coreografías 👩🏻‍🎤

De la misma manera, los y las fans del K-pop no solo disfrutan de la música de sus ídolos, sino que también se sumergen completamente en la experiencia al aprender y replicar las complejas coreografías que acompañan a cada éxito.

Estas coreografías que, como ya hemos visto antes, son conocidas por su precisión, se convierten también en un reto emocionante y en un nexo de unión para fans de todo el mundo, que dedican horas (¡muchas!) a perfeccionar cada movimiento mirando los vídeos de sus ídolos.

Practicar estas coreografías hace que fans de cada rincón del planeta se sientan conectados entre sí, lo que da ese contexto de comunidad global, empujado por esa pasión compartida por la música y también por el baile.

La importancia de las redes sociales 🤳

Y cómo no, en todo esto, es fundamental el papel de las redes sociales, en las que se comparten los progresos en las coreografías, desafíos y virales en TikTok desde cualquier parte del mundo.

grupo de k pop
Fotografía: Leire Cavia

Estilo y moda

Ya lo hemos dicho desde el principio, el K-pop es mucho más que música; es una declaración de intenciones, y eso incluye la moda. Los y las cantantes de K-pop son conocidos por sus estilos únicos y vanguardistas en la forma de vestir. Y, a menudo, incluso llegan a influir en las tendencias de moda globales. Desde los peinados, que suelen ser coloridos, hasta sus atuendos, a veces extravagantes, la moda es una parte integral de la identidad del K-pop.

Además, las bandas de K-Pop han sido referencia a la hora de generar tendencias de moda, ya que se vuelven rápidamente virales en distintos lugares del mundo. Por ejemplo, el pelo teñido de colores llamativos, que se ha hecho popular gracias a grupos como BTS o BLACKPINK. Y que han animado a millones de jóvenes en todo el mundo a experimentar con tonos como el rosa, el azul o el morado.

👖 Otra tendencia característica es la moda "streetwear", que consiste en combinar prendas urbanas con otras de alta costura. Una tendencia que ya hemos visto en grupos como EXO y NCT.

Además, el uso de accesorios llamativos, como por ejemplo pendientes grandes, o gafas de sol de diseño, son una seña de identidad de cantantes como G-Dragon, cuyas elecciones a la hora de vestir marcan, a menudo, la pauta en la moda internacional. Estas tendencias han cruzado fronteras, llegando a influir en las pasarelas de diversos rincones del mundo.

estetica k pop
Fotografía: Getty Images

Ya lo ves, el K-pop es mucho más que un género musical; es un fenómeno cultural que ha calado en el alma de millones de jóvenes de todo el mundo. Con sus melodías pegadizas, coreografías medidas al detalle, sus producciones casi de cine, y su profunda conexión con los fans, las estrellas del K-pop han demostrado tener una fuerza imparable en la industria musical global. Además, a medida que el K-pop continúa evolucionando y expandiéndose, lo hacen a la par tanto su impacto como su popularidad.

Si este género te ha intrigado y quieres descubrir más, tal vez también te interese conocer algunas canciones de K-pop que han hecho historia, así como los videos, que han conquistado a la audiencia más joven a nivel mundial: un fenómeno no solo musical, sino también cultural al que... ¿Todavía no te has "enganchado"?

Bibliografía

  1. Villacañas, J. (2024, enero 2). “Gangnam Style” de Psy sobrepasa los 5.000 millones de visitas a su videoclip oficial. CADENA 100. https://www.cadena100.es/musica/noticias/gangnam-style-psy-sobrepasa-los-5000-millones-visitas-videoclip-oficial-20240102_3074418

 

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Asun

Traductora y experta SEO. Un buen libro, el sonido del mar, la música en directo, el cine, pintar y escalar son mis pequeños placeres.