A veces quieres renunciar a la guitarra, odiarás la guitarra. Pero si te mantienes firme, serás recompensado

Jimi Hendrix

Aprender a tocar la guitarra es, sin lugar a dudas, más sencillo de la mano de un profesor particular que venga a tu casa, o que se conecte para darte lecciones por webcam.

Sin embargo, somos conscientes de que no todas las personas tienen la posibilidad de destinar un presupuesto a esta actividad cada semana...

Por este motivo, a continuación hemos querido detenernos en las posibilidades que nos ofrece Internet para avanzar por nuestra cuenta cuando se trata de aprender algo nuevo. Y, en este caso, como hablamos de la guitarra, repasaremos cómo se puede usar la tecnología también para progresar y tocar un nuevo instrumento. Hay muchos tutoriales, sitios web dedicados y blogs de expertos en la materia que te ayudarán a entender los pasos para aprender a tocar guitarra.

¿Cómo elegir entre tanta oferta? En esta guía, ¡te lo contamos todo!

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Gary
5
5 (6 opiniones)
Gary
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rolando
5
5 (7 opiniones)
Rolando
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dieter
5
5 (4 opiniones)
Dieter
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Benjamín
5
5 (3 opiniones)
Benjamín
₡13000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan jose
5
5 (3 opiniones)
Juan jose
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Henry
5
5 (3 opiniones)
Henry
₡7000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (3 opiniones)
Marcos
₡7000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (2 opiniones)
Federico
₡6267
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gary
5
5 (6 opiniones)
Gary
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rolando
5
5 (7 opiniones)
Rolando
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dieter
5
5 (4 opiniones)
Dieter
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Benjamín
5
5 (3 opiniones)
Benjamín
₡13000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan jose
5
5 (3 opiniones)
Juan jose
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Henry
5
5 (3 opiniones)
Henry
₡7000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (3 opiniones)
Marcos
₡7000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (2 opiniones)
Federico
₡6267
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Los primeros pasos para aprender a tocar la guitarra

Si te has decidido a aprender a tocar guitarra, debes empezar por asegurarte de tener un instrumento en buen estado y una púa.

tocar guitarra
La práctica, fundamental a la hora de aprender guitarra

Por supuesto, empezar a tocar una guitarra no solo implica tener el material adecuado para lanzarse, sino también dedicar horas y horas a la práctica. En tus primeras clases como autodidacta, deberás concentrarte en entender cómo colocar los dedos, descubrir el nombre de las las cuerdas, aprender a sujetar la guitarra y entender cómo puntear, entre otras cosas. Como verás, tus primeras lecciones serán cargadas, pero antes de lo que imaginas seguramente ya estarás tocando tus primeros acordes.

La postura correcta para tocar guitarra

Se trata de algo imprescindible a la hora de aprender guitarra porque si no te sientes cómodo/a mientras tocas, el resultado no será el que buscas... Para sujetar correctamente la guitarra, debes sentarte con la espalda recta en una silla que no tenga brazos. Luego, una vez que hayas encontrado la posición correcta, debes separar las piernas ligeramente y apoyar la guitarra de una forma natural en tu regazo, con la parte de atrás tocando el pecho y la curva del cuerpo de la guitarra sobre la pierna derecha (si eres zurdo, sobre la izquierda). La cuerda más gruesa debe quedar en la parte superior.

Para completar la postura, apoya el brazo izquierdo en el cuerpo de la guitarra dejando el antebrazo en la cara de la guitarra. Tu mano debe quedar a la altura de la boca de la guitarra. Intenta colocar tu pierna derecha sobre algo que te permita elevar la rodilla un poco por encima de la cadera. De esta forma, evitarás la pesadilla de muchos guitarristas: que se te escape el instrumento en plena práctica. Para finalizar, toma el mástil de manera sútil.

Consejos para evitar malas posturas:

  • Trata de no encorvarte hacia adelante para ver los trastes.
  • No apoyes el codo izquierdo sobre la pierna.
  • Evita tener un hombro más alto que el otro (los dos deben estar a la misma altura).
  • No apoyes la guitarra plana hacia arriba en tu regazo.

