«El acento no está en la garganta de unos, sino en la oreja de otros». Plume Latraverse

El francés se ha convertido en uno de los idiomas favoritos en lo que se refiere al aprendizaje de lenguas modernas. Para muchos, es de los idiomas más románticos del mundo, para otros, es un idioma internacional que les abrirá las puertas a un nuevo puesto de trabajo o para estudiar en un país francófono.

Aunque idiomas como el español y el francés tienen un origen común, el latín, hay muchas diferencias que hacen que el aprendizaje de esta lengua pueda complicarse en cierta medida. Uno de los motivos es pronunciar sus acentos.

Saber qué sílaba acentuar y dónde colocar los distintos tipos de acentos en las clases o cursos de francés online es una de las principales dificultades a las que se enfrenta el alumno que recibe aprendizaje. Por eso, y porque sigue siendo muy importante empezar a aprender francés, por su presencia en todo el mundo, aquí te dejamos algunos consejos de gramática francesa para controlar la acentuación del francés.

Los mejores profes de Francés que están disponibles
Josabeth
5
5 (7 opiniones)
Josabeth
₡12000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kastin
5
5 (4 opiniones)
Kastin
₡8500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marie
5
5 (5 opiniones)
Marie
₡10000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
₡9000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillaume
5
5 (2 opiniones)
Guillaume
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monserrath
5
5 (5 opiniones)
Monserrath
₡4000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mélanie
5
5 (2 opiniones)
Mélanie
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hilary
5
5 (4 opiniones)
Hilary
₡6500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josabeth
5
5 (7 opiniones)
Josabeth
₡12000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kastin
5
5 (4 opiniones)
Kastin
₡8500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marie
5
5 (5 opiniones)
Marie
₡10000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
₡9000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillaume
5
5 (2 opiniones)
Guillaume
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monserrath
5
5 (5 opiniones)
Monserrath
₡4000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mélanie
5
5 (2 opiniones)
Mélanie
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hilary
5
5 (4 opiniones)
Hilary
₡6500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuántos hay y como son los acentos franceses?

En francés hay 4 acentos, que veremos a continuación, y algunos se asemejan a la acentuación española. Lo que debemos recordar es que en español se nota cuando interviene un acento, porque la palabra se ve impactada por el acento tónico.

En francés no existe el acento tónico, dicho así los francófonos no conocen esta realidad, por lo que en realidad la acentuación queda relegada a algo que solo interviene en la lectura y en el ámbito escrito.

Ojo, con esto no queremos decir que no interviene en el oral, que lo hace, pero no tan directamente tanto la acentuación española. Por eso, debemos tener en cuenta que la acentuación es un poquito más difícil en francés: hay más tipos, no se nota tanto en el oral, etc.

Incluso un francófono nativo, de Francia, de Canadá, de Senegal, de Seychelles o de Suiza, que aprende el idioma desde que tiene pocos años, puede equivocarse: dominar la ortografía del idioma es un privilegio reservado a aquellos que la estudian a fondo.

Cuidar la acentuación de una vocal es parecido a marcar la tónica de un fragmento musical en el tempo. Sirve para enriquecer la musicalidad de la frase y para pronunciar correctamente los términos en francés.

En verdad, la función de los acentos en francés no es otra que modificar la pronunciación de la letra en la que se encuentre el acento. Es fundamental colocarlos correctamente porque si no, habrá palabras que no entendamos o que se confundan con otras.

De hecho, hemos remarcado, la importancia no solo fonológica sino la ortográfica de poner mal un acento puede ser como comerse una letra o ponerla mal.

Distinguimos cuatro tipos de acentos en francés:

  • El acento agudo «´».
  • El acento grave «`».
  • El acento circunflejo «^».
  • La diéresis «¨» y la cedilla «ç».

Ahora lo veremos en detalle, pero cada acento se utiliza con unas letras concretas y, de nuevo, para evitar sacar normas de comparación, queremos dejar claro que no hay una equivalencia directa con el castellano. Ten esto muy en cuenta.

El acento agudo (accent aigu)

Cuando se está aprendiendo este es sencillito, porque solo lo tendrás que usar en la letra «e». Puede no ser mucho, pero te libras de unas cuantas vocales que solo te traerán problemas a la hora de escribirlas. A continuación, podrás leer algunos términos en francés, y así lo memorices gráficamente:

  • télévision /télévisiô/ (televisión)
  • céreal /séréal/ (cereal)
  • Angélique /âjélik/ (Angélica)
  • évenement /évenemâ/ (acontecimiento)
  • étude /étyde/ (estudio)
mujer sonriente con bandera de Francia en la mano
Sin duda, para poder hablar francés, deberás aprender totalmente los diferentes acentos del idioma.

