La mayoría de las personas, cuando se les pregunta por biólogos famosos (o zoólogos, naturalistas, etc.), inevitablemente recuerdan el nombre de Darwin. Los que tienen pasión por el mar pueden mencionar a Jacques Cousteau, ya que, además de ser el oceanógrafo más famoso, fue el primer conservacionista marino del mundo.

Un estudiante de biología puede conocer algunos nombres más; y si tú estás en primaria, secundaria, o vas a tener tus exámenes de bachillerato pronto, es posible que también puedas contribuir con algunos nombres como James Watson, la científica Rosalind Franklin o Francis Crick.

¡Vamos a ver si coincide tu lista con la nuestra! En este artículo, Superprof presenta los aportes y las biografías de biólogos que han marcado la historia de las ciencias y de la humanidad.

Los mejores profes de Biología que están disponibles
Eliecer
5
5 (52 opiniones)
Eliecer
₡708
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (5 opiniones)
Juan
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daney
5
5 (5 opiniones)
Daney
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Giannina
5
5 (3 opiniones)
Giannina
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kiria
5
5 (2 opiniones)
Kiria
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (3 opiniones)
Daniela
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
Andres
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
Cristina
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eliecer
5
5 (52 opiniones)
Eliecer
₡708
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (5 opiniones)
Juan
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daney
5
5 (5 opiniones)
Daney
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Giannina
5
5 (3 opiniones)
Giannina
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kiria
5
5 (2 opiniones)
Kiria
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (3 opiniones)
Daniela
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
Andres
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
Cristina
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Padre de la biología: Charles Darwin y su teoría de la evolución

Este naturalista, biólogo, zoólogo y geólogo inglés apenas necesita presentación. Incluso a los que no les gusta la ciencia saben que hizo contribuciones significativas a nuestro conocimiento de la evolución. Aún hoy en día, Darwin contribuye a nuestra comprensión de la evolución y es considerado como el padre de la biología.

Biólogo famoso Darwin
Charles Darwin realizó observaciones importantes sobre los garrobos durante su visita a las Islas Galápagos entre 1831 y 1836. Foto de Michael Jerrard.

Seguro que has oido de los Premios Darwin; una especie de "reconocimiento humorístico" que se da a personas que han "contribuido" a mejorar la especie humana al eliminar accidentalmente su capacidad de reproducción a través de actos extremadamente estúpidos o peligrosos. El nombre de estos premios viene de la teoría de la evolución de Darwin; sin embargo, probablemente no le harían ninguna gracia al científico.

Aunque los premios Darwin pueden ser muy divertidos, el propio Charles Darwin no era un hombre dado al humor ni a la fantasía. Era un hombre bastante serio que a menudo acompañaba a su padre en sus rondas médicas. Robert Darwin, su padre, era un hombre de sociedad bien posicionado.

Esperaba que su hijo lo siguiera en el campo de la medicina, pero el joven Charles no tenía estómago para la cirugía. También encontraba aburridas las conferencias universitarias, por lo que no estudió mucho.

Sin embargo, se unió a un grupo de debate de Historia Natural, donde conoció al zoólogo y anatomista británico Robert Edmund Grant, quien tuvo la temeridad de elogiar abiertamente las ideas evolutivas, algo que conmocionó por completo al joven Charles. Se asombró de que su mentor se atreviera a expresar tan abiertamente su aceptación de la teoría de la evolución.

Pronto, se aburrió también de la historia natural y se sintió atraído por la clasificación de plantas, que luego lo llevaría a su afición por la taxonomía. Su padre se frustraba cada vez más con su actitud arrogante hacia la medicina. 

Se avecinaba un cambio que enviaría a Darwin a viajar alrededor del mundo e informar a las futuras generaciones sobre la teoría evolutiva y, en última instancia, crear su obra maestra: El origen de las especies. ¡Lee nuestro artículo completo de Charles Darwin para obtener más información!

Biólogos importantes: Gregor Mendel, el padre de la genética

A diferencia del naturalista, biólogo y zoólogo que acabamos de comentar, el padre de Johann Mendel no era un hombre acomodado. Era un granjero que se ganaba la vida a duras penas en (lo que ahora se conoce como) la República Checa. Tenía grandes esperanzas en su único hijo, simplemente no eran las esperanzas que Gregor tenía para sí mismo.

realizando experimentos con una manzana
¿Sabes sobre qué tratan las leyes de Mendel?