Cómo tocar guitarra: el papel de la tablatura

Por si todavía no lo sabías, una guitarra tiene seis cuerdas. Entender dónde están posicionadas es el primer paso antes de empezar a soñar con subirte a un escenario...De abajo a arriba son MI-SI-SOL-RE-LA-MI.

Aprender a tocar la guitarra
Leer una tablatura para aprender a tocar guitarra

Cuando aprendas algunas notas, será hora dar el siguiente paso: aprender a leer una tablatura. Esto es, ni más ni menos que una representación gráfica de una guitarra con seis líneas horizontales que representan a las cuerdas, que funciona como una guía para que sepas dónde colocar los dedos.

En este punto, deberás recordar que la guitarra tiene trastes (números sobre la línea o cuerda que queramos tocar).

Aprender guitarra: canciones para comenzar a tocar

Si quieres empezar a tocar la guitarra, no esperes demasiado antes de lanzarte a tocar tus primeras canciones. Aquí te dejamos cuatro que pueden serte de utilidad a la hora de practicar.

  • Don't look back in Anger – Oasis.
  • Imagine – John Lennon
  • De música ligera - Soda Stereo
  • Love me do – The Beatles

Con ellas podrás tocar diferentes notas y acostumbrarte a sus sonidos.

Consejos para empezar a tocar la guitarra

A la hora de aprender a tocar guitarra, la clave del éxito no es diferente al resto de las disciplinas: hay que entrenarse sin pausa. No obstante, hay que hacerlo de manera correcta y esto hoy es más fácil que nunca gracias a los recursos que nos ofrece la web actualmente.

Pero, antes de lanzarte a descargarte todas las aplicaciones, a visionar todos los videos que propone YouTube y realizar cuanto ejercicio online se te cruce, ten en cuenta algunas recomendaciones que te ofrecemos a continuación:

  • A la hora de aprender a tocar la guitarra, deberás tener el instrumento siempre a mano. Que no te importe el qué dirán: puedes llevarla -y practicar- en cada sitio en el que vayas a pasar tiempo con amigos. Aprovecha este público fiel para mejorar tus habilidades.
  • La práctica debe ser constante. Si puedes todos los días tocar un poco, mejor. Es mejor entrenarse 15 minutos cada día que 2 horas un día.
  • No descuides la afinación de tu guitarra afinada. Hasta que esto logres hacerlo naturalmente, no dejes de tener siempre tu afinador en tu funda para que tu guitarra siempre esté lista para lucirse...
  • Cuenta con un kit de guitarra adaptado a tu nivel. No sumes elementos a tu instrumento que no sepas cómo maniobrar. Empieza por el inicio y recuerda que ya tendrás tiempo de progresar.
  • No descuides la importancia de seguir un plan de estudio. Aunque no tengas un profesor de guitarra haciendo este seguimiento, puedes conseguir una especie de guía para organizar tu aprendizaje en Internet.
  • No olvides disfrutar de la práctica. Aprender guitarra no es una carrera.
  • Observa tus errores para mejorar. Nada mejor que estar abierto a entender dónde radican tus puntos débiles para trabajarlos. Con paciencia...
Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Gary
5
5 (6 opiniones)
Gary
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rolando
5
5 (7 opiniones)
Rolando
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dieter
5
5 (4 opiniones)
Dieter
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Benjamín
5
5 (3 opiniones)
Benjamín
₡13000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan jose
5
5 (3 opiniones)
Juan jose
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Henry
5
5 (3 opiniones)
Henry
₡7000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (3 opiniones)
Marcos
₡7000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (2 opiniones)
Federico
₡6267
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gary
5
5 (6 opiniones)
Gary
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rolando
5
5 (7 opiniones)
Rolando
₡7500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dieter
5
5 (4 opiniones)
Dieter
₡10000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Benjamín
5
5 (3 opiniones)
Benjamín
₡13000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan jose
5
5 (3 opiniones)
Juan jose
₡5000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Henry
5
5 (3 opiniones)
Henry
₡7000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marcos
5
5 (3 opiniones)
Marcos
₡7000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (2 opiniones)
Federico
₡6267
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Aplicaciones web para aprender a tocar guitarra

Ya que siempre estás pegado a tu celular, tal vez puedas aprovecharlo también para iniciarte en guitarra o como complemento de tus clases de este instrumento en San José o en cualquier otra ciudad de Costa Rica.

