Trabajar largas horas frente a una computadora, ya sea en una oficina tradicional o desde casa, puede afectar tu salud y bienestar si no adoptas las medidas adecuadas para cuidar tu postura.

En este artículo, exploraremos consejos clave para mantener una postura saludable, la importancia de la ergonomía y cómo puedes diseñar un entorno de trabajo que reduzca los riesgos asociados con el trabajo sedentario.

También hablaremos sobre cómo pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en tu salud física y mental.

Los mejores profes de Coaching Sportif que están disponibles
Geo
5
5 (8 opiniones)
Geo
₡27000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (7 opiniones)
Kevin
₡8000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillermo
5
5 (7 opiniones)
Guillermo
₡6000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pili
5
5 (4 opiniones)
Pili
₡3000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (6 opiniones)
Mariana
₡4500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isa
5
5 (6 opiniones)
Isa
₡5000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saray
5
5 (5 opiniones)
Saray
₡5000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhosell
5
5 (5 opiniones)
Jhosell
₡15000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Geo
5
5 (8 opiniones)
Geo
₡27000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (7 opiniones)
Kevin
₡8000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillermo
5
5 (7 opiniones)
Guillermo
₡6000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pili
5
5 (4 opiniones)
Pili
₡3000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (6 opiniones)
Mariana
₡4500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isa
5
5 (6 opiniones)
Isa
₡5000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saray
5
5 (5 opiniones)
Saray
₡5000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhosell
5
5 (5 opiniones)
Jhosell
₡15000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es la ergonomía en la oficina?

La ergonomía es el diseño de espacios, herramientas y equipos para adaptarse a las necesidades del cuerpo humano, reduciendo así los riesgos de lesiones y promoviendo un entorno laboral saludable.

En el contexto de la oficina, esto incluye la configuración de tu escritorio, silla, monitor, teclado y ratón para prevenir tensión en el cuello, la espalda, los hombros y las muñecas.

Ergonomía en el trabajo: porque es importante.
Incluye estiramientos sencillos para el cuello, los brazos y la espalda durante el día. Esto también mejora tu concentración.

Ergonomía en el trabajo: ¿por qué es importante?

Una estación de trabajo ergonómica no solo mejora tu postura, sino que también puede aumentar tu productividad y bienestar general.

Factores como la altura de la pantalla, la distancia del teclado y el diseño de la silla son fundamentales para prevenir dolores y otros problemas relacionados con una configuración inadecuada.

Ergonomía en la oficina: factores clave en una estación de trabajo correcta

  1. Silla adecuada: Una silla ergonómica debe permitir ajustar la altura, ofrecer soporte lumbar y mantener la curvatura natural de tu espalda. Apoya los pies firmemente en el suelo o utiliza un reposapié.
  2. Altura del escritorio: El escritorio debe estar a una altura que permita que tus brazos formen un ángulo de 90 grados mientras usas el teclado.
  3. Monitor bien posicionado: Coloca la pantalla frente a ti, a la altura de los ojos, y a una distancia de unos 50-70 cm para evitar tensión ocular y postural.
  4. Teclado y ratón: Posiciona el teclado cerca del cuerpo para evitar estirarte y utiliza un ratón ergonómico para prevenir tensión en las muñecas.
  5. Iluminación adecuada: La luz natural es ideal, pero si no está disponible, utiliza una luz suave y evita reflejos en la pantalla.
  6. Entorno tranquilo: Reduce el ruido en tu espacio laboral para mejorar la concentración y disminuir el estrés.
Ergonomia en la oficina: factores clave en una estación de trabajo correcta.
La luz natural es la opción ideal, pero si no cuentas con ella, opta por una iluminación suave y evita los reflejos en la pantalla.

Postura correcta: consejos para cuidar tu salud

La configuración de tu espacio de trabajo es solo una parte de la solución. Mantener una postura saludable requiere atención constante y movimientos regulares.

  • Levántate frecuentemente: Cambiar de posición y caminar cada 30-60 minutos ayuda a reducir la rigidez muscular.
  • Relaja los hombros: Mantén los hombros bajos y relajados para evitar tensión en el cuello.
  • Ejercicios de estiramiento: Incluye estiramientos sencillos para el cuello, los brazos y la espalda durante el día. Esto también mejora tu concentración.
  • Bebe agua: Mantenerse hidratado es fundamental para el bienestar general y la salud muscular.

Si además buscas mejorar tu postura mientras realizas ejercicio, te invitamos a consultar este artículo de Superprof sobre cómo corregir la postura en el gimnasio y aprovechar al máximo tus entrenamientos.

Los mejores profes de Coaching Sportif que están disponibles
Geo
5
5 (8 opiniones)
Geo
₡27000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (7 opiniones)
Kevin
₡8000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillermo
5
5 (7 opiniones)
Guillermo
₡6000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pili
5
5 (4 opiniones)
Pili
₡3000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (6 opiniones)
Mariana
₡4500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isa
5
5 (6 opiniones)
Isa
₡5000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saray
5
5 (5 opiniones)
Saray
₡5000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhosell
5
5 (5 opiniones)
Jhosell
₡15000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Geo
5
5 (8 opiniones)
Geo
₡27000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (7 opiniones)
Kevin
₡8000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillermo
5
5 (7 opiniones)
Guillermo
₡6000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pili
5
5 (4 opiniones)
Pili
₡3000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariana
5
5 (6 opiniones)
Mariana
₡4500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isa
5
5 (6 opiniones)
Isa
₡5000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Saray
5
5 (5 opiniones)
Saray
₡5000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhosell
5
5 (5 opiniones)
Jhosell
₡15000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo evitar dolores comunes relacionados con el trabajo de oficina?

