La industria musical por Internet se encuentra en un apogeo sin precedentes. Los ingresos de la industria no han dejado de crecer desde 2013 hasta 2018. Solo en esos años, aunque las descargas se han mantenido o incluso han decrecido, los millones de beneficios provenientes de los streamings se han cuadriplicado, según nos cuenta Statista.
Es evidente que la música ya se escucha casi exclusivamente por Internet. Todos estamos conectados a Spotify, Apple Music, SoundCloud o Youtube para escuchar nuestras canciones preferidas o descubrir grupos nuevos.
Así pues, como guitarrista, te puede interesar grabarte en casa para difundir tu música directamente en algunas de estas plataformas musicales. Si además, eres de los que usas Apple, en este artículo te contamos en detalle qué programas puedes usar.
No te pierdas nuestros consejos para aprender a tocar la guitarra.
Música gratis: ¿cómo capturar el sonido de tu guitarra?
Hay distintas formas de capturar el sonido de la guitarra, pero todo depende del tipo de guitarra que tengas:

- Si tienes una guitarra acústica o una guitarra clásica, no te queda otra que usar un micrófono (el de tu computadora o un micrófono conectado a la misma por un puerto USB).
- Si tienes una guitarra electroacústica o una guitarra eléctrica, podrás usar un micro o conectar directamente tu amplificador a tu compu con un cable jack o una tarjeta de sonido/preamplificador o un pedal multi effects.
También podrás optar por la técnica de la minigrabadora que se conecta directamente a la guitarra con el cable jack o que se coloca cerca de la guitarra para captar el sonido. Es cierto que es una opción ligera, fácilmente transportable y que se graba en una tarjeta SD, pero, por desgracia, no te permitirá grabar en varias pistas.
Sin duda alguna, la mejor solución es, si tienes dinero suficiente y quieres montarte un sistema de grabación y edición de calidad, que optes por el home studio. Te avisamos de que no es la opción más habitual porque requiere espacio, material y bastante dinero.
La interfaz de audio es bastante costosa y, para poder controlar toda esa potencia, te hará falta una buena computadora. Además, ningún free software será capaz de mezclar tus sonidos con tanta potencia.
Además, tendrás que tener unos buenos altavoces que puedan difundir un sonido lo más neutro posible, sin coloración. Seguro que ya te ha quedado claro: si estás empezando en el mundo de las mezclas musicales y no quieres ser profesional, no te hace falta gastarte miles de colones en crear un estudio para hacer canciones con tu guitarra.
Tres fases que tendrás que seguir para grabar con tu guitarra en Mac
Para grabar tu guitarra en Mac, no basta con conectar la guitarra a la compu. Tendrás que seguir unas etapas definidas:
Abre el programa de grabación y edición
Hablaremos de ellos posteriormente cuando comentemos los distintos programas, pero bueno, para empezar tienes que abrir el programa y crear un proyecto nuevo.
Tomemos como ejemplo el Logic Pro. Para grabar, tendrás que ir a Audio > Crear una pista de audio. Es buena idea que te acostumbres a guardar tu proyecto (y que lo hagas regularmente mientras editas también).
Escoger el tipo de entrada de tu tarjeta de sonido
Para esto nos vamos a imaginar que usas una tarjeta de sonido, que le aportará calidad a tu grabación. No obstante, si no la tienes, no pasa nada. Simplemente ignora este paso y conecta directamente el micro.

Pues bien, volvamos a la tarjeta de sonido. Cuando quieras grabar la guitarra, tendrás que escoger la entrada «instrumento» en ella. Esto lo puedes hacer directamente en la tarjeta si presionas un botón o si escoges manualmente la opción en el programa de grabación. A continuación, conecta tu instrumento a tu tarjeta de sonido.
Ajustar el programa y empezar a grabar
En este momento, estás casi a punto de empezar a grabar. Solo tienes que:
- Seleccionar la entrada correcta de la pista de audio del programa
- Seleccionar la frecuencia de muestreo y de cuantificación.
- Poner la latencia al mínimo (el búfer).
- Activar el monitoreo y empezar a grabar.
Una vez acabes la grabación, podrás escucharte sin problemas. Ahora bien, si ves que el sonido está muy saturado o es demasiado débil, no subas o bajes el volumen de la pista de audio en el programa. Lo que tienes que ajustar es la tarjeta de sonido y el nivel de entrada.
Descargar música gratis y fácil
Una vez que hayas completado tu proyecto musical dentro de la aplicación, generalmente tendrás la opción de exportar o guardar la canción en tu dispositivo en formato de archivo de audio, como MP3, WAV, u otros formatos compatibles.
Las mejores apps para grabar canciones con tu guitarra en Mac
Garageband y su grabadora de guitarra
Garageband se trata de un programa de grabación, mezclas y difusión de música y lo mejor de todo es que su descarga es gratuita. Con Garage Band, solo tienes que conectar tu micro o tu tarjeta de sonido directamente a tu compu Mac y aprovechar de uno de los instrumentos virtuales más útiles con tu teclado o con tu MIDI.
Cuando termines de grabar, puedes editarlo, ajustarlo con efectos o crear un ritmo de hip hop, dubstep o electro y ponérselo a tu música. De base, tienes un montón de ritmos de audio para escoger, pero también puedes añadir tus samples personales o descargarlos de Apple. Te podrás hacer cargo de hasta 255 pistas de audio, lo que está genial.
Además, también puedes mezclar muchos instrumentos para crear canciones complejas y de calidad.
Una vez hayas hecho eso, es hora de compartir tu música en redes sociales o a través de la plataforma Apple Music Connect. Descubre su interfaz depurada, intuitiva y completamente en español.
Cortar audio y mucho más con Cubase
Un programa imprescindible entre los programas de Música Asistida por Computadora. Cubase dispone de muchísimas funciones y módulos para responder a las expectativas de los músicos profesionales.
Con él, podrás componer con la guitarra electroacústica, grabar a través de un ampli de guitarra, editar y mezclar tus propias melodías. Para componer, la secuenciación MIDI y el editor de teclado te permitirán grabar tus propias canciones sin problemas. Además, podrás usar efectos VST o añadir música y plug-ins MIDI.

