Es muy posible que solo las personas de los rincones más remotos del mundo no conozcan el nombre de Darwin. Podría decirse que es el biólogo, zoólogo y naturalista más famoso de todos los tiempos. Todos conocemos alguno de sus hallazgos revolucionarios.

La teoría de la evolución de Darwin explica la diversidad de la vida de este planeta. Mientras los físicos a lo largo de la historia y aún hoy se esfuerzan por encontrar su "teoría del todo", una teoría única que explicaría todos los fenómenos del mundo físico, Charles Darwin nos presentó la teoría central de las ciencias de la vida. ¡Es uno de los biólogos más famosos de la historia!

Para comprender la verdadera magnitud del trabajo de Darwin, tenemos que examinar y analizar su vida. ¡Descúbrelo con Superprof!

Los mejores profes de Biología que están disponibles
Eliecer
5
5 (52 opiniones)
Eliecer
₡708
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (5 opiniones)
Juan
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Giannina
5
5 (3 opiniones)
Giannina
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kiria
5
5 (2 opiniones)
Kiria
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (3 opiniones)
Daniela
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
Andres
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
Cristina
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
Ricardo
₡6000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eliecer
5
5 (52 opiniones)
Eliecer
₡708
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (5 opiniones)
Juan
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Giannina
5
5 (3 opiniones)
Giannina
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kiria
5
5 (2 opiniones)
Kiria
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (3 opiniones)
Daniela
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
Andres
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
Cristina
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
Ricardo
₡6000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Quién es Darwin: breve biografía

Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en Shropshire, Inglaterra. Su padre era médico con una secreta inclinación por el libre pensamiento; bautizó a su hijo en una iglesia sin seguir la religión que practicaba su familia.

Charles Darwin, el renombrado biólogo cuyos descubrimientos, junto a sus errores, marcaron un hito en la historia
Charles Darwin: el padre de la teoría de la evolución

El padre de Darwin esperaba que su hijo lo siguiera en el campo de la medicina, por lo que lo matriculó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Edimburgo, considerada en ese momento la mejor en la educación fisiológica y anatómica.

A Charles no le entusiasmaba la idea. La cirugía lo volvía aprensivo y las conferencias lo aburrían; simplemente no tenía interés por este tipo de formación. Se unió a la Sociedad Pliniana, un grupo de debate de historia natural. Allí, fue la conexión con Robert Grant, un zoólogo y anatomista británico, lo que provocó su sed de descubrimiento.

Mientras tanto, su padre estaba cada vez más frustrado con él. Decidió cambiar de carrera a su hijo y lo matriculó en la Universidad de Cambridge para que se formara como párroco anglicano. Pero Charles había descubierto su pasión y quería perseguirla... ¡Así que lo hizo!

Pero, antes de eso, empleó varios años en completar la educación que su padre quería que tuviera. Asistió a clases en la universidad, que estaban relacionadas con los estudios de la naturaleza, aunque se filtraran a través de la obra de Dios.

En 1831 Darwin recibió una carta que lo invitaba a bordo del HMS Beagle como naturalista gracias a la recomendación de su profesor John Henslow. Así, a bordo de este barco que dio la vuelta al mundo y lo llevó a varias de las islas en las que hizo múltiples observaciones e investigaciones, Drawin comenzó su carrera como el biólogo, zoólogo, naturalista y geólogo más famoso del mundo.

¿Estás buscando clases de biologia? ¡Prueba las de Superprof!

Lee también nuestro artículo sobre las aportaciones de Aristóteles a la biología.

¿Qué fue lo mas importante que hizo Charles Darwin?

Charles Darwin es una figura fascinante. O, para decirlo sin rodeos, un lío de contradicciones.

Se formó en medicina y en teología, pero trabajó como naturalista y biólogo. Aunque era un hombre profundamente religioso, desvió sus estudios de la idea de que Dios lo creó todo. En cambio, postuló que Dios actuó a través de las leyes de la naturaleza.

