La moda debería ser una forma de escapismo, no de aprisionamiento.
Alexandre McQueen
La moda es un mundo que apasiona y que nunca ha dejado de ser popular. De hecho, a raíz de la corriente del Do It Yourself, cada vez son más las personas interesadas en coser sus propias prendas de vestir, además de por todos los beneficios que ofrece tanto a nivel físico como emocional1.
Al frenar el deterioro cognitivo y estimular nuestra creatividad, mientras favorece la motricidad fina, podrás prevenir mucha enfermedades como la artritis.
No obstante, no todo el mundo tiene una gran destreza con la aguja y la máquina de coser. Aunque, como en todo, se trata de cuestión de práctica. Por supuesto, se puede empezar poco a poco y no es necesario embarcarse en piezas demasiado complejas, sobre todo al principio.
Por ejemplo, la confección de un disfraz, aunque pueda parecer más o menos sencillo, puede ser un primer paso para adentrarse en este mundo. ¿Quién no ha tenido que apañárselas con lo primero que ha pillado por casa para alguna fiesta de disfraces?
¿Y si tuvieras la oportunidad de poder confeccionar tus propios disfraces? Ya mismo se acerca la Navidad y es un período muy propicio para disfrazarse. Por lo tanto, descubre cómo coser tu propio disfraz casero de Papá Noel.
¿Cómo confeccionar la chaqueta y el pantalón de Papá Noel?

Disfrazarse de Papá Noel no siempre es algo que se pueda improvisar. Aunque es bastante fácil hacerse con un gorro navideño, tener un traje completo de Papá Noel requiere un poco más de esfuerzo e inversión, independientemente de que decidas comprarlo o coserlo tú mismo.
Coser tu propio disfraz es una oportunidad para poder hacerlo a tu manera y sobre todo ajustado a tus medidas. Además, podrás elegir la tela, el estilo, los colores y los materiales. De este modo, confeccionar tu propio disfraz también te supondrán un cierto ahorro de dinero, eso sí, siempre que reutilices elementos que ya tengas a tu disposición.
En primer lugar, empecemos cosiendo la parte inferior del disfraz: los pantalones. No existen reglas específicas para los pantalones de Papá Noel. Simplemente se trata de seguir los patrones de costura de los pantalones clásicos.
Aquí te dejamos un vídeo en el que se explica cómo podrás hacer un traje de Navidad para niños, aunque en este caso, nos interesa que entiendas cómo se realiza la costura de los pantalones:
Para que los pantalones tengan apariencia de Papá Noel, obviamente tendrás que comenzar usando una tela roja, o verde dependiendo de los gustos de cada persona, y añadir algodón blanco (o algún tipo de tela blanca) en la parte inferior del pantalón. Si te decantas por el algodón, lo podrás pegar con pegamento especial para tela.
Ahora te tocará pasar a la parte de arriba del disfraz de Papá Noel. Tienes varias opciones: coser una chaqueta clásica de tela roja o realizar una capa. Aquí te dejamos un tutorial que te ayudará a la hora de coser la parte de arriba de tu disfraz:
Como has visto, se puede añadir tela blanca o también fieltro, dependiendo del material que utilices para las partes blancas que decoran tu disfraz.
¿Necesitas hacerte un disfraz de pirata a lo Jack Sparrow?
¿Cómo conseguir la barriga de Papá Noel para tu disfraz navideño?
Como sabes, todos los detalles importan y uno de los aspectos más identificativos del disfraz de Papá Noel es la barriga. Por supuesto, no todos los disfraces de Papá Noel tienen en cuenta la barriga, pero si es de tu interés para tu disfraz, aquí te dejamos un consejo para que puedas conseguirla sin tener que quebrarte demasiado la cabeza: busca un cojín o una almohada que sea de un tamaño pequeño y listo.
Puedes meterla simplemente por dentro de la ropa, pero corres el riesgo de que se esté moviendo constantemente. Por lo tanto, si no quieres que se te mueva y que se den cuenta de que se trata de un cojín o una almohada, puedes hacer lo siguiente:
Cose una funda de almohada y luego añade una especie de asa para que puedas colgártela al cuello para que no se te baje. Para que la almohada quede bien pegada al cuerpo y no se desplace, también puedes confeccionarte una especie de cinturón. Para ello, simplemente cose dos tiras grandes de tela a cada lado de la funda de almohada y luego átalas alrededor de la cintura.
¿Cómo coser el gorro de Papá Noel?