Se usa principalmente en dos casos. El primero de ellos indica cuando una consonante, antiguamente, solía llevar una «s» a continuación. Ocurre en casos como «écouter» o «étudiant» («escuchar» o «estudiante», respectivamente), que anteriormente eran «escouter» o «estudiant».

Además, se utiliza, a final de palabra, en los verbos con un infinitivo que termine en «-er». Aquí te dejamos algunos ejemplos; son «parlé» o «travaillé» («comido» y «trabajado», respectivamente).

El acento grave (accent grave)

Al empezar a aprender el acento grave notamos, que es un desconocido para el castellano, por lo que te puede parecer extraño. Este acento se coloca principalmente en las vocales «a», «e» y «u» y lo explicaremos caso por caso:

  • Sobre la «e»: no tiene una función general, pero cambia el sonido: de /ə/ para convertirse en /ε/. En este caso, lo que queremos es abrir el sonido de la E en sílaba cerrada.
  • Sobre la «a»: tampoco es que vaya sobrada en cuestiones de función, pero se usa para diferenciar términos homófonos u homógrafos (términos que oyen igual, pero que significan cosas diferentes o términos que se escriben igual, pero que significan cosas distintas). Algunos ejemplos son: «à», «là», «dejà», «voilà» y otros términos que no son de uso común.
  • Sobre la u: solo tiene un único uso, diferenciar el término «où» («donde») de la conjunción disyuntiva «ou» («o»).

He aquí algunos ejemplos:

    • grève /grév/ (huelga)
    • poème /poém/ (poema)
    • père /pér/ (padre)
    • ouvrière /uvriér/ (obrera)
    • /u/ (donde)
    • à /a/ (preposición: a, en...)

El desconocido: el acento circunflejo (accent circonflèxe)

Aprender este es más complicado, porque puede ir en todas las vocales (a, e, i, o, u). En verdad, este acento es una manera (bastante hábil, por cierto) de aunar las funciones de los dos acentos que hemos visto hasta ahora.

Su principal característica es que sirve para mostrar la omisión histórica de alguna letra, es el caso de «bâtiment» u «hôpital» («edificio» y «hospital», respectivamente). No obstante, al igual que el acento grave, funciona como tilde diacrítica para diferenciar términos homófonos, puede suceder con «du» y «dû».

Dicho así, es común encontrarlo en ciertos adverbios del tipo assidûment (asiduamente), adverbios que se utilizan en un registro culto o muy formal, de tal manera que te lo encontrarás en pocas ocasiones si tu nivel es inferior.

Cabe destacar que este acento sí cambia algunas de las pronunciaciones. Pese a que no cambia el sonido de la «i» o de la «u», provoca los siguientes cambios en el resto de vocales:

  • «â»: en función del lugar, puede pronunciarse /a/ o /ɑ/.
  • «ê»: cambia de /ə/ a /ɛ/.
  • «ô»: de nuevo, en función del lugar, puede pronunciarse /ɔ/ u /o/.

Por lo general, con el acento circunflejo se busca abrir al pronunciar de la vocal a la que acompaña:

  • île /il/ (isla)
  • tête /tét/ (cabeza)
  • forêt /foré/ (bosque)
  • fête /fét/ (fiesta)
  • même /mém/ (mismo, incluso)
  • hôpital /opital/ (hospital)
El hotel du Louvre visto dese el frente con bandera de Francia encima de el.
Ya que estamos aprendiendo ¿Cómo se acentúa la palabra hotel en el francés?

Para que veas que el acento circunflejo se utiliza para denotar esa omisión histórica de la letra, por lo general, la «s», te dejamos una tabla con términos en francés y castellano:

Término en francésTérmino en español
ChâteauCastillo
PrêtPresto
HuîtreOstra
HôpitalHospital
GoûtGusto
EnquêteEncuesta
FêteFiesta
CôteCosta
FlûteFlauta
GrâceGracia
TêteCabeza
BatônBaston
îleisla
fenêtreventana

También sirve para denotar algunos diptongos e hiatos, donde o no se pronunciaba la vocal, o se contraía:

  • aage pasa a âge (edad)
  • baailler pasa a bâiller (bostezar)
  • saoul pasa a soûl (borracho)
  • meu pasa a mû (movido)

Igual son muchos acentos ya, ¿no? No te preocupes, si te puedes permitir ir a Francia y pasar unos años allí, podrás aprender todo esto rápido con la población local y automatizarlo a la hora de escribirlo.