Darwin, durante a su viaje a bordo del HMS Beagle, notó variaciones en las plantas y animales que habitaban las islas que visitó, sentando las bases para su explicación de la transmutación de las especies a lo largo del tiempo.

A través de años de recopilación de datos, Darwin elaboró su teoría de la evolución por selección natural, que presentó en su publicación "El origen de las especies". En este ensayo, escribió sobre la descendencia, la adaptación al entorno y la conexión intrínseca entre todas las formas de vida. Esta teoría cambió la forma en que entendemos el desarrollo y la diversidad de las especies en la Tierra.

Aunque muchas mentes influyeron en los pensamientos de Darwin, solo Lamarck, que era botánico y zoólogotenía algo que ver con el estudio científico. Otras figuras incluyen al economista Thomas Malthus, el matemático George de Buffon, el geólogo Charles Lyell y, curiosamente, Georges Cuvier, un hombre hiperreligioso que negó rotundamente la posibilidad de la evolución.

¿Te interesa conocer también la vida de Hipócrates, el padre de la medicina?

Los mejores profes de Biología que están disponibles
Eliecer
5
5 (52 opiniones)
Eliecer
₡708
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (5 opiniones)
Juan
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Giannina
5
5 (3 opiniones)
Giannina
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kiria
5
5 (2 opiniones)
Kiria
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (3 opiniones)
Daniela
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
Andres
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
Cristina
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
Ricardo
₡6000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eliecer
5
5 (52 opiniones)
Eliecer
₡708
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan
5
5 (5 opiniones)
Juan
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Giannina
5
5 (3 opiniones)
Giannina
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kiria
5
5 (2 opiniones)
Kiria
₡3000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniela
5
5 (3 opiniones)
Daniela
₡8000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andres
Andres
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
Cristina
₡12000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
Ricardo
₡6000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Una historia curiosa: Charles Darwin y Alfred Russel Wallace

En 1858, Darwin recibió una carta de Alfred Russel Wallace que describía la teoría de la selección natural y su aplicación a la evolución. Este evento llevó a lo que se conoce como la "coincidencia de Darwin y Wallace".

Aunque ambos científicos trabajaron de manera independiente, sus ideas eran sorprendentemente similares. Como resultado, Darwin y Wallace acordaron presentar conjuntamente sus trabajos en una reunión de la Sociedad Linneana de Londres en 1858.

Posteriormente, en 1859, Darwin publicó su famosa obra El origen de las especies, donde expuso al público de manera más detallada su teoría de la evolución por selección natural.

Wallace continuó contribuyendo a la biología y la geografía, y aunque estaba de acuerdo en muchos aspectos con Darwin, también tenía opiniones diferentes, especialmente en cuestiones relacionadas con la selección sexual y la evolución de la mente humana.

La contribución de Wallace a la teoría de la evolución es reconocida como fundamental, aunque Darwin sigue siendo la figura más prominentemente asociada con la formulación y la difusión de la teoría de la evolución por selección natural.

Quién era Charles Darwin: conceptos erróneos

Ha sido mucho lo que se ha relacionado o atribuido a este naturalista inglés bastante incorrectamente. Es esencial reconocer la diversidad y complejidad de las contribuciones de Darwin, así como corregir las interpretaciones erróneas que han surgido a lo largo del tiempo.

Concepto de darwinismo social

En ninguna otra disciplina es más obvia la apropiación indebida de las teorías evolutivas de Darwin que en el concepto de darwinismo social. Esencialmente, esta teoría implica aplicar aspectos biológicos de la selección natural a las estructuras sociales y económicas.

Darwin desencadenó una revolución científica con su teoría, pero aún persiste un debate acerca de algunos aspectos de su trabajo en la comunidad científica actual.
Aún persiste un debate acerca de algunos aspectos del trabajo de Darwin

Dicho brevemente: los económicamente fuertes tienen el capital para asegurar su futura acumulación de riqueza; los socialmente poderos

os se asegurarán de que sus puntos de vista sean ampliamente apoyados si no se adoptan, y los políticamente poderosos gobernarán a los menos poderosos: los ciudadanos. En resumen, los que creían en el darwinismo socialeran los que más se beneficiaban de él.