¿Qué sería de Papá Noel sin su famoso gorro? El gorro de Papá Noel constituye una parte esencial del disfraz navideño, ya sea que te disfraces de Papá Noel o simplemente quieras reencarnar el espíritu navideño. Podrás encontrar gorros de Papá Noel por todas partes cuando se acerque el final del año, pero, ¿y si coses tu propio gorro?
Aquí te dejamos un tutorial que te permitirá coser tu gorro paso a paso:
Por supuesto, siempre puedes personalizarlo eligiendo un color distinto del rojo o añadiéndole algún toque personal como unas luces o pompones.
¡Deja volar tu imaginación y dale rienda suelta a esa creatividad que tienes dentro!
¿Cómo personalizar tu disfraz de Papá Noel?
Papá Noel no es solo un hombre vestido de rojo con un gorro y una gran barriga. A veces lleva algunos accesorios así como un saco y un trineo. Al igual que ocurre con el disfraz, también es posible confeccionar un saco en el que puedas guardar todos los regalos. Así, le podrás dar tu toque al disfraz y por qué no, guardar en su interior todos los regalos de Navidad.
Para coser un saco, aquí te dejamos un tutorial en que podrás aprender a hacerlo:
Por último, ¿por qué no completar tu disfraz añadiendo unas campanitas o formas navideñas en tu disfraz? Por ejemplo, puedes recortar algunos árboles de Navidad o estrellas y luego coserlos en la chaqueta o en los pantalones. De este modo, podrás darle tu toque personal a tu disfraz y, sin duda, no habrá otro igual.
¿Cómo reutilizar las telas viejas para tu disfraz de Papá Noel?
El upcycling es un enfoque cada vez más extendido en el mundo de la costura y que consiste en utilizar telas viejas que ya no necesites para darles una nueva vida. Así, podrás confeccionar tu disfraz de Papá Noel con sábanas rojas que tengas por casa y que no uséis o con mantas viejas.
De hecho, todos los disfraces se pueden adaptar: disfraces infantiles, disfraces de Mamá Noel, etc. Sobre todo, hazlo en función de los materiales que tengas disponibles.
¿Dónde encontrar patrones de disfraces de Papá Noel?
Confeccionar un disfraz de Papá Noel se puede coser según tu inspiración, aunque es recomendable seguir un patrón para saber cuáles son las medidas necesarias y en qué orden hay que coser los distintos elementos.

Para encontrar patrones de disfraces navideños, puedes empezar buscando en libros o revistas de costura. Los podrás encontrar en los kioscos, así como en librerías o bibliotecas. Estos libros y revistas suelen ofrecer patrones al final del manual o plantillas de patrones para ajustar la escala. Estos recursos te podrán servir de ayuda a la hora de realizar tu disfraz navideño si encuentras un patrón que te guste.
También podrás encontrar patrones en Internet a través de las redes sociales como Pinterest o por los grupos de Facebook. Hay ocasiones en las que la gente comparte los patrones de costura de forma totalmente gratuita. Lo único que tendrás que hacer es imprimirlos al tamaño adecuado y empezar a coser. Asimismo, encontrarás patrones en páginas especializadas de costura o blogs sobre costura.
¿Cómo aprender a coser un disfraz de Papá Noel casero?

Se puede nacer teniendo algo de mano para la costura, pero también es algo que se puede aprender y que está al alcance de todo el mundo. Entonces, ¿por qué no plantearse la opción de toma clases de costura para poder aprender a coser todo tipo de prendas, desde un disfraz de Papá Noel hasta un disfraz de Superhéroes?
Por ejemplo, hay muchas mercerías que ofrecen talleres sobre una temática concreta para ayudarte con tus piezas de costura. Aprovecha para traer tu pantalón o chaqueta y pedir consejo si así lo necesitas. Los profesionales que trabajan en este tipo de comercios podrán ayudarte a poner remedio a alguna situación o asesorarte para que puedas elaborar tu disfraz sin problema. Además, hay talleres que son de temática libre, por lo que podrás traer tu proyecto de costura, sea cual sea.
También puedes realizar cursos de costura a través de escuelas o asociaciones de costura. Estos cursos pueden ayudarte a perfeccionar una determinada técnica que luego te podrá ser de ayuda a la hora de confeccionar tu disfraz de Papá Noel.
Otra opción son las clases particulares de costura que podrían serte de utilidad tanto a corto como a largo plazo. Sin la necesidad de tener que comprometerte a un período concreto de clases, las lecciones particulares permiten beneficiarse del apoyo de un profesional mientras coses un determinado proyecto, como tu disfraz de Papá Noel. Las clases serán 100 % personalizadas y adaptadas al proyecto que quieras realizar. Además, el profesor particular estará dedicado por completo a ti, así que aprovecha para consultarle cualquier duda que tengas y pedirle ayuda.
Extra extra: ¿cómo confeccionar un calcetín de Navidad?
Estos calcetines navideños no forman parte del disfraz en sí, pero forman parte de la decoración que se suele poner en Navidad.
Así que, ¿por qué no descubres cómo puedes crear tus propios calcetines navideños? En este tutorial podrás aprender a coserlos para colgarlos encima de la chimenea o colocarlos donde tú quieras:
No dudes en empezar a hacer tu disfraz de Papá Noel ya, aunque creas que queda mucho tiempo para Navidad... Prepara tus materiales y ponte manos a la obra.
1Abad, A. F. (2021, 27 noviembre). La costura como ansiolítico: cuando crear prendas sirve para mejorar el estado emocional. S Moda EL PAÍS. https://smoda.elpais.com/moda/la-costura-como-ansiolitico-cuando-crear-prendas-sirve-para-mejorar-el-estado-emocional/