A Mendel le encantaban la física y las matemáticas y destacó en ambas materias. Desafortunadamente, su delicada salud lo obligó a abandonar las clases durante largos períodos. Una vez, estando matriculado en la Universidad de Olomouc, se ausentó durante todo un año.

Sus frecuentes enfermedades añadieron una carga financiera a la familia. Les estaba costando mucho pagar sus estudios y sus largas ausencias hacían que necesitara más tiempo para completarlos.

Por eso, Mendel entró en el monasterio. Esta era una forma eficaz de obtener una educación y no tener que preocuparse por pagarla, e incluso no tener que preocuparse por la comida y otras necesidades vitales.

Se le puso el nombre de Gregor cuando entró en la abadía y, fiel a su palabra, la Orden de Agustín se ocupó de su educación. Incluso cubrieron todos sus gastos mientras estudiaba en la Universidad de Viena.

Mientras Mendel todavía estaba matriculado en la Universidad de Olomouc, uno de sus maestros fue Johann Karl Nestler, profesor de Historia Natural. Entre otras investigaciones, Nestler realizó estudios de los rasgos hereditarios, sobre todo en animales (particularmente ovejas) y plantas.

Eso le ayudó a Mendel a dar forma a su trabajo sobre el cruce genético de guisantes para descubrir las leyes de Mendel que, hasta el día de hoy, sustentan la ciencia de la genética. De hecho, Gregor Mendel es famoso por ser el padre de la genética moderna.

¿Quieres obtener más información sobre su trabajo en la genética? ¡Lee nuestro artículo completo sobre Mendel!

Los mejores profes de Biología que están disponibles
Eliecer
5
5 (52 opiniones)
Eliecer
₡708
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (5 opiniones)
Juan
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daney
5
5 (5 opiniones)
Daney
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Giannina
5
5 (3 opiniones)
Giannina
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kiria
5
5 (2 opiniones)
Kiria
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (3 opiniones)
Daniela
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
Andres
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
Cristina
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eliecer
5
5 (52 opiniones)
Eliecer
₡708
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (5 opiniones)
Juan
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daney
5
5 (5 opiniones)
Daney
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Giannina
5
5 (3 opiniones)
Giannina
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kiria
5
5 (2 opiniones)
Kiria
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (3 opiniones)
Daniela
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
Andres
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
Cristina
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Galeno de Pérgamo y sus controversiales experimentos

Mientras que Mendel era generalmente un hombre tranquilo y afable, Galeno era todo lo contrario. Debido a su mal carácter y actitud arrogante, sobre todo hacia sus compañeros de medicina, Galeno vivía con cierto temor a que alguien lo asesinara, así que huyó de Roma antes de que pudiera encontrar una muerte espantosa.

Biólogos famosos
Galeno, al no poder experimentar en cuerpos humanos, hizo muchas experimentaciones con animales.

Hoy en día, Galeno es considerado el investigador médico más importante de la Antigüedad. Los científicos de todo el mundo siguen basándose en sus descubrimientos en áreas como:

  • Farmacología
  • Patología
  • Fisiología
  • Anatomía
  • Neurología

Como hemos dicho, Galeno era un hombre bastante grosero y arrogante, pero a pesar de todo, era un genio. No podía diseccionar cadáveres porque la disección humana estaba prohibida en ese momento. Sin embargo, no existían leyes que prohibieran diseccionar animales, sin importar si estaban vivos o muertos, por lo que lo hacía con bastante regularidad.

Galeno demostró la función de la laringe abriendo la garganta de un cerdo y cortándole las cuerdas vocales mientras chíllaba. El pobre animal todavía estaba frenético, pero ya no producía sonidos. Replicó este brutal experimento varias veces con innumerables muestras, cortando nervios motores y observando la incapacidad de las muestras para mover la extremidad correspondiente.

Sus experimentos iniciales se realizaron con monos. Razonó que su anatomía debía ser idéntica a la de los humanos porque las especies eran muy similares, ¡eso sin saber nada sobre el ADN!