Esta "teoría" era y sigue siendo peligrosa. Y lo que es más aterrador: se sigue practicando hoy en día, aunque nadie la menciona por su nombre. El racismo, el nacionalismo, el imperialismo, el autoritarismo... Incluso el genocidio de poblaciones enteras puede tener sus raíces en el darwinismo social.

Charles Darwin no era el más imparcial de los hombres, ya que sus puntos de vista sobre las mujeres y las razas distintas de la blanca no eran muy liberales. Aun así, ese definitivamente no era su objetivo.

Supervivencia del más apto

El darwinismo social surgió de la creencia de que solo los fuertes sobreviven. La mayoría de la gente cree que el biólogo británico hizo esa declaración, pero Darwin nunca dijo esas palabras.

El biólogo, sociólogo y antropólogo inglés Herbert Spencer acuñó la frase original tras leer El origen de las especies. Lejos de sentirse repelido u ofendido, Darwin pensó que su crítico expresaba su idea con mucha más elegancia que él mismo. Y luego, las cosas dieron un giro un poco oscuro...

Spencer presumía de ser economista y en el trabajo de su compañero científico británico, encontró una manera de racionalizar la superioridad de su posición social y económica, haciendo que pareciera científico el hecho de que ellos se enriquecieran mientras otros sufrían. Es solo la selección natural, después de todo, ¿verdad?

¿Sabes quién fue Galeno y qué experimentos hizo?

Qué hizo Charles Darwin mal: algunos errores destacables

Charles Darwin es tan famoso que sus hazañas se enseñan en todos los colegios, institutos y universidades. Internet está lleno de sitios web que detallan sus hazañas y descubrimientos; del mismo modo, hay mucho sobre su biografía.

Pero es más difícil encontrar aquellas cosas en las que se equivocó. Por tanto, en nuestra búsqueda por presentar nuevas perspectivas, vamos a complementar la información con algunos datos oscuros sobre Charles Darwin que quizás no encuentres fácilmente.

Puede que su mayor error fuera creer que los factores hereditarios eran aleatorios, que los cambios de padres a hijos no tenían ningún propósito útil.

Lamentablemente, no consideró los experimentos y conclusiones de Gregor Mendel antes de redactar los suyos. Si hubiera tenido algún conocimiento sobre los genes y cómo o por qué se expresan de la manera en que lo hacen, podría haber sido más preciso en sus conclusiones.

Por alguna razón, consideró a la selección natural como el motor de la evolución cuando, de hecho, los organismos evolucionan en respuesta a su entorno. ¿Qué pasa si surge una condición en la que incluso los más aptos deben caer?

Además, la ciencia de Darwin se limitó a la observación y la conjetura. No hubo matemáticas ni casi ninguna metodología científica.

La evolución, más que solo selección natural, responde a cambios ambientales
El ornitorrinco de pico de pato, una criatura fascinante

Debido a la falta de matemáticas en su investigación (sus teorías de selección natural se basan en un algoritmo), Darwin creía que la evolución es un proceso gradual, que ocurre con el tiempo. En realidad, la evolución es un proceso rápido cuando tales cambios evolutivos son necesarios; solo cuando las cosas no son urgentes, la evolución se desarrolla con el tiempo.

Hay otros errores, por supuesto, pero ninguno tan grave como estos. Los neodarwinistas, sin embargo, creen que estos errores se debieron simplemente a que la ciencia no estaba lo suficientemente avanzada como para darle a Darwin las herramientas y el conocimiento necesarios para dar con las ideas correctas.

Si quieres aprender más sobre Charles Darwin y su teoría de la evolución, ¡contacta a los profesores particulares de biología de Superprof!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana da Cruz

Apasionada de la naturaleza y la investigación. Escritora en mi tiempo libre.