Ahora bien, Cubase no solo está reservado a profesionales. Al contrario, este programa ofrece varias versiones: Elements para principiantes, Artists para los grupos de música y una última edición de alta gama reservada para los profesionales.
¿Buscas un buen afinador de guitarra online?
Usar Pro Tools para grabar tu guitarra
Este programa a menudo se ve como la referencia en el mundo de la música asistida por computadora. Pro Tools te permite grabar, editar y mezclar tus composiciones, como el resto de programas que ya comentamos.
Toca las cuerdas de tu guitarra, propón tu propio ritmo y añádele unos cuantos riffs (con o sin distorsión), Luego, verifica la sonoridad y añade lo que quieras para hacer que tu canción sea perfecta. También podrás modificar el templo, añadir transiciones o instrumentos como el clarinete, la trompeta o el saxofón.
Deja volar tu imaginación con este programa fácil de usar y totalmente gratuito.
Descargar Audacity full gratis
Audacity es un editor de audio de código abierto y multiplataforma que ofrece una amplia gama de funciones para grabar y editar audio. Algunas de las características que ofrece Audacity incluyen:
- Grabación de audio en tiempo real desde múltiples fuentes, como micrófonos, líneas de entrada, o incluso la grabación de sonido de la computadora.
- Edición de audio con herramientas como cortar, copiar, pegar, y borrar.
- Mezcla de múltiples pistas.
- Aplicación de efectos de sonido, como amplificación, eco, reverberación, y más.
- Soporte para plugins de efectos VST y LV2.
- Conversión de formatos de archivo de audio, incluyendo importación y exportación de archivos en formatos como MP3, WAV, AIFF, y más.
- Capacidad para trabajar con múltiples proyectos de audio simultáneamente.
Logic Pro X para grabar el sonido de tu guitarra
Logic Pro X es un programa con un gran rendimiento que está más orientado a profesionales. Te permitirá crear canciones directamente desde la grabación pasando por la edición y las mezclas. Podrás usar hasta 250 pistas de audio para grabar el sonido de tu guitarra Fender o Gibson o incluso podrás utilizar los instrumentos virtuales que la herramienta pone a tu disposición.

Más de 3000 sonidos, más de 1800 patches de audio y más de 3600 bucles son parte de la oferta que posee el sintetizador del programa, además de muchos efectos y módulos. Por otra parte, el programa también se encarga de la conversión de ficheros MIDI e incluso de hacer particiones si fuese necesario.
Para ahorrar tiempo durante las mezclas, el programa de permite también automatizar algunas modificaciones. En verdad, Logic Pro X está destinado a un público entendido en el mundo de la guitarra, pero dispone de una interfaz fácil de dominar y especial para los novatos, con funciones claras y sin complejidades.
Audio cutter: componer música con Ableton
Este software está dedicado a la composición y a la grabación en vivo. Posee dos interfaces y lo puedes usar en dos pantallas a la vez: la Session para generar y organizar los set y el Arrangement para grabar las escenas en directo y ajustarlas gracias a los efectos, los módulos y los plug-ins. Además, podrás acceder a un montón de instrumentos virtuales para añadir samples de calidad en tus creaciones
Con respecto a las versiones, puedes escoger entre tres opciones: Intro para los iniciados, Standard para los que ya saben algo y Suite para los más avanzados. Cada versión de Ableton te propone varios gigas de sonidos y podrás probar una de las versiones durante 30 días de forma totalmente gratuita.
Grabarte con Reason
Este programa está concebido tanto para la fase de producción como para la fase en vivo. Se diferencia del resto de herramientas que comentamos antes en que te propone una interfaz con un conjunto e instrumentos y efectos utilizables en formato MIDI. No acepta plug-ins externos para así asegurarte una muy buena estabilidad del secuenciador.
Con Reason, podrás grabarte y gestionar tus ficheros, pero también te servirá para mezclar, gracias a su mesa de mezclas de gran calidad y sus funciones (samplers, secuenciadores de patrones, arpegiadores, ecualizador, vocoder, etc.).
Al principio puede parecer un poco desconcertante, pero las posibilidades son ilimitadas, porque incluso podrás personalizar tus propios sonidos. La versión de prueba es muy limitada, así que necesitarás comprar la versión completa profesional del programa.
¿Prefieres utilizar tu PC de Windows para crear tus canciones? En un curso de guitarra te ayudarán con todas tus dudas y dificultades.
Reaper editor de audio
Reaper es un editor de audio digital multiplataforma conocido por su eficiencia y versatilidad. Permite grabar, editar y mezclar audio con herramientas completas y opciones avanzadas de configuración. Su sistema de enrutamiento flexible y la compatibilidad con plugins de terceros amplían sus capacidades de procesamiento de audio.
La interfaz altamente personalizable y las herramientas de automatización hacen que Reaper sea una opción popular para usuarios de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales del audio.
Descubre con nosotros una pequeña selección de canciones en español para tocar la guitarra y si te animas y quieres empezar, puedes consultar nuestras clases de guitarra en línea.
Entonces, ¿qué herramienta te gusta más para grabarte tocando la guitarra?