La ventaja de un profesor es que, durante las horas de clases de guitarra, está solo para ti, dedicado a tu aprendizaje. Corrige tus notas falsas y tus errores a la hora de posicionar tus dedos sobre las cuerdas, entre otras cosas. Pero en cuanto sales de la clase, estás solo otra vez.

Sin embargo, tu celular siempre está a tu lado. Y las apps de guitarra se pueden usar sin tener necesariamente el instrumento musical a mano, en el transporte público, durante la hora del almuerzo...

como aprender a tocar guitarra
Aprender guitarra, un desafío que puede emprenderse a cualquier edad

Además, las aplicaciones suelen enviar recordatorios cuando no has practicado por un día o varios. Eres tú quien decide sobre la periodicidad del entrenamiento, pero la app estará siempre presente para que no dejes el entrenamiento de lado. Una buena motivación, ¿no te parece?

También es una forma muy divertida de aprender a tocar la guitarra eléctrica o la guitarra clásica. No importa cuál sea tu estilo de música favorito, podrás encontrar una aplicación que te convenga dependiendo de tu proyecto.

Aquí una lista con las mejores aplicaciones de guitarra que encontrarás en la web:

  • CoachGuitar: esta aplicación es como un profesor de carne y hueso trabajando para ti. El aprendizaje se realiza de la mano de videos interactivos.
  • iReal Pro: 1500 acordes están disponibles en la aplicación para trabajar diferentes estilos como jazz, blues rock, folk o bossa nova,
  • RockSmith. En este caso, el usuario conduce a un guitarrista que debe mejorar su práctica. Es ideal para los amantes de los videojuegos y de la música.
  • Justin Guitar. Una vez más, de la mano de un repertorio de canciones más que variados podrás poner en práctica tus habilidades como guitarrista.

Descubrirás que, gracias a una app, avanzar rápidamente en el manejo de la púa en el mástil de tu guitarra es posible con perseverancia.

Páginas web recomendadas para mejorar como guitarrista

También puedes aprender guitarra desde tu oficina, sentado cómodamente detrás de la pantalla de tu computadora.

Afinar tu guitarra, aprender la escala pentatónica, tocar con púa, aprender solfeo... Estamos convencidos de que puedes encontrar el método de guitarra de Internet ideal para ti que te ayude a aprender a tocar la guitarra de forma autodidacta.

Dado que no todas las personas pueden tomar clases de guitarra en una escuela de música o con profesor particular, los sitios de Internet puede ser una buena alternativa para comenzar con la condición de estar muy motivado. Y esta determinación se mantiene aprendiendo siempre algo nuevo y siguiendo diferentes guitarristas y sus páginas web para mejorar.

Aquí tienes los mejores sitios web de guitarra en línea:

  • Guitarra sin límites: cuenta con mucho contenido (cursos, tutoriales, consejos, acordes, vídeos para tocar la guitarra y apartado de teoría musical)
  • Tocar guitarra: funciona como una guía completa para principiantes y amplia gama de cursos avanzados y lecciones para ayudar a guitarristas más avanzados.
  • Desafinados.es: con ejercicios, gracias a esta web podrás seguir entrenando sin necesidad de tener un profesor particular de guitarra a tu lado. Incluye tablaturas y actividades prácticas de todo tipo.
  • Guitarraviva: cursos de todos los niveles, desde principiante hasta avanzado, para guitarra acústica, eléctrica, clases de guitarra española, además de niveles básicos para principiantes gratis y tutoriales que tratan diferentes temas agrupados en: mantenimiento, técnica, teoría y armonía, y trucos.