Los mejores profes de Francés que están disponibles
Josabeth
5
5 (7 opiniones)
Josabeth
₡12000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kastin
5
5 (4 opiniones)
Kastin
₡8500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marie
5
5 (5 opiniones)
Marie
₡10000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
₡9000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillaume
5
5 (2 opiniones)
Guillaume
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monserrath
5
5 (5 opiniones)
Monserrath
₡4000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mélanie
5
5 (2 opiniones)
Mélanie
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hilary
5
5 (4 opiniones)
Hilary
₡6500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Josabeth
5
5 (7 opiniones)
Josabeth
₡12000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kastin
5
5 (4 opiniones)
Kastin
₡8500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marie
5
5 (5 opiniones)
Marie
₡10000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (5 opiniones)
Antonio
₡9000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillaume
5
5 (2 opiniones)
Guillaume
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monserrath
5
5 (5 opiniones)
Monserrath
₡4000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mélanie
5
5 (2 opiniones)
Mélanie
₡7000
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hilary
5
5 (4 opiniones)
Hilary
₡6500
/₡/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuándo usar la diéresis y la cedilla?

Primero, la diéresis (tréma) afecta principalmente a la «e», la «i», la «u» y la «y». ¿Recuerdas las clases o cursos de Lengua Española en las que se hablaba de diptongos? ¿Sí? Genial, piensa ahora entonces en términos como «pingüino», «lingüística», «ungüento» o «vergüenza».

¿Qué tienen en común? Pues el complejo «gue» y «gui», que resulta ser un diptongo, ¿no? La diéresis en español (y en esos términos) se usa precisamente para mostrar que ese diptongo no funciona como tal y que la palabra puede dividirse ahí.

¡Pues en francés funciona igual! La diéresis francesa pretende marcar que un conjunto de vocales que, por lo general, funcionaría como diptongo en esta ocasión no lo hace. Algunos ejemplos que deberás estudiar son: naïve (ingenua), Saül (Saúl), maïs (maiz), Héloïse (Elisa o Eloisa), juïf (judío) o Noël (Navidad).

Cuaderno en blanco con lapicero encima de el junto a tasa de capuchino color blanca.
Si se te atraganta algún acento, haz una lista de palabras para que puedas estudiar y mejorar gracias a tu memoria visual.

En segundo lugar, abordemos el tema de la cedilla (cedille). Se trata de un acento que indica al francófono que en ese término hay que usar el sonido /s/ cuando lo más habitual sería usar el sonido /k/.

En realidad, esta no ocasiona muchos problemas a quien aprende francés porque se limita solo a la letra «c» y son términos relativamente fáciles de recordar, como «ça», «garçon», «français», por mencionar algunos. Este fenómeno solo ocurre delante de las vocales: a, o y u.

En este vídeo, encontrarás una explicación detallada sobre algunos ejemplos de los acentos que hemos comentado.

Palabras homógrafas: la clave está en el acento

Como hemos dicho, los acentos, además de ser de las principales dificultades del francés son fundamentales en la gramática. A continuación, te dejamos una lista con algunos ejemplos más:

Sin acentoCon acento
A (tercera personal del singular del presente del verbo avoir [haber, tener])à (preposición de lugar o tiempo: en, a)
acre (acre de tierra)âcre (pungente)
âge (edad)âgé (viejo, mayor)
aie (tercera persona del singular del subjuntivo y segunda personal del singular del imperativo del verbo avoir)aïe (¡ay!)
bronze (bronce)bronzé (bronceado)
ça (esto, eso, ello...)çà/là (aquí y allá)
colle (cola/pegamento)collé (pegado)
congres (congrio)congrès (congreso, conferencia)
cure (cura, tratamiento)curé (sacerdote [cura], curado)
crêpe (crepe)crêpé (cardado)
de (de)dé (dado)
des (unos, unas / contracción de de+les)dès (desde)

¿De verdad es tan importante aprender bien los acentos?

¡Pues claro que lo es! Aunque es cierto que, en muchos casos, el mayor efecto de esta acentuación se limita al escrito (y no tanto al oral, en contraposición al acento tónico del castellano), si quieres aprender bien francés, tienes que saber que este tema es una de las formas de responder a ¿Cómo aprender francés rápido?

Pongamos por caso que has ido a Francia de turismo y conociste a alguien. Vuelves a Costa Rica y quieres mandarle un e-mail ofreciendo saludos o un paquete con productos para mantener el contacto.

No olvides que en Internet hay un montón de recursos en línea para trabajar los acentos. Por un lado, tienes páginas web para hacer ejercicios y practicar los acentos, además te proporcionarán las correcciones de cada uno para que puedas estudiar y aprender de tus errores.

