En 2025, capturar una buena imagen no es solo cuestión de tener una cámara réflex. Hoy, tu smartphone puede ser una herramienta tan potente como una cámara profesional, especialmente si eliges bien.
Ya sea para tomar fotos de tus viajes, grabar vídeos con buena resolución o mejorar tu contenido para redes sociales, elegir un móvil con buena cámara es una decisión clave. Y no se trata solo de lujo: si estudias o enseñas fotografía, o si eres creador de contenido, contar con un móvil con prestaciones avanzadas puede marcar una gran diferencia en tus proyectos personales o profesionales.
Actualmente, el celular con la mejor cámara es el OPPO Find X8 Pro 5G. En este artículo te contamos qué aspectos debes tener en cuenta, qué modelos destacan, y cómo encontrar un buen equilibrio entre calidad y precio.
¿Qué hace buena a la cámara de un celular?: sensores, lentes y algo más que megapíxeles
Cuando buscamos el smartphone con la mejor cámara, no basta con mirar solo los megapíxeles. De hecho, más no siempre significa mejor. Otros factores influyen mucho en la calidad de tus fotografías:
- Sensor: el tamaño del sensor es clave. Un sensor grande capta más luz y ofrece mejor rendimiento, sobre todo en situaciones con poca iluminación.
- Apertura: una apertura baja (como f/1.8 o menos) permite entrar más luz, lo que mejora las fotos nocturnas y la profundidad de campo.
- Estabilización óptica (OIS): fundamental para evitar imágenes movidas, especialmente en modo retrato o al grabar vídeos.
- Procesamiento por IA: la inteligencia artificial optimiza el color, el contraste y el enfoque. Modelos como los Pixel de Google destacan por esta capacidad.
- Modos Pro y Noche: el modo Pro permite ajustes manuales de exposición, ISO y balance de blancos. El modo noche mejora la calidad de las fotos en condiciones de baja luz.
- Zoom óptico y digital: si te interesa el detalle, busca modelos con teleobjetivo y buen zoom óptico.
- Lente angular y ultra angular: para paisajes o grupos, es muy útil contar con una lente angular o incluso ultra angular.

Celulares con buena cámara: opciones para los más exigentes
Entre los móviles con cámara más destacados del mercado, sobresalen estos modelos:
- Samsung Galaxy S24 Ultra: con una cámara principal de 200 MP, estabilización óptica, sensor de última generación y zoom hasta 10x, es una bestia. Ideal para fotos con todo tipo de condiciones. Compatible con modo Pro, vídeo 8K y lente teleobjetivo. Su pantalla y su batería también están entre las mejores de su gama.
- iPhone 15 Pro Max: el modelo más avanzado de Apple ofrece una triple cámara con gran rendimiento en vídeo, excelentes colores, fotos realistas y modos cinematográficos. Su sensor y el procesamiento de imagen son de referencia.
- Google Pixel 8 Pro: aunque tiene menos megapíxeles, su procesamiento con IA lo convierte en uno de los más fiables para fotografía móvil. Especialmente eficaz en retratos y escenas con poca luz. Lo recomiendan expertos como los de Xataka.
- Honor Magic6 Pro: sorprende con su rendimiento en imagen, vídeo en 4K, lente angular y enfoque rápido. Además, ofrece muy buena batería y excelente pantalla.
- Xiaomi 14 Ultra: con óptica Leica, destaca por sus colores naturales y su versatilidad para distintos estilos de fotografía. Ideal para quienes quieren capturar todo sin perder detalle.
Según estudios de Xataka y otros medios especializados, más del 78 % de las fotos compartidas en redes sociales en 2024 se tomaron con la cámara de un móvil. La calidad de las fotos de celulares ha alcanzado un nivel tan alto que muchas revistas y medios profesionales ya las usan para reportajes reales.
¿Cuál es el celular con la mejor cámara?: el ganador de 2025
La batalla por tener el mejor móvil para fotografía sigue muy reñida, pero si buscas lo más pro, el Galaxy S24 Ultra es el líder indiscutible. Por su equilibrio entre hardware, procesamiento, vídeo, autonomía y modos avanzados, es el favorito tanto de profesionales como de aficionados.
Sin embargo, si tu preferencia es iOS, el iPhone 15 Pro Max es la alternativa ideal, especialmente si valoras la grabación de vídeos de alta calidad y una experiencia más cinematográfica.
Teléfonos con buena cámara: no solo para profesionales
No es necesario ser fotógrafo para apreciar una buena imagen. Muchos buscan smartphones con buena cámara para captar recuerdos, hacer fotos familiares, documentar viajes o simplemente mejorar sus publicaciones en redes sociales.
Además de los modelos tope de gama, existen teléfonos de gama media con resultados sorprendentes.
Celulares con buena cámara y baratos: buenas fotos sin vaciar tu billetera
Si buscas algo más asequible, pero que ofrezca una buena calidad de fotos y vídeos, estas son algunas recomendaciones:
- Xiaomi Redmi Note 13 Pro+: buena resolución, modo noche, y cámara principal de 200 MP. Excelente relación calidad-precio.
- Samsung Galaxy A54: destaca por su sensor principal de 50 MP, estabilizador óptico y buena batería.
- Realme 11 Pro+: una opción equilibrada para fotos con buena nitidez y color.
- Honor 90: ligero, con buena pantalla y rendimiento más que aceptable en fotografía.
Todos estos modelos están disponibles en tiendas físicas o plataformas como Amazon.