Después de eso, ¡puedes hacer que tu guitarra suene como la de Hendrix!

¿Cuáles son los mejores blogs para guitarristas?

Los blogs de guitarristas pueden ser muy útiles a la hora de aprender guitarra por Internet.

Estos recursos, podemos decir, son como el boca a boca moderno. Si a un amigo tuyo le encanta una marca de algún producto, querrás probarlo tú también. Lo mismo pasa con los bloggers: cuando seguimos a uno de ellos regularmente, sentimos que lo conocemos y confiamos en él cuando hace pruebas de productos.

que tan dificil es aprender a tocar guitarra
qué tener en cuenta para aprender guitarra

Y además aprendemos gracias a sus consejos.

Aquí tienes los mejores blogs para guitarristas:

  • Bloguitar: podrás encontrar artículos muy completos de técnica, teoría musical, ejercicios de guitarra para practicar todas las técnicas y noticias de guitarra. Además, contiene un curso de guitarra muy práctico que recopila algunos artículos del blog.
  • Guitarra-acústica: infinidad de partituras donde algunas las podrás descargar de forma gratuita y otras de manera más exclusiva. Además, descubrirás reseñas de guitarras y cuerdas, mantenimiento y reparaciones caseras de guitarras, tutoriales, guías y mucho más.
  • Laguitarra-blog: aglutina y muestra una parte del saber que hay en la web y abarca un amplio campo dentro de las obras escritas, la historia, la construcción y la técnica de la guitarra y los instrumentos de cuerda pulsada, seleccionando por su calidad temática los artículos.
  • Guitarristas.info: los artículos se centran en amplificadores, efectos, guitarras, etc. La base de este blog es su enorme comunidad de usuarios y el foro.

Aprender a tocar la guitarra de forma autodidacta no es sinónimo de estar solo, sino saber rodearse de los mejores guitarristas, ¡incluso de los virtuales!

YouTube, aliado para aprender a tocar la guitarra

Sin lugar a dudas, aprender a tocar la guitarra es más fácil cuando se pueden ver videos. Gracias a ellos, podrás aprender a corregir tu postura, la posición de los dedos de la mano sobre la guitarra o a usar una cejilla o no. Por supuesto, el profesor virtual debe saber enseñar para proporcionar clases de guitarra para principiantes provechosas.

Hay muchos tutoriales de guitarra presentes en YouTube, una plataforma muy utilizada por todos los usuarios de internet. Como suele suceder, no todo el material que circula es de calidad...

practicar guitarra
Con práctica, tú también puedes convertirte en un guitarrista reconocido

Por ello, aquí tienes los mejores canales de guitarra en YouTube que hemos seleccionado especialmente para ti:

  • Christianvib: por su contenido excepcional, es el canal ideal para aprender a tocar guitarra, de una manera divertida y eficaz.
  • Tus clases de guitarra: según su descripción en YouTube, su autor toca temas sobre canciones, acordes, notas musicales, ejercicios, técnicas, tablaturas, partituras, guitarra acústica y eléctrica, afinadores de guitarra, rock, heavy metal, hard rock, solos de guitarra, rítmicas, clases, lecciones, cursos de guitarra ¡y más!
  • Gurú de la guitarra: enseñanza sin costo de guitarra online adaptada para todos los niveles, con lecciones de técnica, armonía, análisis de solos y backing tracks.
  • Chachi guitar: en este canal, te enseñan a tocar la guitarra de una manera sencilla y con cientos de técnicas, canciones y guitarristas. ¡Y es gratis! Suben un nuevo vídeo cada semana.

Como puedes constatar, aprender canciones de guitarra es mucho más fácil hoy que antes del boom de Internet.

Con motivación, puedes sacar partido a los recursos de la web y aprender de manera autodidacta.

¿Qué esperas para lanzarte a esta nueva aventura musical ahora que ya conoces los beneficios de las clases de guitarra online?

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Laura

Periodista de profesión, escribo desde que tengo uso de razón. Además, en mi tiempo libre, mis actividades favoritas son viajar, leer y caminar por la ciudad.