Piensa que el mejor método para aprender tanto vocabulario, los saludos como gramática y por supuesto esta clase de factores ortográficos es practicar, puede que falles unas cuantas veces, pero poco a poco empezarás a automatizarlos y empezarás a escribir bien los términos.

Segundo, también podrás encontrar otros sitios web que te ofrecen métodos alternativos para aprender idiomas como el francés, como Duolingo, por ejemplo.

No obstante, y como seguramente sepas el mejor de los métodos que tienes para aprender los acentos en francés correctamente es recurrir a un profesor que te ayude en tus dificultades y te haga un seguimiento totalmente personalizado.

¿Y qué mejor que Superprof para ello? Nosotros ponemos a tu disposición a un fantástico plantel de profesores capacitados para que te enseñen a colocar bien los distintos tipos de acentos. ¡No dudes en buscar al profesor que más te convenza en nuestra base de datos!

Por último, no olvides que lo mejor que puedes hacer es sumergirte en la cultura francófona para aprender el idioma con todos los aspectos que lo engloban. Lo mejor es que lo uses día a día, hablando con gente, construyendo frases en francés, con la literatura, la música, los programas de radio y la televisión francesas.

Nada mejor que eso para asimilar, vocabulario y todas las lecciones del idioma e integrarlas por completo en tu cerebro para volverte un as del francés.

Recursos para familiarizarse con los acentos del francés

Sin duda, en la era 3.0 en la que estamos inmersos es innegable la gran cantidad de recursos de los que disponemos a la hora de aprender o mejorar una lengua extranjera como el francés.

Además de leer libros para aprender francés y diccionarios, también podrás optar por recursos más interactivos para familiarizarte bien, de una manera gráfica, con palabras que contengan estos acentos que acabamos de ver.

En primer lugar, puedes optar por páginas web gratis en las que te expliquen aspectos ortográficos y gramaticales del idioma francés como Le point du FLE, una web en la que encontrarás miles de enlaces para aprender francés a través de lecturas, audios y ejercicios, entre otros.

También destacamos Forvo Français, un diccionario online donde encontrarás la pronunciación en francés. Además, da la opción de grabar la voz, por lo que podrás corregir tu propia pronunciación posteriormente y aprenderás mucho vocabulario.

Si hablamos de pronunciar, un gran método es la plataforma YouTube, donde encontrarás cientos de vídeos online gratis con explicaciones sobre la acentuación en francés, como este vídeo del canal OhlalaLingua de YouTube, donde se aprende con una explicación más interactiva:

Además, puedes optar por seguir a algún profesor de francés en alguna red social gratis como Instagram o Facebook, donde suban vídeos e imágenes explicativas o Pinterest, donde podrás ponerles pines a aquellas publicaciones que más complementen tus conocimientos para verlas tranquilamente.

Algunas recomendaciones finales sobre acentos

Ten en cuenta que los acentos de los idiomas (no solo del francés, también del inglés y otros) son un tema bastante tedioso, creemos que lo mejor es dejarte una serie de reglas sobre algunos aspectos relacionados para hacerte la tarea un poco más sencilla.

  • En primer lugar, la vocal «e» puede tener dos tonalidades diferentes que vienen determinadas por la presencia del acento (grave, circunflejo o agudo) o ausencia (la vocal se vuelve muda, sobre todo si es a final de palabra). La presencia de un acento grave (è) hará que la vocal tenga un sonido más abierto, mientras que el acento agudo cerrará el sonido.
  • Recuerda que la cedilla convierte el sonido /k/ en /s/.
  • La diéresis se emplea para destruir las combinaciones entre vocales (al igual que en castellano), por lo que tendrás varias sílabas y deberán sonar de manera independiente.
  • Quizá no lo sepas, pero las palabras en francés son agudas, es decir, el acento tónico recae sobre la última sílaba, aunque hay excepciones, como cuando la palabra termina en «-e», que se vuelve muda.
  • Ten en cuanta que uno de los mejores consejos es aprender a diferenciar los acentos escuchando y leyendo y escribiendo mucho. La práctica es la que te dará la llave para dominar los acentos en francés.

Además de esta lista te animamos a que practiques día a día con la asesoría de un profesor particular, aprovecha que la primera de las clases es gratis.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Macarena

Periodista y alumna eterna. Amante de la naturaleza, los viajes, el arte y la lectura. Me encanta que la escritura nos permita ampliar nuestros horizontes y compartir con otros conocimientos, visiones y experiencias.