Celulares con mejor camara, cuál comprar según tus necesidades
No todos buscamos lo mismo en un smartphone con buena cámara. Por eso, aquí te dejamos una guía práctica según lo que necesites capturar o crear:
📱 Para redes sociales y selfies
Si lo tuyo son las fotos para Instagram, TikTok o vídeos cortos, busca móviles con buena cámara frontal, buen sensor de retrato y colores vivos:
- iPhone 15 Pro Max: excelente para contenido en redes, con cámara frontal potente, gran rendimiento en vídeo y tonos naturales.
- Samsung Galaxy S23/S24 Ultra: estabilización impecable, buena luz incluso con la cámara frontal y vídeos en 4K ideales para stories.
- Google Pixel 8: destaca por la nitidez de sus selfies y su modo retrato con IA.
🎥 Para grabación de vídeo en alta calidad
Para quienes priorizan el vídeo, la estabilización, el audio y la resolución son clave:
- iPhone 15 Pro Max: referente absoluto en vídeo. Calidad pro, grabación en ProRes y muy buen balance de colores.
- Xiaomi 14 Ultra: con óptica Leica, es una opción destacada para quienes desean vídeos detallados y cinematográficos.
- Samsung Galaxy S24 Ultra: graba en 8K, ideal si te interesa la postproducción o editar en calidad máxima.

📸 Para fotografía profesional
Si usas el móvil como herramienta de trabajo, necesitas control manual, buena apertura, zoom óptico y sensores grandes:
- Samsung Galaxy S24 Ultra: ideal por su versatilidad, modos Pro, lente teleobjetivo y gran autonomía.
- Huawei P60 Pro: aunque con limitaciones de servicios Google, su sistema de cámaras es muy potente.
- Xiaomi 14 Ultra: para quienes valoran la estética y el detalle. Los resultados en RAW son excelentes.
💸 Para presupuestos ajustados
Si quieres fotos de calidad sin gastar tanto, hay opciones accesibles con buenas prestaciones:
- Samsung Galaxy A54: gran relación calidad/precio, con buena cámara principal y estabilizador.
- Xiaomi Redmi Note 13 Pro+: 200 MP, zoom digital aceptable y modos nocturnos eficientes.
- Honor 90: destaca por su cámara frontal, buena pantalla y gran autonomía para quienes usan mucho el móvil.
Consejos para elegir celular con buena cámara: lo que no debes pasar por alto
Antes de hacer tu compra, ten en cuenta estos aspectos esenciales para acertar con tu nuevo smartphone fotográfico:
- No te fijes solo en los megapíxeles: busca información sobre el tipo de sensor, apertura de la lente y el procesamiento de imagen. Una buena cámara de 12 MP puede ser mejor que una de 100 MP si el software está bien optimizado.
- Prueba la cámara frontal si haces muchos selfies o videollamadas. Su calidad suele ser menor que la trasera, pero en algunos modelos (como el iPhone, el Pixel o los Samsung Galaxy) es excelente.
- Lee análisis técnicos y comparativas en portales como Xataka, donde se comparan fotos en distintos escenarios reales: día, noche, retrato, movimiento.

- Valora el rendimiento general del móvil: una buena cámara necesita un procesador rápido, buena RAM, buena gestión de calor y batería suficiente. No sirve de nada una cámara ultra si el móvil se traba.
- Fíjate en el software de cámara: algunos teléfonos incluyen herramientas para edición, filtros, modos creativos o incluso fotografía pura en RAW, algo que te da más libertad.
- Consulta opiniones y ejemplos de imágenes en redes y foros. Ver fotografías tomadas por usuarios reales te dará una idea de lo que puedes esperar.
La mejor cámara es la que llevas contigo.
Chase Jarvis
Hoy, más que nunca, elegir bien tu móvil es también elegir cómo quieres contar tu historia. Ya sea para grabar vídeos, hacer retratos, compartir momentos o trabajar con imagen, existen opciones para cada perfil y cada bolsillo.
Las fotos de celulares han alcanzado un nivel sorprendente, y con el modelo adecuado, puedes lograr resultados que antes solo eran posibles con cámaras profesionales. Lo importante no es solo la cámara, sino cómo la usas. Y en eso, aprender con un buen profesor puede marcar la diferencia.