El trabajo sedentario puede causar una serie de molestias físicas si no se toman medidas preventivas. Algunos de los dolores más comunes incluyen molestias en la espalda, rigidez en el cuello y tensión en las muñecas. Para combatir estos problemas, sigue estos consejos:

  1. Dolor de espalda: Ajusta tu silla para que tu espalda esté completamente apoyada. Realiza ejercicios de fortalecimiento postural.
  2. Tensión en el cuello: Asegúrate de que la pantalla esté a la altura de los ojos. Evita inclinar la cabeza hacia adelante.
  3. Dolor en las muñecas: Utiliza un teclado ergonómico y asegúrate de que tus brazos estén apoyados en el escritorio.

Además, intenta realizar pausas activas donde puedas estirar y mover las áreas del cuerpo que se ven más afectadas.

La conexión entre la postura y el bienestar general

Una postura correcta no solo afecta tu salud física, sino también tu salud mental. Mantener una buena postura aumenta la confianza, mejora tu estado de ánimo y reduce los niveles de estrés. Estudios también sugieren que sentarse con la espalda erguida puede mejorar tu capacidad de concentración y tu productividad.

La conexión entre la postura y el bienestar general.
El trabajo sedentario puede causar una serie de molestias físicas si no se toman medidas preventivas.

Adoptar posturas saludables y crear un entorno ergonómico también puede prevenir enfermedades a largo plazo, como problemas musculoesqueléticos y lesiones relacionadas con el trabajo repetitivo.

Diseño de un entorno de trabajo en casa

Si trabajas desde casa, es posible que tu estación de trabajo no cumpla con los estándares ergonómicos de una oficina. Sin embargo, puedes hacer ajustes simples para mejorar tu espacio:

  • Usa una silla ergonómica o adapta la que tienes: Si tu silla no tiene soporte lumbar, utiliza un cojín para apoyar la parte baja de la espalda.
  • Levanta la pantalla: Usa libros o soportes para elevar tu monitor a la altura de los ojos.
  • Organiza tu espacio: Mantén todo lo necesario al alcance para evitar giros y movimientos innecesarios.
  • Reduce distracciones: Crea un entorno tranquilo y libre de ruido para mejorar tu enfoque.

Posición erguida: cómo mantenerla durante tu jornada laboral

Mantener una posición erguida mientras trabajas es esencial para prevenir dolores y mejorar tu bienestar general. La clave está en adoptar una postura en la que tu espalda esté recta y tus hombros relajados. Asegúrate de que la cabeza esté alineada con el torso, evitando inclinarla hacia adelante o hacia atrás.

Posición erguida: cómo mantenerla durante tu jornada laboral.
El escritorio debe estar a una altura que permita que tus brazos formen un ángulo de 90 grados mientras usas el teclado.

Mientras estás sentado, tus pies deben estar apoyados en el suelo y tus rodillas formando un ángulo de 90 grados. Ajusta tu silla para que la parte baja de tu espalda reciba el soporte adecuado.

Este pequeño detalle puede marcar una gran diferencia al reducir la tensión en la columna. No olvides tomar descansos regulares para moverte y estirar los músculos.

Con práctica, mantener una posición erguida será cada vez más natural y contribuirá a tu salud a largo plazo.

El impacto del entorno en la productividad y el bienestar

Un entorno de trabajo bien diseñado puede influir positivamente en tu productividad y bienestar. Factores como la iluminación, el ruido y la organización del espacio están directamente relacionados con tu rendimiento diario.

Una buena iluminación, preferiblemente natural, reduce el esfuerzo ocular y mejora el enfoque. Además, trabajar en un espacio libre de ruido ayuda a realizar tareas más complejas con mayor concentración.

Asegúrate de mantener tu escritorio ordenado para evitar distracciones innecesarias. Tener a mano las herramientas que necesitas para tus tareas diarias también es crucial para optimizar tu tiempo y minimizar movimientos repetitivos.

Estos pequeños cambios no solo mejoran tu salud física al reducir molestias, sino que también tienen un impacto positivo en tu estado de ánimo y motivación para enfrentar cada día de manera más efectiva.

Cuida tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir.

Jim Rohn

Mejorar tu postura en la oficina no requiere grandes inversiones, pero sí atención a los detalles. Adoptar hábitos saludables, ajustar tu espacio de trabajo y realizar pausas activas son claves para prevenir lesiones y mantener un bienestar integral. Recuerda que tu salud laboral es una inversión a largo plazo.

Si deseas aprender más sobre ergonomía o ejercicios específicos para mejorar tu postura, en Superprof puedes encontrar expertos que te guíen en este camino hacia una vida laboral más saludable.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana da Cruz

Apasionada de la naturaleza y la investigación. Escritora en mi tiempo libre.