Sin embargo, descubrió que, mientras se preparaba para abrir un mono vivo, el rostro era tan parecido al de los humanos que se asustó. Galeno cubrió la cara del animal con un paño y continuó, pero esa fue la última vez que experimentó con un primate.

Si estás buscando clases particulares biología, ¿por qué no pruebas las de Superprof?

Hipócrates de Cos, el padre de la medicina

Este médico de la Grecia Clásica es conocido en todo el mundo como el padre de la medicina. Sin embargo, por extraño que parezca, la frase más comúnmente atribuida a él no era suya en absoluto.

El primer uso conocido de «lo primero es no hacer daño» fue en el siglo XVII, de la mano del médico británico Thomas Sydenham. Lo más probable es que lo tradujera del latín, primum non nocere, lo que indica que no pudo haberlo originado el médico más famoso de la historia. Ese edicto ni siquiera aparece en el juramento hipocrático.

Biólogos importantes
Hipócrates tenía una visión integral de la salud y el bienestar del paciente.

Inicialmente, Hipócrates se adhirió a la filosofía de la medicina de los Cuatro Humores, que indica que el cuerpo de las personas contiene cuatro líquidos específicos cuyas proporciones deben permanecer en equilibrio para garantizar una buena salud. Más tarde abandonó esas creencias, y en su lugar desarrolló la idea radical del bienestar del paciente, incluso cuando estos sufrían enfermedades terribles.

A diferencia de otros médicos de su época, Hipócrates puso énfasis en el pronóstico más que en el diagnóstico. Ese concepto novedoso surgió de su teoría de la crisis médica, punto en el que o bien las defensas naturales del cuerpo eliminarían la enfermedad o bien la enfermedad invadiría más células de las que el cuerpo tiene para combatirla.

Ese esquema tan simple de la filosofía médica de Hipócrates hace que sea fácil de entender por qué todavía es conocido como el padre de la medicina. Representa la esencia de la atención médica.

Científicos de la biología: Aristóteles y sus aportaciones

Aristóteles es más conocido como filósofo, pero también hizo importantes contribuciones al campo de la biología.

Científicos de la biología
A pesar de sus grandes aportes a la biología, Aristóteles fue principalmente conocido por sus aportes a la filosofía.

Los padres de Aristóteles murieron cuando él era apenas un adolescente y, después de unos años al cuidado de su cuñado, fue enviado a Atenas para estudiar en la Academia de Platón.

En aquellos tiempos, los padres dictaban lo que se estudiaba. Aristóteles, que no tenía ninguna figura paterna, no estaba atado por las convenciones. Podía estudiar lo que quisiera... así que eligió estudiarlo todo.

Su permanencia en la Academia terminó tras casi dos décadas. Partió hacia la isla de Lesbos con un alumno para dedicarse a la investigación de diversas formas de vida: plantas, animales marinos y terrestres.

Aristóteles fue principalmente un empirista, pero sus obras indican que a veces participó activamente en el descubrimiento. Sus diagramas de las entrañas de los especímenes son demasiado detallados y precisos como para haber sido simplemente imaginados.

Algunas de las teorías que desarrolló y las conclusiones que extrajo dejan en claro que su trabajo no fue solo una serie de experimentos mentales sobre los seres vivos.

Muchos asumen que su atención se centró principalmente en la zoología y en la vida marina, pero, considerando que el trabajo de su estudiante habla principalmente sobre plantas y sus particularidades, tenemos que creer que Aristóteles fue completamente imparcial. Estudió cualquier cosa que se estuviese quieta el tiempo suficiente para poder estudiarla.

La biología es una ciencia fascinante. Estos biólogos, ya sean principalmente reconocidos como tales o como algún otro tipo de científico, aunque sean más famosos por su trabajo en filosofía que en fisiología, como lo es Aristóteles, cambiaron el mundo en su tiempo y continúan impactando el nuestro.

Si aún quieres saber más sobre esta maravillosa rama de las ciencias, ¡no dudes en ingresar a Superprof, donde encontrarás a tu profesor particular de biología ideal!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana da Cruz

Apasionada de la naturaleza y la investigación. Escritora en mi tiempo libre.